Borrar

Guillamón, un ingeniero para el centro del campo

En cadete empezaron las dudas entre los técnicos de la Academia sobre si sería mejor formar al de L'Eliana fuera del eje de la zaga

LOURDES MARTÍ

VALENCIA.

Martes, 21 de septiembre 2021, 00:03

Casemiro, Fede Valverde y Luka Modric. Un tridente que no sólo no asustó a Hugo Guillamón. El jugador del Valencia anuló a la medular del Real Madrid.

Al futbolista de 21 años no le temblaron las piernas ante el balón de oro 2018 y compañía. Como tampoco le condicionó ver la roja en el minuto 3 del inicio liguero. Era su estreno con José Bordalás en el centro del campo en partido inicial, pero después de cumplir el choque de sanción frente al Granada, jugó 68 minutos ante el Alavés y estuvo excelso. Como luego ante Osasuna. Ante el Real Madrid llegó su confirmación.

Los desplazamientos largos en diagonal del futbolista nacido en San Sebastián permiten al Valencia romper la línea de presión del rival y habilitar a los jugadores rápidos de banda. Las condiciones de Guillamón nunca pasaron desapercibidas en la Academia. Cuando el futbolista afincado en L'Eliana militaba en categoría cadete, los técnicos ya dudaban de si su físico podía condicionarle para ser un central de primer nivel. Sin embargo, desde el club consideraron que era pronto para formarlo en otra posición. No fue hasta juveniles, entre los 16 a los 18 años cuando se empezó a trabajar con Guillamón en el centro del campo. Pero nunca dejó el eje de la defensa.

El joven futbolista era central zurdo a pesar de ser diestro y tenía una buena salida de balón además de dominar el registro. Se le encasilló en esa posición aunque todos eran conscientes de que técnicamente era bueno y a nivel cognitivo siempre ha ido por delante de muchos niños por su capacidad para entender el juego.

Los técnicos que le formaron no están sorprendidos por el nivel que ofreció frente al Real Madrid. Están convencidos de que pese a que perdió un tiempo de formación importante, es cuestión de minutos que adquiera madurez en la élite. Un crecimiento que debe ayudarle a controlar su exceso de contundencia en ocasiones que más que beneficiarle puede perjudicarle.

Con su 1,78 metros de altura, Guillamón se queda bajo en una época en la que predominan los centrales altos. De hecho en el propio Valencia, Paulista mide 1,87 y Alderete, un centímetro más que el hispano- brasileño.

El internacional sub-21, estudiante de ingeniería biomédica tomó el 6 de forma provisional, y de momento ha hecho olvidarse a Bordalás de su deseado Mauro Arrambarri. Al menos hasta enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Guillamón, un ingeniero para el centro del campo