Murthy, en el centro, en la junta de accionistas del año pasado. vcf

La junta que Meriton siempre quiso

Sólo diez accionistas podrán fiscalizar la gestión de Murthy en una cita vital para el futuro del Valencia|La exigencia de 3.598 títulos evita el debate sobre la crisis social, la ampliación de capital, las cuentas con más pérdidas y el estadio

Jueves, 16 de diciembre 2021, 00:53

El 1 de diciembre de 2014 irrumpía Layhoon causando sensación y cierto alboroto en un más que animado y sobre todo esperanzado Palacio de Congresos. Entró casi como una artista de renombre mundial en la sala, lógicamente por la puerta principal, flanqueada por Amadeo Salvo ... y su grupo de futuros consejeros singapurenses. Era el día del estreno oficial de Meriton en el Valencia. Fue la noche del discurso de la que sería luego la primera mujer presidenta de la historia del club, ese en el que Layhoon habló de las naranjas de su niñez, el de la ovación de todos los accionistas al hijo de Lim, que a sus 21 años saludó puesto en pie a todos los presentes como si su aportación a la escena hubiera estado salpicada de algo cuando en realidad se limitó a ver, escuchar y tratar de entender. Hubo aplauso generalizado hacia los nuevos gestores, a quienes el valencianismo se entregó en cuerpo y alma.

Publicidad

Hoy, siete años después, de aquel sentir popular ya no queda nada. La escenografía ha sido cambiada de arriba a abajo. Ya no se volverá a escuchar aquello de 'bon vent i barca nova' y en un abrir y cerrar de ojos se resolverá la asamblea en la que se aprobará una nueva ampliación de capital dividida en dos partes; con unos números rojos en grande (aún con ventas antes de junio se planifican pérdidas de 36 millones); con una fractura social más que evidente y un presidente acosado por la grada, y en la que se tiene que conocer de una vez por todas cuándo, por cuánto y cómo va a acabar el Valencia el nuevo Mestalla gracias al dinero de CVC.

De más de cien accionistas en cada asamblea del Valencia con siete horas de agitado debate, se ha pasado a poco menos que una reunión de trabajo a la hora del almuerzo y a hora del aperitivo todo solventado. La junta más rápida de la historia, en la que el rodillo meritoniano se mostrará más implacable que nunca para aplastar las intervenciones de los diez asistentes. Habrá más empleados y asistentes del club que accionistas, sin contar una mesa presidencial en la que seguramente los únicos que estén presentes sean Anil Murthy y Joey Lim por parte de la directiva, acompañados por el secretario del consejo (Germán Cabrera), el abogado del Valencia (Javier Solís) y la eterna directora financiera (Inma Ibáñez).

Reaparece en la asamblea Manuel Llorente, nada asiduo en los últimos años. Es el expresidente quien a título individual (casi cuatro mil) y familiar el que agrupa más acciones con casi cinco mil. Llorente no quiso ayer desvelar qué línea argumental va a tener su intervención, aunque siempre que ha tenido la oportunidad de hablar ha sido infinitamente agresivo con Amadeo Salvo y Aurelio Martínez y mucho más indulgente con Meriton, hasta el punto de haber intentado en alguna ocasión un acercamiento.

Publicidad

Otro de los que estará presente es Vicente Vallés. El presidente de la Asociación del Pequeño Accionista ha sido fuertemente criticado por la afición por su posición siempre pro-Meriton. «El Valencia es el único club de España que hace descuentos directos por los abonos es gracias a la Asociación del Pequeño Accionista», reivindica. A favor de la ampliación, considera no obstante que «otra cosa es que no me guste cómo se ha hecho». Y sobre esos 3.598 títulos de requisito actual, afirma: «Es triste».

La tensión llegará con el resto de intervenciones. Libertad VCF, el órgano que ha llevado dos veces en los últimos seis meses a Meriton al juzgado, asiste con seis representantes y prepara un azote contundente. Todos sus miembros van a hablar y la estrategia es que cada uno apunte hacia una de las áreas. Este colectivo ha recogido preguntas de los socios y serán Rubén Morenete y Vicente Quirós los que trasladen la batería de preguntas a Murthy. José Pérez, presidente de Libertad VCF, se centrará en aspectos legales, cuestión en la que los abogados de esta agrupación llevan trabajando para ver por dónde volver a hincarle el diente a Meriton por la asamblea de esta mañana.

Publicidad

Antonio Sesé llega con sus 4.011 acciones y las más de mil que le ha cedido el exdirectivo José García Roig. Sesé califica de «negligente y mala gestión» la labor de este consejo y deja en el aire «la administración desleal y fraudulenta, que nos obligará al final a pedir responsabilidades». El exdirectivo pedirá la dimisión de Joey Lim y propone «recuperar la profesionalidad en la parcela deportiva con exjugadores del club ya que Corona no pinta nada».

Fede Sagreras asistirá con poco más de seis mil acciones que ha recogido de la Agrupación de Peñas. Enfrentado este colectivo a Meriton desde que pidió la destitución de Murthy, el dirigente reflexiona sobre la utilidad de esta junta tan reducida: «Va a significar muy poco por mucho que podamos decirles o preguntarles, pero en mi caso debo dejar constancia de lo que opinan las peñas». Sagreras será especialmente crítico con la gestión del presidente, Anil Murthy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad