R. D.
Valencia
Martes, 20 de marzo 2018
Un grupo de aficionados al Valencia, agrupados en el colectivo Últimos Vesprades a Mestalla, ha iniciado una campaña para que en el año del centenario el Valencia recupere su nombre original de Valencia Fútbol Club. Así nació y así figura en el acta fundacional del 1 de marzo de 1919 con el nombre de Valencia Football Club.
Publicidad
En 1940, durante la dictadura, el Consejo Nacional de Deportes pidió a todos los clubes que castellanizaran su nombre y el Valencia lo hizo en 1941 para pasar a ser Valencia Club de Fútbol. En 1972 se derogó la normativa franquista y muchos clubes recuperaron su nombre original pero el Valencia no lo cambio. Por eso, este grupo de socios valencianistas ha iniciado una recogida de apoyos para que el club vuelva a ser Valencia FC, como figura también en la bandera fundacional.
Este colectivo considera que la celebración en marzo de 2019 del centenario de la fundación de la entidad sería «el momento adecuado para restituir el nombre originario».
Los firmantes del comunicado consideran que el nombre inglés del Valencia, coincidente con el de la mayor parte de las sociedades futbolísticas que aparecieron en España durante el primer tercio del siglo XX, se hizo muy pronto popular entre los aficionados. En los años inmediatos a su fundación, el club, que ahora acaba de cumplir 99 años de vida, era conocido indistintamente como Valencia y como Fe-Ce, que provenía del apéndice Football Club.
«En los últimos años se ha dado un gran impulso a la recuperación de la memoria y las raíces del Valencia a partir del trabajo coordinado por la Fundación Valencia Club de Fútbol de diferentes historiadores y eruditos del entorno de la entidad de Mestalla», añade el comunicado.
Este colectivo considera que la recuperación del nombre original supone «un paso más en el camino de la valoración del pasado de la entidad». El comunicado lo firman José Luis Aguilar, Josep Bosch, Josep Fernández, José Carlos Fernández, Francisco García, Josep González, José Miguel Lavarías, José Ricardo March, Jesús Roig y Jorge Verdeguer.
Publicidad
La denominación de Valencia Football Club en la creación de la entidad tenía un sentido, según cuenta José Ricardo March en la ‘Silla de Enea’ de LAS PROVINCIAS. Relata que el apellido británico era consecuencia de la lógica que imperaba en el deporte de las primeras décadas del siglo XX. Desvela que el fútbol carecía de un léxico específico en castellano, «lo que hizo que la adopción de voces extranjeras como ‘back’, ‘team’ o ‘míster’ se convirtiera en habitual».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.