Borrar
El técnico del Valencia se dirige a sus jugadores en la Ciudad Deportiva Juanjo Monzó
Valencia CF | Los indigestos estrenos de Marcelino
Fútbol | Valencia CF

Valencia CF | Los indigestos estrenos de Marcelino

En quince años como profesional, sólo ha ganado el primer partido cuatro veces, ha empatado tres y ha perdido ocho | El técnico del Valencia acumula el doble de derrotas que de victorias en sus inicios de competición

Miércoles, 16 de agosto 2017, 00:07

Se mostraba hace unos días muy convencido Marcelino de que el Valencia CF iba a iniciar este viernes con buen pie la Liga. Con su equipo todavía a medio hacer, con el futuro de algunos de sus futbolistas en el aire y pese al resbalón del Naranja, las palabras del entrenador se quedan a medio camino entre el convencimiento personal y el loable intento de inyectar ánimo al entorno. De momento, la afición sigue en esa fase de cierta incertidumbre, a la espera de que se concreten alguno de los fichajes de calidad que Alemany garantizó a los peñistas.

Que la competición empieza demasiado pronto para el Valencia es algo que ya se sabía casi desde el primer día que se pusieron a trabajar. Pero el entrenador era consciente de ello y fue el primero en asumir públicamente los riesgos. Aún sabiendo que eso siempre suele pasar factura. Y más en el caso personal que arrastra el propio entrenador asturiano, cuyos inicios de Liga siempre le han supuesto alguna que otra indigestión. Sólo hay que echar un vistazo a los resultados que ha logrado en sus quince años de profesional de los banquillos para darse cuenta de que lo de ganar este viernes el Valencia a la UD Las Palmas, como que no va a ser nada fácil.

Al margen de la sensación de malestar que haya podido causar entre los canarios las palabras del entrenador del Valencia, en ese intento de verbalizar la seguridad en la victoria, lo cierto es que las derrotas de Marcelino duplican a los triunfos en su particular y curiosa estadística de los arranques de Liga: 8 contra 4.

Pero de la misma forman que los números juegan en su contra, al menos en el caso del Valencia la esperanza puede estar en el hecho de que en el Villarreal, en los últimos tres años en los que estuvo, la cosa mejoró notablemente.

Hay que remontarse al año 2001 para encontrar la primera presencia de cierto nivel de Marcelino en un banquillo. Fue con el filial del Sporting. Debutó en la jornada 22 (Segunda B) y cayó 2-1 ante el Fuenlabrada. El curso siguiente, también con el filial, su arranque resultó igual de defectuoso: Caudal, 1; Sporting B, 0. La cosa no mejoró en la 2003-04, esta vez ya en el primer equipo de El Molinón. Para no variar la costumbre: Sporting, 0; Getafe, 2. Ese anterior resultado fue en Segunda A, lo mismo que le pasó a la campaña siguiente: Sporting-Recre (0-1).

En verano de 2005 fichó por el Recreativo en la categoría de plata, equipo con el que consiguió ascender. Eso sí, pese al gran trabajo que hizo el hoy entrenador valencianista, su estreno fue igual de defectuoso: Ciudad de Murcia, 3; Recre, 1.

Algo de luz, metafóricamente hablando, vio en la 2006-07, a los mandos del recreativo pero ya en Primera. Un punto, que visto la racha que llevaba, no está mal: Recre-Mallorca (1-1). Otro empate, pero con distinta satisfacción teniendo en cuenta la categoría del rival, fue el botín que obtuvo en esa primera jornada de la 2007-08, en el Racing y contra el FC Barcelona (0-0).

En 2008, ocho años después de ejercer como profesional de los banquillos, seguía sin poder disfrutar de una victoria. En el Zaragoza y en Segunda, perdió precisamente en Valencia: Levante, 2; Zaragoza, 1. Tuvo que llegar 2009 para que el asturiano se pudiera llevar una alegría, gracias a ese mínimo triunfo con el conjunto maño frente al Tenerife (1-0) en La Romareda.

Su experiencia en el Sevilla, en la 20011-12 no acabó nada bien. 22 jornadas duró (fue destituido tras caer en febrero 1-2 con el Villarreal en el Pizjuán). Su comienzo de competición ya apuntó algunas sombras: perdió 2-1 en Hannover en la primera ronda de la UEFA y empató 1-1 en la vuelta. Entre medias, al menos, y ya en Liga ganó al Málaga 2-1.

Lo fichó Fernando Roig para el Villarreal, ya comenzada la 2012-13, para que reflotara al equipo en su intento de ascenso a Primera. El estreno en la categoría de plata y contra el Castilla no pudo ser más terrorífico: 5-0. Eso sí, luego lo compensó dejándolo en Primera.

Ya con los grandes (2013-14), se llevaría su primera gran alegría al ganar 2-3 en Almería. Se impondría en las siguientes dos jornadas y además mantuvo el tipo en la cuarta semana con el 2-2 ante el Real Madrid. Sin duda, un fenomenal comienzo de campaña que tuvo premio europeo. Por eso, al siguiente ejercicio, se impuso en el estreno en el campo del Astana (0-3). En su última experiencia (2015-16), el Villarreal arañó un empate (1-1) en campo del Betis. El viernes le toca probar romper la dinámica con el Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia CF | Los indigestos estrenos de Marcelino