Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Gayà, Paulista y Diakhaby, en el momento en el que el Valencia abandonó el terreno de juego del Carranza. EFE
Valencia CF | El instructor de la RFEF propone no sancionar a Cala por el caso Diakhaby

El instructor de la RFEF propone no sancionar a Cala por el caso Diakhaby

El informe recoge que ninguno «de los numerosos archivos audiovisuales obrantes sirven para discernir un presunto insulto racista» al central del Valencia por parte del futbolista del Cádiz | El club blanquinegro lamenta la decisión y reitera su confianza en la versión del central francés

L. M.

Valencia

Viernes, 30 de abril 2021, 16:48

El instructor del expediente sancionador a Juan Cala por los supuestos insultos racistas a Mouctar Diakhaby durante el Cádiz-Valencia del pasado cuatro de abril ha comunicado hoy al Comité de Competición de la RFEF su propuesta de sobreseimiento del mismo.

En el escrito de propuesta se concluye que el supuesto insulto racista que el central francés recibió por parte del futbolista del conjunto gaditano. «No ha quedado acreditado». «Para desvirtuar la presunción de inocencia resulta precisa la certeza de los hechos obtenida de la libre apreciación de las pruebas, certeza que en este caso es inexistente. Ninguno de los numerosos archivos audiovisuales obrantes sirven para discernir un presunto insulto racista», continúa el comunicado que rechaza las pruebas documentales y también testificales que aportó el Valencia. Sobre éstas, concluye que no existe «ningún testimonio directo ni indirecto del posible insulto»: «Todas las pruebas periciales practicadas concluyen unánimemente» que no existió.

También se hace referencia a un segundo informe de una empresa externa que estudió los gestos de Cala: «El análisis comportamental del jugador expedientado no mira ni se refiere directamente al jugador número 12 del Valencia (Diakhaby), no apreciándose direccionalidad en lo mencionado hacia dicho jugador«.

El Valencia, por su parte, ha reiterado su confianza en la versión de Diakhaby, ha lamentado la decisión y espera que el Comité de Competición aclare lo sucedido. «La ausencia de pruebas no significa que no se produjese, tal y como menciona en el propio escrito de su propuesta el señor juez instructor, y sobre todo, no es la manera de afrontar el problema del racismo en el fútbol», indica el club de Mestalla en su comunicado. También reitera la entidad blanquinegra su compromiso por impulsar nuevos protocolos para evitar la xenofobia del balompié.

Vídeo.

Ahora, el Valencia tiene diez días para formular alegaciones en cumplimiento de lo establecido en el Código Disciplinario de la RFEF.

Anil Murthy, que no estuvo en el Carranza cuando el equipo decidió volver a salir al terreno de juego antes las amenazas de pérdida de puntos entre otros, ya advirtió que el club respaldaba a Diakhaby y que la intención era llegar «hasta el final» para defender al futbolista y erradicar el racismo del fútbol y de la sociedad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El instructor de la RFEF propone no sancionar a Cala por el caso Diakhaby