Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Miércoles, 7 de septiembre 2022, 00:51
Alegría sobre el césped. Inquietud en la moqueta. Con el tema del nuevo estadio sin una solución definitiva, ahora los problemas económicos también punzan al Valencia. Y es que este miércoles, a partir de las 9.30 horas, se celebra una vista en ... la Ciudad de la Justicia para determinar si un administrador judicial gestiona el día a día del Valencia ante la amenaza de quiebra económica y causa de disolución. ¿Cómo se ha llegado a esta situación? Hay que recordar que el Valencia ahuyentó la pasada temporada el temor de que la empresa no pudiera hacer frente a sus obligaciones mediante sus activos con la doble ampliación de capital donde Peter Lim capitalizó sus créditos.
Tras el cierre del ejercicio 21-22, donde Layhoon Chan confirmó que el club va a perder una cifra cercana a los 50 millones, se volverá a esa situación si Meriton no inyecta capital. Más aún cuando en las cuentas están provisionados 100 millones (el valor de las acciones que compró Meriton a la Fundación) por el juicio (el 21 de septiembre) que tiene su foco en si la venta de la mayoría accionarial a Meriton Holdings en 2014 se declara nula.
En el escrito del 11 de julio se recuerda la línea argumental de la demanda contra la transacción: «El Valencia se vendió sin que el comprador asumiera ni una sola obligación: ni económica, ni social, ni deportiva, ni de ningún tipo. Lo que se puede corroborar fácilmente al repasar los tres escritos de contestación a la demanda, pues en los mismos no existe ningún documento presentado por los demandados, por ninguno de los tres, donde se refleje ni una sola estipulación, compromiso u obligación de Meriton Holdings Limited al adquirir el Valencia con todos sus bienes, sin que tampoco hayan presentado ni un sólo documento donde se especificarán qué bienes inmuebles se transmitían».
Más sobre el Valencia CF
Ante esta situación, el despacho Jaime Navarro Abogados, que actúa como demandante en nombre de un socio del Valencia, solicitó al juzgado de Primera Instancia Número 1 de Valencia que se tomaran medidas cautelares pidiendo la administración judicial del Valencia por «el riesgo de quiebra económica y de causa de disolución» en la que se encuentra por los motivos antes señalados. La petición adjunta un informe pericial donde se justifica la petición basándose en las cuentas que el propio club reconoce y que fijan el drama económico de un club que, si no hay un movimiento de inyección de liquidez, no puede asumir esa dotación de 100 millones de provisión de fondos de cara al juicio que, por otra parte, fue un mecanismo que pusieron encima de la mesa los servicios jurídicos del propio club, y de Meriton, ante un posible fallo en contra. Esta cantidad, sumada a los 50 millones de pérdidas, dejaría un vacío de 150 millones que situarían a la entidad en causa de disolución si Lim no lo remedia con una aportación económica.
El juez Juan Luis De la Rúa Navarro, que es el titular del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Valencia, serán quien determine si la gestión diaria del club la lleva un administrador judicial. El magistrado resolverá sobre la medida solicitado tras escuchar al solicitante y a las partes demandadas, que son Valencia SAD, la Fundación Valencia C y Meriton Holdings Limited.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.