Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
t Un reto. Javi Gracia es consciente de que llega a un Valencia convulsionado en lo deportivo y que todas las miradas estarán puestas en su forma de levantar el ánimo a un equipo roto. lázaro de la peña

Javi Gracia toma el mando del Valencia CF

El club negocia el traspaso de Parejo y Coquelin al Villarreal, aunque ambos están entre los jugadores convocados en Paterna

Lunes, 10 de agosto 2020, 00:14

valencia. El proyecto de Javi Gracia en el Valencia arrancará hoy en Paterna. Muy temprano, puesto que el primer jugador convocado en la Ciudad Deportiva verá en el reloj poco más de las ocho. Tras tres semanas de vacaciones, la plantilla sigue siendo prácticamente la misma que firmó el fracaso deportivo de quedarse fuera de competiciones europeas. El 'reset' mental de los deportistas tiene que ayudar a calmar los ánimos, que terminaron muy revueltos tanto en las últimas semanas con Celades como entrenador como en la recta final del curso. Las declaraciones de Ferran Torres dejando algún aguijón en forma de raje al capitán Parejo o el despido del delegado Paco Camarasa, muy querido por la totalidad del vestuario, no serán los mejores aliados del técnico navarro en sus primeros días de trabajo al frente de un grupo al que antes que en lo futbolístico tiene que realizar una limpieza mental.

Publicidad

Noticia Relacionada

Si algo tiene claro el que fuera técnico del Watford o del Málaga es que ha llegado a un club donde la mitad de la plantilla está en venta, aunque de momento las únicas salidas confirmadas son las de Ferran Torres, Garay, Jaume Costa y Florenzi. Con el regreso de los cedidos, Gracia tendrá hoy una convocatoria inicial de 25 futbolistas de la primera plantilla: Jaume Domenech, Cillessen, Correia, Piccini, Paulista, Guillamón, Mangala, Diakhaby, Gayà, Lato, Centelles, Racic, Kondogbia, Wass, Coquelin, Parejo, Soler, Guedes, Cheryshev, Kang In Lee, Vallejo, Sobrino, Rodrigo, Maxi Gómez y Gameiro. A ellos se unirán los jugadores del filial Cristian Rivero, Guillem Molina, Vicente Esquerdo, Koba Lein, Yunus Musah y Jordi Escobar.

Las únicas bajas en los primeros días de trabajo, entre los futbolistas que tienen alguna relación contractual con el club, son Jason Remeseiro, que ha estado cedido en el Getafe y que fue eliminado el pasado miércoles de los octavos de final de la Europa League con lo que se incorporará al grupo el jueves 20 de agosto, y Álex Blanco que está disputando el playoff de ascenso con el Zaragoza y que, con lo convulso que está el panorama en Segunda, no tiene aún claro cuando podrá estar a las órdenes del nuevo entrenador del Valencia.

Javi Gracia tiene claro que debe tener los pies de plomo en su aterrizaje en un vestuario convulso, así como en las peticiones que como todo entrenador realizará a la dirección deportiva -en este caso será a su presidente Anil Murthy- con su opiniones sobre las altas y bajas. El navarro, como ya dejó claro cuando fue preguntado en su presentación sobre la situación de Parejo, sabe que hay temas en los que no podrá entrar puesto que la decisión única y exclusiva será de Peter Lim pero sí que ha ido sentando en las primeras reuniones de trabajo con Murthy y Corona que, en la medida de lo posible, se debe mantener algo parecido al famoso 'pasillo de seguridad' al que siempre se refería el añorado Luis Aragonés. Ahí, para Javi Gracia, Kondogbia tiene que estar en el centro del campo como Paulista en la línea defensiva o Maxi Gómez en punta. El resto será debatible y ajustable dentro de una plantilla que, a buen seguro, será muy distinta cuando se cierre el mercado de fichajes a principios del mes de octubre.

Brazalete de capitán

Si hay un símbolo que explica lo complicado que es, a día de hoy, la ecuación de la plantilla del Valencia es el tema del brazalete. En una temporada normal, como la pasada donde el equipo se marchó al stage de Crans-Montana con la vitola de campeón de Copa, no habría debate con unos cargos renovados, con permiso de Ferran Torres, hasta el siguiente curso. Los actuales capitanes del Valencia son Parejo, Rodrigo, Gayà, Jaume Domenech y Kondogbia. Dos de ellos (Parejo y Rodrigo) están en la 'lista negra' de Peter Lim incluyendo al portador de la Senyera. En el caso de que el Valencia acabe vendiendo al de Coslada, al que se le marca dentro de los trabajadores que defendieron en su momento a Marcelino (el último en ser despedido fue Camarasa), se tendrá que efectuar una nueva votación para decidir su sucesor. Sin duda, la foto de Parejo hoy en Paterna será una de las más buscadas. Junto a la de Coquelin, otro de los jugadores que está en la rampa de salida. El club está negociando un traspaso de ambos futbolistas al Villarreal, y Emery está haciendo fuerza para tenerlos en la pretemporada.

Publicidad

Para conocer la receta futbolística de Javi Gracia con el equipo aún tendrán que pasar algunas semanas de trabajo y los ajustes necesarios en el equipo. En su puesta de largo, el pasado 27 de julio, el navarro expresó algunos avances sobre sus intenciones en la gestión del grupo: «El talento que existe en la plantilla es vital, no es tan determinante ver qué edad tiene el jugador. Si hay futbolistas jóvenes y buenos, lógicamente tendrán su sitio. Ya los hay en el equipo y han demostrado que tienen ese nivel para competir al máximo por el equipo».

Con respecto al estilo de juego de su Valencia, más allá de prometer como es lógico trabajo y que la afición se sentirá orgullosa de lo que verá en el campo, Javi Gracia anunció que sí que quiere que su equipo tenga personalidad: «Me gustaría que el juego del equipo hable por sí mismo y demuestre lo que realmente queremos ser. En estos momentos podemos hablar sobre ello y decir que lógicamente me agradaría ver a la gran plantilla que tenemos ser un equipo valiente, agresivo, equilibrado... Hablar de fútbol y de juego ofensivo nos gusta a todos, pero realmente el éxito de las plantillas pasa por el equilibrio y vamos a tratar de encontrarlo con una gran plantilla y los buenos jugadores que tenemos». Hoy arrancarán las pruebas médicas a la plantilla, con los test del Covid-19.

Publicidad

Noticia Relacionada

En el regreso al trabajo en la nueva normalidad, el Valencia volverá a aplicar un estricto protocolo de prevención de la transmisión del coronavirus ante la incertidumbre que plantea la evolución general de la pandemia. Junto a la aplicación de nuevo de protocolos marcados por LaLiga, como ya ocurrió en los últimos partidos de la pasada temporada, la entidad de Mestalla ha desarrollado en los últimos meses protocolos propios de prevención en sus instalaciones deportivas y oficinas. Dichas medidas, que tienen como premisa el control del contacto entre grupos de jugadores y, a su vez, del equipo respecto al entorno incluyen toma de temperatura, separación de futbolistas por áreas y protocolos de higiene y desinfección, así como los procedimientos a seguir en caso de algún contagio o de un positivo en la pruebas diagnósticas que se realizarán hoy.

Este tipo de protocolo de prevención, que ya está aplicándose en el ámbito de los equipos de la Academia de Paterna y en el resto de instalaciones del club, atiende a las indicaciones de las autoridades sanitarias y deportivas, tanto a nivel autonómico como nacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad