El destino ha sido cruel en ocasiones con José Luis Gayà. El lateral de Pedreguer, valencianista de cuna, ha tenido que lidiar con uno de los momentos más críticos de la historia del club en su etapa como jugador, atravesando momentos complicados como la derrota ... en la tanda de penaltis de la final de la Copa del Rey de 2022 ante el Betis —que dejó aquella imagen de su rostro cubierto de lágrimas— o los cuatro años de ausencia europea de un equipo que era un habitual en el viejo continente.
Publicidad
Pese a todo ello, el carril zurdo de Mestalla está más que seguro con su presencia. A sus 28 años, ha alcanzado la madurez futbolística y está cuajando una de sus mejores temporadas. Su gran nivel le ha vuelto indiscutible e imprescindible en el equipo de Rubén Baraja. No tiene sustituto. No por demérito de sus compañeros, sino por su excelsa categoría de internacional. Y es que además de ese cruel destino que ha tenido que vivir en el club, también ha sufrido reveses con la selección, como el de quedarse fuera del Mundial de Catar por una leve lesión de última hora. Los problemas físicos son lo único que paran a Gayà, que esta temporada se ha vuelto todavía más importante de lo que ya era para el proyecto valencianista desde su renovación en 2022.
Con contrato hasta 2027 —y con el sueño de terminar su carrera siendo un 'One man club'— y la cabeza puesta en volver a levantar un título más con el Valencia que aquella Copa del 2019, el de Pedreguer sueña con seguir ascendiendo en los libros de historia de la entidad.
Noticia relacionada
Marc Escribano
Y es que tras su gran actuación en Cartagena sumó su partido oficial número 341 con la camiseta blanquinegra, en aquel día, naranja. Una cifra que puede parecer anecdótica, pero que para el propio jugador tiene un significado especial, ya que superó en el ranking histórico a su ídolo Vicente Rodríguez. Por él lleva el dorsal '14' y por él quiere seguir forjando su leyenda. Con dicho partido, Gayà se colocó como el 18º jugador con más partidos oficiales disputados con la elástica valencianista, a 9 de Carboni, 13 de Asensi y Subirats, o 21 de su actual entrenador, Baraja.
Publicidad
«Se está viendo este año a un Valencia que sabe a lo que juega. El año pasado llegó en una situación muy complicada, pero desde pretemporada yo ya sentí otra cosa. Pensaba que el equipo no se iba a parecer en nada a lo que habíamos vivido. Veo un equipo que compite siempre y eso es para darle valor», afirma Gayà sobre su técnico en un vídeo del club en el que habla con Vicente.
«Estoy muy orgulloso de todo lo que estás consiguiendo y esperemos que sigas igual, que sumes muchos más partidos y si pueden ser con victorias, mejor. Gayà es un referente, un jugador muy importante para el equipo, tanto a nivel defensivo, ofensivo y de vestuario como capitán», señala el propio Vicente Rodríguez.
Publicidad
Para Gayà ser un referente y el capitán del equipo es un orgullo: «Yo estoy encantado de poder ayudar a todos los chavales que vienen de abajo, me veo muy reflajado en ellos, porque yo también vengo de abajo y estoy muy feliz de ser parte de sus aprendizajes. Que sepan que van a tener partidos malos, la gente lo tiene que entender. Vienen las críticas y hay que saber afrontarlas. Ojalá esten mucho tiempo aquí y podamos formar algo bonito».
En dicha charla, Vicente le comenta algo a Gayà:«Debes de ir a la convocatoria de la Eurocopa». El capitán, sincero, destapa que es uno de sus objetivos. «He tenido ya la suerte de ir a la Eurocopa. En el Mundial ya vimos lo que pasó, es algo que no me obsesiona. Tengo esa ilusión, pero prefiero centrarme en el club y luego, si llega la oportunidad, dejarlo todo». Para conseguir esa llamada de Luis de la Fuente, está haciendo méritos.
Publicidad
Esta temporada Gayà se ha vuelto más imprescindible que nunca. El no tener un competidor a su nivel lo ha hecho más evidente todavía, ya que los problemas físicos han mermado a Jesús Vázquez y el cuerpo técnico tuvo que recurrir a parches como Cenk o Yarek fuera de posición para sustituir a Gayà. El capitán ha jugado 13 partidos de Liga, todos como titular (y otros 2 de Copa como suplente). En dichos encuentros ligueros, el balance del Valencia con él en el campo es de 6 victorias, 3 empates y 4 derrotas. Positivo. En cambio, en los 6 partidos que no ha jugado por lesión, el balance es de 1 victoria, 2 empates y 3 derrotas. Negativo. Un cambio notable y evidente.
Además, ha contribuido con 1 gol y 1 asistencia, resultando ambos partidos en victorias. Es decir, cuando Gayà participa ofensivamente, es un seguro de tres puntos para el Valencia. A eso hay que sumarle el hecho de que rescató la eliminatoria ante el Cartagena con otro gol y otra asistencia entrando de revulsivo, generando una imagen icónica: todos sus compañeros abrazándole para celebrar un gol que él no quiso festejar efusivamente por el mal día que pasó el equipo.
Publicidad
De seguir participando recurrentemente con el Valencia, seguirá escalando posiciones en el ranking histórico. «Me veo muy bien, estoy en una edad muy buena. Es algo que no me obsesiona, voy a intentar jugar los máximos partidos pero siempre pensando en el siguiente, intentado disfrutar lo máximo de cada partido», dice el propio Gayà. «Espero que te pongas cerca de Fernando o que lo sobrepases. Porque puedes hacerlo con la edad que tienes. No es por meterte presión, pero puedes conseguirlo», le replica Vicente, mencionando a Fernando, que ostenta el récord con 553 encuentros oficiales. «Claro que lo podría conseguir, pero es algo que no me obesiona. Te he superado a ti con todo lo que supones», bromea el capitán, que sigue forjando su leyenda.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.