![El 28 de junio se inicia el asedio en el juzgado a Meriton](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/25/media/cortadas/GF531T71-R5Dfor5MHpoKJARifIEam0I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El 28 de junio se inicia el asedio en el juzgado a Meriton](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/25/media/cortadas/GF531T71-R5Dfor5MHpoKJARifIEam0I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Casi coincidiendo con la ambiciosa muestra de intenciones por parte de Juan Martín Queralt de llevar a Peter Lim por la vía penal para forzar su salida del club, el primer envite judicial de similar índole que tendrá que sortear Meriton ya tiene fecha: 28 ... de junio. Ese día está prevista la vista de la demanda que interpuso en enero Libertad VCF por la cual impugnaba básicamente tres acuerdos adoptados por el consejo y que fueron aprobados en la junta de accionistas de diciembre pasado. Este colectivo, que hasta hace algunas semanas formaba parte de la plataforma De Torino a Mestalla, ha recibido también la notificación de que el 18 de octubre próximo será la audiencia.
La demanda fue admitida a trámite a primeros del mes de febrero en el juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia. Si este hecho ya fue considerado un buen arranque para Libertad VCF, el que ya haya sido fijada la fecha de la vista y quepa la posibilidad de que se dictaminen medidas cautelares es otro empujón de cara a esa línea que decidieron abrir de manera paralela a la recogida de acciones.
No es desde luego la primera vez que Meriton tiene que ir al juzgado por un asunto relacionado con la oposición en Valencia. En su día ya ganó la demanda que contra la ampliación de capital presentó Miguel Zorío. Pero el contexto actual es diferente. De hecho, tanto Libertad VCF como De Torino a Mestalla han abierto varios frentes de batalla. Y es ese primer disparo de Libertad VCF puede tener las primeras consecuencias de cierta trascendencia.
Habrá que ver si el juez decide imponer o no medidas cautelares, la cuantía de la fianza si lo determinase pero dejar en suspensión alguno de los acuerdos por el cual se fundamentó la demanda de este colectivo sería un golpe en la línea de flotación de Meriton. Eran tres los puntos en los que ponía el foco: 1) el acuerdo del consejo por el que el Valencia contrajo un préstamo con Meriton de 16,5 millones que vence este año y cuyas garantías son cuatro jugadores de la primera plantilla, «por abusivo y por incurrir en conflicto de intereses»; 2) la nulidad del acuerdo de la junta con la aprobación de las cuentas en lo relativo al nivel salarial de la alta dirección «por ser abusivo respecto de la situación financiera de la entidad»; y 3) la nulidad del acuerdo que afectaba a la modificación del artículo 11 de los Estatutos por el que cambiaba la cifra de 11 a 3.598 acciones para asistir a las asambleas, «por ser abusivo y atender exclusivamente al interés del máximo accionista».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.