«La época de Peter Lim en el Valencia ha llegado a su fin». A Juan Martín Queralt le pierde a veces tanto su pasión por el escudo del murciélago como su fidelidad a unos principios inquebrantables. Si el catedrático y presidente de De Torino ... a Mestalla acierta realmente en su pronóstico es algo que a día de hoy resulta prácticamente imposible de concretar, pero cuando el que fuera responsable de la Fundación del Valencia hizo la anterior reflexión, fue ayer apenas unos minutos después de salir del despacho del conseller Arcadi España, que es un protagonista casi decisivo en todo lo que tiene que ver con la ATE del nuevo y viejo Mestalla. Con él estuvo encerrado más de una hora, justo después de que Sandra Gómez abriera fuego de artillería desde el Ayuntamiento y dinamitara a un Valencia que lejos de reaccionar con la misma proporcionalidad que requiere el asunto, sigue fiel a un guión sólo sostenido con un 'seguimos trabajando'. Meriton se da por satisfecho con haber convencido de cara a la galería tanto a Joan Ribó como a Enric Morera, pero en el otro lado del campo de batalla e institucionalmente hablando, tiene tanto al Consistorio como a la Generalitat firmemente en su contra.
Publicidad
Ninguna de las dos administraciones aceptan el juego no sólo de prorrogar formalmente la ATE como solicitó por escrito el club el pasado 16 de abril –un mes antes de su caducidad–, sino que tampoco consideran legal la tregua hasta el 20 de agosto que la pandemia concede y que permitiría únicamente prolongar la agonía de un proyecto al que Meriton sólo ha prestado una atención aparente. Que esta cuestión y sus derivaciones motiven el hartazgo definitivo de Lim por el Valencia es algo a lo que se aferran los miembros de la plataforma De Torino a Mestalla, que son los que están consiguiendo que los políticos no se pongan de perfil. Si la amenaza de requerimientos y demandas es lo que ha motivado ciertamente a la concejalía de urbanismo y a la Conselleria de Territorio a endurecer su posición es una cuestión que de manera privada se destaca desde la propia plataforma. Para los componentes de este colectivo (ayer junto a Queralt estuvieron Pablo Delgado y José Rafael García-Fuster) el cambio de escenario que se está percibiendo tras sus movimientos les reafirma en su estrategia. Van camino de convertirse en un azote de consideraciones imprevisibles para Meriton porque tras agitar a los políticos, el siguiente en la lista es CaixaBank y, por último, directamente el cara a cara con Lim para negociar la solución más idónea para el valencianismo.
Para haber llegado hasta esta cita con Arcadi España casi coincidiendo con la vuelta de tuerca que públicamente daba Sandra Gómez, desde De Torino a Mestalla hubo conversaciones telefónicas la semana pasada con unos y otros para establecer una estrategia común. España no quiso manifestarse públicamente pero desde Conselleria respaldan las palabras de Martín Queralt, que desde la primera entrevista que tuvo con Ximo Puig va cumpliendo regularmente con una hoja de ruta que sólo recibe viento de cola.
Cuando la Conselleria inicie oficialmente el procedimiento de caducidad de la ATE (proceso que puede estirarse varios meses), al Valencia se le reducirá sensiblemente su margen de maniobra. La posibilidad de que Lim avale con su propio patrimonio la cuantía del pabellón más los 120 millones que podría costar acabar el estadio es algo que no casa con la garantía de ocho futbolistas que decidió hacerse para cobrar su préstamo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.