Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia CF prepara el escenario donde se desarrollará la junta general ordinaria, previsiblemente, más multitudinaria de la historia. Y es que a pesar de los estragos causados por la DANA, que aún afectará a los accionistas del sur de la provincia, cualquiera que tenga un título de la SAD blanquinegra tiene derecho a asistir. Esto se debe al cambio en los estatutos, aplicables a partir de 2024, que eliminaba la obligatoriedad de tener 5.786 acciones, en propiedad o delegadas.
Con esta norma las juntas han sido prácticamente clandestinas a partir de 2020. Hasta ese año había que contar con 9 acciones propias o delegadas, cifra desde luego más asumible que un mínimo del 1% del capital social para cualquiera que tuviera la intención de fiscalizar, reprochar o formular sus observaciones a la gestión anual del Valencia CF. Ahora todo el que tenga un título podrá hacerlo, y esta modificación llega en un momento de sobra conocido: alta tensión por la gestión de Peter Lim, semanas cruciales en la puesta en marcha del Nuevo Mestalla y errática situación deportiva del primer equipo, colista en la Liga.
El club ha valorado todos los escenarios posibles en la ciudad de Valencia. Con capacidad para acoger a un elevado número de accionistas aparecía Feria Valencia, ahora mismo utilizada centro logístico y morgue después de la DANA. Otra alternativa que se estudió, con menos capacidad, fue el Palacio de Congresos. Finalmente, y aunque quede más de un mes para la junta, se descartaron ambas opciones y se ha decidido que la asamblea sea en Mestalla.
El coliseo valencianista ya fue en su día escenario de otros dos eventos impulsados desde el club ante la previsión de una asistencia masiva. Se recordarán las asambleas protagonizadas por Amadeo Salvo y Aurelio Martínez, con las famosas cartulinas verdes alzadas, símbolo de que entonces la afición bendecía la llegada de Peter Lim. Eran momentos en los que el empresario y el catedrático abanderaban la venta de las acciones de la Fundación al magnate de Singapur, y trataban de que fuese esta propuesta la que aprobase el patronato.
Uno de los interrogantes es de nuevo si en la junta estará presente Kiat Lim, hijo del máximo accionista. En 2022 sí acudió a Valencia y entonces se decía que asumiría responsabilidades en la gestión del club de Mestalla. Sin embargo, en diciembre de 2023 fue noticia por su ausencia en la asamblea general.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.