Iván Calatayud
Martes, 2 de julio 2024, 11:58
La asociación SOS Hostelería, de la que forman parte autónomos y empresarios del sector hostelero y recreativo de la Comunitat Valenciana, ha presentado una solicitud ... al gobierno municipal para tratar de lograr un acuerdo rápido que garantice la presencia de Valencia como sede en el Mundial que se celebrará en 2030 en España, Portugal y Marruecos.
Publicidad
El presidente de la asociación, Fidel Molina, explica que el impulso económico que supone la celebración de un evento deportivo tan relevante es una gran oportunidad. «Tal y como estamos viendo estos días con la Eurocopa en Alemania, es un escaparate y un motor económico que Valencia no puede dejar pasar», comenta.
Según el Consejo de General de Economistas, en Valencia hay 887 establecimientos menos que antes la pandemia. A ello se acoge Fidel Molina, que alega que para la hostelería valenciana sería un mazazo tras el sufrimiento que han pasado.
Abogan por un acuerdo que facilite la concesión de la licencia de obras y un convenio que permitan la finalización del Nou Mestalla sin más demora. «Creemos que el Ayuntamiento debe ser claro y acelerar los trámites para que nuestra ciudad esté entre el grupo de privilegiados que albergarán sedes mundialistas», afirma Fidel. «Sería un acicate para las empresas de hostelería que invertirían, renovarían y mirarían al futuro con optimismo». Para acabar, el presidente de SOS Hostelería muestra optimismo: «No dudamos de que habrá un acuerdo».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.