Borrar
Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
Guedes camina de forma pausada, sin poder esconder su contrariedad, tras ser presentado el sábado como jugador del Valencia. iván arlandis
Guedes se marcha al Wolverhampton, el club fetiche de Mendes

Guedes se marcha al Wolverhampton, el club fetiche de Mendes

La entidad de la Premier cuyo dueño tiene el 20% de Gestifute ofrece 35 millones por el portugués y el aún jugador del Valencia viaja este lunes a Inglaterra para cerrar su traspaso

Lunes, 8 de agosto 2022, 00:23

Gonçalo Guedes se despidió el sábado de sus mejores amigos en Valencia, tras no vestirse de corto en el Trofeo Naranja pero sí salir en la foto oficial de la presentación. Entre ellos, Thierry Correia y Rubén Vezo. Este lunes viajará a Inglaterra para negociar los últimos detalles de su contrato con el Wolverhampton, mientras el que será su club a partir de ahora cierra los flecos de la compra con el Valencia. La oferta de la entidad de la Premier –la que provocó la llamada de Corona a Gattuso el sábado por la mañana– es de 35 millones fijos que podrían llegar a 40 sumando los variables. Hay que recordar, que Meriton aprobó la compra del luso al PSG por 40 millones fijos en el verano de 2018.

El fútbol, caprichoso, hará que el destino de Guedes sea ponerse la camiseta del club fetiche de Jorge Mendes. A buen seguro que será un disgusto para su padre, Rogerio, que en declaraciones al diario A Bola el pasado mes dejó claro que su hijo debería estar en un equipo mejor que el Valencia porque quiere «un proyecto Champions». Esta temporada, al menos, no será así.

A estas alturas de la película, ya nadie esconde la estrecha relación entre el Wolverhampton y Jorge Mendes. El club del oeste de Inglaterra vivió su mejor época en la década de los 50, donde ganó el campeonato que ahora se denomina Premier en 1954, 1958 y 1959. La fecha que cambió su destino llegó el 21 de julio de 2016, cuando se confirmó la venta de su mayoría accionarial al conglomerado empresarial chino Fosun International, propiedad de Guo Guangchang, por 52 millones de euros. Guangchang, antes de esa compra, realizó un movimiento estratégico que fue la compra del 20% de Gestifute, la empresa de intermediación de futbolistas propiedad de Jorge Mendes. Los dos primeros fichajes de los Wolves en esa nueva era fueron una declaración de intenciones; Hélder Costa e Ivan Cavaleiro. Costa jugó cedido la pasada temporada en Mestalla. Poco después llegó Nuno Espírito Santo, el primer entrenador que fichó Meriton para su proyecto del Valencia sacando por la puerta trasera a Pizzi. Todas esas operaciones de entrada y salida con la nueva propiedad de los Wolves llevaron a una investigación de la Federación Inglesa y a una leve multa de la UEFA. Poco más, puesto que el modelo sigue facturando sin que haya ningún problema para la Premier. Como es lógico, las decisiones que toma el club siempre defienden sus intereses. En este caso, el intentar comprar lo más barato posible para que los jugadores se revaloricen y puedan tener una plusvalía en su salida. Guedes se va a encontrar en su nuevo club como en casa, puesto que la bandera portuguesa es la que manda en ese vestuario. Desde su entrenador (Bruno Lage) a una gran parte de sus compañeros (Semedo, Sa, Toti, Neves, Moutinho, Pedro Neto, Chiquinho...).

Más allá de lo opinable que es que en el círculo con Guedes en el Valencia, Mendes haya intervenido en su llegada, su salida y en el primer sustituto en las posiciones de ataque (Samuel Lino) la cifra en la que se cierre la operación sí que es importante para las cuentas del proyecto de Lim. Del fichaje del portugués, le quedan por amortizar al club 13,32 millones del contrato que le firmó hasta 2024. Si se lograra un traspaso de 40 millones tendría un doble impacto, liberar 26,68 millones con los que se podría inscribir a Lino y Castillejo en LaLiga para el debut contra el Girona y el contrato profesional de Mamardashvili con su renovación hasta 2027. Ese beneficio neto también contabilizaría en la cuenta de resultados de la temporada 22-23, donde el Valencia sigue obligado a vender.

La otra operación que tiene visos de cerrarse en los próximos días es la del traspaso de Maxi Gómez al Fenerbahce. En Turquía se da por segura la llegada del uruguayo a la entidad de Estambul. Hay que recordar que a la entidad valencianista le restan por amortizar 12 millones del fichaje del delantero y que esa es la cantidad con la que se ha tasado en el mercado su salida. Con Marcos André como otra opción de salida, mientras se recupera como Maxi de sus problemas físicos, otro de los objetivos es liberar una ficha de extracomunitario para los posibles fichajes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Guedes se marcha al Wolverhampton, el club fetiche de Mendes