Borrar
Gayà conduce el balón frente a la grada cerrada durante el partido ante Las Palmas. IVÁN ARLANDIS
La guerra entre el Valencia y la Federación Española ya se prolonga cinco años

La guerra entre el Valencia y la Federación Española ya se prolonga cinco años

La exclusión del Mundial reabre unas heridas que vienen de la Supercopa de 2019, la injusta sanción a Gayà y el cierre parcial de Mestalla | El Gobierno ya prevé que el campeonato de 2030 genere 5.500 millones al turismo, uno de los motores de la Comunitat

Lunes, 22 de julio 2024, 01:42

Las relaciones entre la Federación Española y el Valencia ya pueden denominarse algo así como 'La Guerra de los Cinco Años'. Las hostilidades vienen de la Copa del Rey de 2019 y de la consecuente Supercopa. Entonces el club ya se rebeló ante el cambio ... de formato –consideraba que debía disputarla ante un único rival porque esa modificación se decidió casi de un día para otro– y contra el reparto económico. Luego, en una batalla que se libró incluso en los tribunales, llegaron decisiones arbitrarias como la sanción a Gayà y el cierre parcial de Mestalla por los insultos a Vinícius: la entidad blanquinegra recibió un trato más severo que otros actores por lo mismo. La elección de las once sedes para el Mundial 2030, dejando fuera a la tercera ciudad de España no hace sino recrudecer las hostilidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La guerra entre el Valencia y la Federación Española ya se prolonga cinco años