
El Madrid, camino de la sociedad anónima
Florentino tanteó la opción de repartir un título por afiliado. Se venderán y acabarán en pocas manos, como ocurrió en Valencia
Julián García Candau
Miércoles, 15 de enero 2025, 00:33
Secciones
Servicios
Destacamos
Julián García Candau
Miércoles, 15 de enero 2025, 00:33
Florentino Pérez ha anunciado el adelanto de las elecciones presidenciales y se ha postulado de nuevo como candidato. No hay nada de incierto en su ... renovación al frente de la entidad, pero si se puede adivinar un lado oscuro en su labor. Florentino insinuó en la asamblea general del club la posibilidad de que los socios sean dueños de una acción de la sociedad. Ello, a simple vista, hace sospechar en la posibilidad de que el Real Madrid se convierta en sociedad anónima como el resto de clubes de primera división a excepción de Barcelona, Athletic Club y Osasuna. (Nunca me explicaron por qué Osasuna que no tenia patrimonio no fue S.A. y sí el Valencia, que entonces no era la ruina de Peter Lim).
Florentino salvó al Madrid que había caído económicamente a pesar de que los sucesores de Santiago Bernabéu heredaron la Ciudad Deportiva, que revendieron y salvaron los números rojos. Bernabéu fue nombrado presidente en 1943, por su amigo el presidente federativo Rafael Barroso Sánchez-Guerra, que había sido portero del Athletic de Madrid hoy Atlético. Bernabéu llegó a la presidencia por la crisis política de 1943, con motivo de la eliminatoria de Copa con el Barcelona y el escándalo del 11-1 de lo que se llamaba Chamartín. Dimitió el presidente barcelonista Enrique Aveyro Marqués de la Mesa de Asta y su homólogo madridista no tuvo más remedio que dimitir. Bernabéu, que había sido jugador del club y dirigente en ocasiones, tomó el mando y lo conservó hasta su muerte. Nadie fue capaz de ganarle la partida. Hubo varios intentos pero los socios siempre le dieron el sí.
Florentino Pérez ganó en las urnas la primera presidencia y aunque la cedió por motivos personales decidió recuperarla y la consiguió. Y desde entonces nadie le puede combatir. El Madrid antes de la segunda etapa de Florentino tuvo como presidente transitorio al valenciano Vicente Boluda Fos, de ilustre familia granota (su madre, doña Lola, presidió los actos del 75 aniversario levantinista). El regreso de Florentino fue el 1 de junio de 2009 y desde entonces mantiene el mando sin que nadie le haga sombra.
Ser presidente madridista es muy complicado porque para ser candidato hay que comprometerse a avalar, personalmente, el quince por ciento del presupuesto del club que de ahora es 1.127,9 millones de euros.
Con esa cifra que hay que garantizar, condición que se aprobó en una junta madridista, es muy difícil que los hombres que, como Boluda, aspiraron a librar batalla se tienten la ropa. Son muchos dineros para avalar. Florentino será reelegido por ausencia de un competidor.
Florentino ha engrandecido la entidad y ha reconstruido un estadio envidiable que, en parte, ha ocupado terrenos públicos y no me consta que nadie haya puesto la mínima reclamación. Ello cuesta miles de votos y no hay partido político que se atreva a plantear un asunto de este tipo.
El presente del club es ejemplarizante si se tienen en cuenta alguna de sus características. Su museo es hoy el tercero mas visitado de Madrid. Aunque ha tropezado con los vecinos del estadio por los ruidos que producen sus espectáculos, acabará albergándolos. Las cifras que en todos los aspectos maneja la entidad están por encima de todos los clubes históricos mundiales. El Barcelona, que había sido su gran competidor, ya ha sido hipotecado por su presidente, Joan Laporta, para veinticinco años en algunos de sus ingresos. Las famosas palancas.
El problema del futuro Real Madrid está en la transformación que pretende Florentino. Convertir a los socios en dueños es el primer paso para que, posteriormente, esas acciones acaben en pocas manos. Se venderán como ocurrió en Valencia.
El Madrid no tendrá problemas para que esa medida planteada, medio silenciosamente, sin dar titulares en los medios, acabe siendo votada por la asamblea. El asunto se vestirá con ropajes imperiales. En algún medio ya han hablado de sociedad mercantil. Simulación para no entrar en el fondo de la cuestión.
Posdata, el Madrid no ha protestado por el asunto Dani Olmo. Florentino y Laporta son socios asociados en sociedad para que nazca la Superliga. De momento están solos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.