Peter Lim, máximo accionista del Valencia. LP

Un juez investigará a Peter Lim por administración desleal y delito societario

Un juzgado admite a trámite una querella por la gestión de Meriton al frente del Valencia Club de Fútbol

Héctor Esteban

Valencia

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 17:46

A la mala situación deportiva del Valencia CF, anclado en los puestos de descenso tras varias temporadas de catástrofe deportiva y económica, se unen las vías judiciales abiertas contra la gestión de Meriton, máximo accionista de la entidad, y Peter Lim, la persona que ... está detrás de la sociedad que soporta el mayor número de participaciones del club de Mestalla.

Publicidad

Un juzgado de Valencia ha admitido a trámite, según ha podido confirmar LAS PROVINCIAS, una querella contra Peter Lim y varios miembros del consejo de administración del Valencia Club de Fútbol con el fin de investigar la presunta comisión de los delitos de administración desleal y delito societario.

El querellante sustenta su petición de investigación en la simulación del apoyo financiero de Meriton al Valencia Club de Fútbol. Meriton, de la que es máximo accionista Peter Lim, se ha revelado, según denuncia el querellante, como una sociedad pantalla e insolvente. Además, el escrito apunta a la falsedad de las cuentas anuales y a la posible simulación de contratos. La querella plantea que Meriton ha priorizado los intereses de Lim por encima de los del Valencia, por lo que existe una posible administración desleal por parte del máximo accionista con la connivencia de varios miembros del consejo de administración.

La noticia saltó el jueves, un día antes de la celebración de la junta de accionistas anual, que tendrá lugar este viernes en Mestalla. La querella defiende que el Valencia es una entidad que en las últimas temporadas ha dado principalmente pérdidas y que Meriton, la empresa que goza de la mayoría accionarial, no tiene el músculo suficiente para hacer frente a una sociedad anónima que no cumple con los parámetros mínimos de empresa en funcionamiento. Una entidad, según el escrito remitido al juzgado, que recurre a financiación externa para poder sostenerse.

Publicidad

Esta querella se une a la denuncia que presentó Miguel Zorío, por la que la Fiscalía Anticorrupción mantiene abiertas una diligencias para tratar de aclarar si el propietario y máximo accionista del Valencia, Peter Lim, desvió dinero del club a empresas controladas controladas directa o indirectamente por el empresario asiático. La denuncia que presentó en su momento el exvicepresidente Miguel Zorío, un extenso escrito con abundante documentación, sólo aporta dudas acerca de una relación mercantil del club con un bazar de productos chinos de un barrio de las afueras de Barcelona, concretamente, con la empresa CHZ Europe Trade SL, y el bazar HI HA DE TOT, por un importe cercano a tres millones de euros. En concreto, la suma ascendía a 2.975.000 euros por intercambios comerciales con el Valencia CF, según el escrito indicado por el responsable de Marea Valencianista.

Esas sospechas de los investigadores se han traducido recientemente en el encargo a la Policía de un informe al respecto de esa transacción. Al margen de esta cuestión, no se aprecian indicios de criminalidad en el resto del supuesto material incriminatorio que se aportó por el denunciante.

Publicidad

Además, como publicó este periódico, el plan para envolver entre la opacidad una posible venta del Valencia Club de Fútbol –se habla de una transacción de 400 millones de euros– ya está en marcha. Al menos, desde el 3 de agosto de 2020, cuando se firmó el contrato de prenda entre Meriton, máximo accionista del Valencia, y el magnate Peter Lim. Así consta en un documento firmado, al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, y que se encuentra en el registro de compañías de Hong Kong. El acuerdo se certificó el 27 de agosto de 2020.

Meriton Holdings reconoce en la fecha de la firma que adeuda 253 millones de euros a Peter Lim –la cantidad en este momento es al menos 35 millones de euros superior por los últimos préstamos– y todo forma parte de una estrategia para que, en el caso de que el Valencia se venda, Peter Lim no cumpla los acuerdos firmados con la Fundación en 2014. Aquel documento incluía una serie de puntos de obligado cumplimiento por parte de Meriton, que Lim se puede saltar si ejecuta el cobro de la prenda de las acciones. De esta manera, una futura operación podría entrar en un túnel de opacidad de la que el valencianismo sería ajena.

Publicidad

En actualización

Esta es una noticia de última hora y estamos trabajando para ampliar la información. Sigue toda la actualidad en lasprovincias.es

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad