El Valencia desayunó por primera vez después del tercer fracaso de Peter Lim como máximo accionista –tres temporadas de las seis de Meriton Holdings se han saldado con el equipo fuera de Europa– con la incertidumbre de no saber aún quien será su nuevo entrenador. El desayuno no fue metafórico para Anil Murthy, Kim Koh, Sean Bai y Teo Swee Wei, que mantuvieron su costumbre de tomar el café en una terraza muy cercana a la sede del club. No llegó allí, ni en toda la mañana, ninguna noticia desde Singapur para desvelar el nombre final del entrenador tras el particular casting de informes que está realizando Lim.
Publicidad
La planificación deportiva de la temporada 2020-2021 comenzó ayer de forma oficial. Los tiempos están muy apretados puesto que el primer equipo volverá al trabajo el lunes 10 de agosto (esa es la previsión a falta de que el nuevo técnico lo perfile) tras tres semanas de vacaciones. En esos 21 días habrá que decidir, entre otras cosas, si los cedidos Jason, Racic, Centelles o Sáenz tienen sitio. El regreso de Lato por Jaume Costa, que termina cesión, es una operación que sopesa el Valencia mientras que Florenzi es consciente de que su destino es volver a la Roma casi sin opciones de volver.
La carga de profundidad que recae sobre los hombros de Murthy, el presidente, y Miguel Ángel Corona, el secretario técnico en funciones y que ayer apuró las horas en la sede del club, es cumplir con la operación salida ordenada por Lim, que tiene un trasfondo económico puesto que el club debe bajar su coste de plantilla al no entrar en Europa. En ese Valencia de los recortes, la primera operación que será oficial es todo un símbolo. A falta de pulir los famosos flecos y que se haga oficial, el Valencia llegó a un principio de acuerdo con Hugo Guillamón para prolongar tres años su contratocon ficha del primer equipo. En la vieja normalidad, la de Mateo Alemany y Marcelino, el joven de ahora 20 años no entraba en los planes del proyecto a corto plazo. Sólo así se entiende que llegara al final de temporada sin renovar. Su debut con el primer equipo no se produjo hasta el 22 de febrero ante la Real Sociedad y su explosión ha llegado después del confinamiento tras la lesión de Garay. Guillamón ha jugado cinco partidos en la recta final y su renovación cumplirá dos premisas en el séptimo proyecto de Meriton; rejuvenecer la plantilla y bajar el coste. Entre la resta del sueldo de Garay y el suyo ya hay un ahorro.
El internacional –fue titular en la final del Europeo Sub19 que ganó España a Portugal– siempre ha querido renovar con lo que la nueva realidad del club le permitirá cumplir ese sueño. En su demarcación se pretende atar a Paulista mientras que Diakhaby es otro de los jugadores que están en el mercado y por el que se escucharán ofertas.
Mientras las primeras operaciones se cierran, Peter Lim mantiene en vilo al Valencia. A sus empleados. Dentro del club, tal y como confirmó este periódico, nadie se atreve a asegurar el nombre del próximo entrenador. Las cartas están sobre la mesa, con la terna propuesta por Corona donde Bordalás y Javi Gracia son las apuestas. Con el primero se comenzó a negociar el viernes y con el segundo su entorno sabe del interés del club. El Getafe no disputará competición europea el próximo curso a menos de que gane la Europa League en agosto y eso puede jugar a favor de los de Mestalla en el caso de activar esa casilla. Baraja se mantiene a la expectativa. Las otras dos opciones son las que llegan con el patrocinio de Mendes (Jardim y Blanc). La decisión la tomará Lim.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.