![Valencia CF | Los horizontes del nuevo Mestalla](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/05/media/cortadas/153189295--1248x830.jpg)
![Valencia CF | Los horizontes del nuevo Mestalla](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/05/media/cortadas/153189295--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO CAMPOS
Sábado, 5 de septiembre 2020, 00:05
El Valencia se adentra en unos días intensos. Queda una semana para el inicio de la Liga y antes de ponerse el pantalón corto, los dirigentes deberán ajustarse la corbata. Porque el club debe alumbrar cuanto antes el futuro del nuevo estadio. Hay demasiado dinero en juego. Tanto que pone en riesgo el futuro inmediato del club. Las obras siguen en punto muerto mientras los plazos se acortan. La ATE se finiquita en 2025 y en la situación actual es imposible cumplirla. La entidad sólo contempla una prórroga, a la que ponen objeciones en el Ayuntamiento. Tanto Joan Ribó como Sandra Gómez han insistido en que esto no ocurra, aunque las competencias son del Consell. Murthy pidió una entrevista a ambas instituciones y todo apunta que la próxima semana se verá con los responsables municipales. Llega el momento decisivo para definir el futuro del coliseo y del Valencia.
Nuevas fechas para acabar el estadio o demolición. Son las únicas soluciones. El Valencia sólo contempla la primera opción. La imposibilidad de vender el viejo Mestalla -aspiran a conseguir 120 millones- y la inacción del máximo accionista han derivado en que los plazos hayan pasado sin cumplir ninguno. Las instituciones, por primera vez, han dejado de mirar para otro lado y ya exigen a los dirigentes futbolísticos que cumplan. Piden gestos (por ejemplo, la solicitud de la licencia de actividad, paralizada desde febrero de 2009). Por ese motivo, el club solicitó entrevistas y en ellas se intentará llegar a un acuerdo para fijar nuevas fechas. La decisión será de la Conselleria de Infraestructuras, pero si finalmente se ejecutan las maniobras legales para ampliar los vencimientos de la ATE (Actuación Territorial Estratégica Valencia Dinamiza), el cumplimiento de los hitos se endurecerán. No habrá posibilidad de marcha atrás ni de nuevas prórrogas. O se cumple o se acaba. A día de hoy, la ATE acaba el 25 de mayo de 2025 tras diez años de publicación en el BOE. El club tenía la intención -que no obligación- de finalizar el coliseo para que el equipo se estrenara allí en la temporada 2021-22. Si se reanudan las obras, el estadio estaría acabado en dos años con un coste de 100 millones. Y a pesar de estar cerrado desde hace once años, la estructura no ha sufrido deterioro y si se reactiva, los trabajos de acondicionamiento apenas serán destacables. El gran paso atrás ocurrió con ADU, que preveía pagar 113 millones por el viejo estadio. Lo iba a hacer en 2022. Hasta esa fecha el club no vería ni un euro. Tenía que pedir un crédito avalado por los pisos y el terciario de entre 100 y 140 millones para acabar el nuevo estadio.
¿Y si el Consell se cierra en banda y no prorroga la ATE? El archivo provocaría la pérdida del valor urbanístico de las parcelas del antiguo Mestalla que Bankia y CaixaBank tienen hipotecadas, y esto provocará el vencimiento de los créditos adeudados. Además, quedaría vigente la obligación municipal de demoler parcialmente la grada norte en cumplimiento de la sentencia del TSJCV que la declaraba fuera de ordenación por estar en medio de un vial público. Se perderían también los 40.000 metros cuadrados de suelo comercial del solar de la avenida de Suecia. A nivel económico, se sepultarían los 125 millones ya invertidos en obras del nuevo estadio y se perderían 20 millones más (la fianza de 1,4 millones y se debería indemnizar a la administración con 18 millones por incumplir los compromisos del pabellón en Benicalap). Lim tiene la palabra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.