No, no estuvo Peter Lim, pero sí Layhoon, Raymond Cheah y Khojama Kalimuddin y por ello el consejo celebró varias reuniones aprovechando la presencia en Sevilla de cinco de los ocho directivos singapurenses. Tampoco es que Lim en la de 2019 se dejara ver mucho, por no decir poco (con estar con David Beckham en el palco del Villamarín tuvo bastante porque ni fue a la posterior cena de celebración con los jugadores). Eso sí, y esta vez quizás por su delicada salud (es lo que filtró el club), decidió que en su representación estuviera su hijo Kiat, aquel joven que en la proclamación de Layhoon como presidenta del Valencia hace más de siete años tuvo que levantarse de su butaca en la sala del Palacio de Congresos para corresponder a la ovación que le quisieron dar los entregados accionistas. Eran otros tiempos, desde luego muchísimo más benévolos para Meriton. Entre pandemia, salud propia y ambiente hostil del pueblo, dos años hace ya que Peter Lim no pisa Mestalla. La última vez fue el 12 de mayo de 2019 (Valencia-Alavés), luego fue a la jornada siguiente a Valladolid para certificar el pase a la Champions y después al Villamarín, donde su presencia pasó totalmente desapercibida.
Publicidad
Esta vez sí habló su hijo, a través lógicamente del club, que ofreció una entrevista con él de casi tres minutos. «Creo que él está aún más entusiasmado que yo con el partido. Aunque mi padre no puede estar aquí, espero estar aquí más a menudo en el futuro para representarlo, pero se levanta para cada partido a las 3 o las 4 de la madrugada hora de Singapur y ve cada partido. Sé que va a estar viendo el partido y va a estar viéndolo a la misma hora que nosotros», confesaba el joven en inglés.
Fue hábil el hijo del máximo accionista para deslizar su pensamiento sin levantar ampollas, como ha sucedido alguna que otra vez cuando se ha pronunciado sin embargo su hermana. «Es un objetivo común. Queremos la Copa y queremos títulos, pero también el club tiene que (ser estable financieramente) para existir y ganar trofeos. Los aficionados del Valencia son muy apasionados, y eso lo podemos ver en el ambiente y en las carreteras. Es una sensación increíble, lo apasionados que son los valencianos. Recibo sus mensajes en redes sociales. Al final, todos queremos lo mejor para el club. Como digo, todo el mundo tiene derecho a opiniones diferentes. No se equivocan, pero todos tenemos el mismo objetivo común de hacer que el club tenga éxito. Tenemos que permanecer unidos y lo único que queremos es el éxito del club, como todo el mundo».
«Creo que el ambiente en Sevilla es increíble... Esperamos poder traer la Copa a Valencia para ofrecérsela a la afición, porque se la merecen», apuntaba en sus declaraciones, que el club publicó en la misma mañana de este sábado.
«Estamos muy emocionados de estar en la final. Lo vamos a disfrutar como un aficionado más. Desde nuestro sitio vamos a estar animando al equipo. Nosotros somos aficionados del equipo, somos aficionados del Valencia. Con cada victoria nos ponemos muy felices y sufrimos con cada derrota como cualquier otro aficionado. Por supuesto que soñamos con ganar títulos, y esperamos que eso se refleje en el resultado», dijo por último.
Publicidad
En LAS PROVINCIAS queremos celebrarlo como merece y si el Valencia CF gana la Copa del Rey te regalaremos 6 meses GRATIS de nuestra suscripción digital. Para más información haz clic aquí.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.