Urgente La Primitiva de este lunes entrega cinco premios de 22.459,01 euros
Carlos Soler charla con Celades en un entrenamiento del Valencia damián torres

La hora de encajar a Carlos Soler

Celades tiene predilección por el valenciano tras contar con él en la selección Sub-21

Lourdes Martí

Valencia

Lunes, 14 de octubre 2019, 00:23

«Es uno de sus preferidos». Quienes conocen bien a Albert Celades no dudan en reconocer a Carlos Soler como uno de los futbolistas fetiche del entrenador del Valencia. Y ya lo tiene casi a punto. Será muy complicado que el centrocampista juegue el sábado en el Wanda pero al menos ya trabaja con el grupo. Con una plantilla plagada de ausencias por las internacionalidades, al menos Celades ha podido trabajar precisamente con todos sus futbolistas de la medular blanquinegra por primera vez desde su llegada. Francis Coquelin, Dani Parejo (que se quedó fuera de la convocatoria de Robert Moreno), Geoffrey Kondogbia (recuperado de su lesión) y Carlos Soler ya recibieron las primeras instrucciones del técnico catalán esta semana y la próxima volverán a hacerlo.

Publicidad

Aunque Celades insiste en que el sistema no es tan importante como la predisposición de los futbolistas, lo cierto es que se vio obligado a modificar el dibujo que más le gusta, el 4-3-3, tras la lesión de Kondogbia. En los últimos partidos, el equipo regresó al inamovible 4-4-2 de Marcelino aunque durante el encuentro frente al Alavés, por ejemplo, introdujo con algunas variaciones. Sin embargo, la vuelta del valenciano abre un nuevo escenario táctico para el 4-3-3 de Celades que podrá contar con mediocentros de perfiles diferentes como son Coquelin, Kondogbia, Parejo y Soler. Volvería así el valenciano a ocupar el puesto de interior pero no es la única opción que baraja Celades. Curiosamente el actual entrenador del Valencia se aprovechó cuando estaba en la sub-21 de la reconversión que Soler tuvo con Marcelino. Según reconoció el propio jugador, el catalán le dijo que iba a probarle por banda como en el club de Mestalla ya que había muchos futbolistas para jugar por dentro. Y ahí se consolidó hasta la dimisión de Celades.

Lo que está claro es que ahora tanto el preparador blanquinegro como la grada debe tener paciencia con Soler. El futbolista ha estado parado casi 50 días por una lesión en el tobillo que le llegó justo cuando estaba en uno de sus mejores momentos y a las puertas de la selección absoluta. El canterano había empezado la temporada casi al mismo nivel que concluyó la anterior. Uno de sus últimos servicios al Valencia en la 2018-2019 fue una galopada en la que dejó atrás a Jordi Alba en Sevilla antes de asistir a Rodrigo Moreno en el 0-2 definitivo en la final de la Copa del Rey. Tras las celebraciones se marchó con la selección sub-21 con la que continuó sumando trofeos a su palmarés con el campeonato de Europa logrado junto a otro valencianista, Manu Vallejo.

Soler termina su contrato en 2021 y viendo su progresión el Valencia debería empezar a trabajar en su renovación. El problema es quién gestiona la ampliación de contrato del canterano. Mateo Alemany se reincorporó al trabajo hace unas semanas pero su capacidad ejecutiva es nula y su salida está cada vez más cercana. Soler firmó su anterior renovación en mayo de 2017. Posó junto la entonces presidenta Layhoon tras rubricar un contrato con una cláusula de 80 millones de euros. Peter Lim dio el visto bueno a la continuidad de un joven futbolista que sólo hacía seis meses debutaba con el primer equipo. Fue en Anoeta con Prandelli en el banquillo. Tras la espantada del técnico italiano y su 'fuori' fue Voro quien le dio continuidad en el centro del campo blanquinegro.

En la misma situación se encuentra otro canterano, Ferran Torres. El campeón de Europa sub-19 quien ya ha dado el salto a la sub-21, también termina contrato dentro de dos años. En abril de 2018, ya con Anil Murthy en su actual cargo, el Valencia le renovó. El de Foios pasó a tener una cláusula de cien millones de euros. Si la propiedad realmente apuesta por la cantera deberá demostrarlo con hechos. No sólo paseando furgonetas del Valencia por Singapur con los rostros de los Soler, Ferran, Gayà o Kang In Lee (el surcoreano termina contrato en 2022) sino rascándose el bolsillo por ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad