![Algunos de los accionistas asistentes, en el momento de acceder a Mestalla.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/16/media/cortadas/image5-RKEi1ZMmWMQxDeI99a1KUFM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Valencia invertirá 80 de los 120,7 millones de euros que va a recibir de CVC en la reanudación de las obras del nuevo Mestalla. La intención es ponerlo en marcha en septiembre de 2022 y así se lo va a decir Anil Murthy ... a Ximo Puig en los próximos días, cuando sea efectiva la cita que ambos tienen pendiente. Esta vez, acompañado el presidente del Valencia de un plan detallado, en el que no sólo debe recogerse el calendario de actuaciones sino también cuestiones como el aspecto final que tendrá el estadio y la fórmula de refinanciación escogida para completar los más de cien millones que todavía cuesta acabarlo. El apunte, una de las noticias más esperadas no sólo por la afición sino también por los políticos (la caducidad de la ATE seguirá), fue sin duda la única aportación positiva que hubo en la junta general más raquítica de la historia, con tan sólo once accionistas presentes (por esas 3.598 acciones necesarias) y sólo tres directivos (el resto se quedó en Singapur).
« Lo que sale en la prensa no es verdad. No vamos a utilizar el dinero de CVC para el nuevo campo. 80 millones. Después de reunión con Ximo Puig vamos a presentar cómo va a ser el nuevo campo. Vamos a presentar un plan para empezar cuanto antes. Tenemos todos los ingredientes. Estimamos que septiembre 2022 por el tema de licencias con las administraciones», dijo Anil Murthy, que no entró tampoco en muchos más detalles sobre el asunto. Fue la directora financiera Inma Ibáñez la que aclararía después: «El dinero que nos dan es un cálculo de los derechos televisivos de los últimos siete años. Contablemente se irá gestionando como préstamo participativo cada año. CVC se dispone como un anticipo en diciembre. Tras los permisos, otra disposición y luego en Julio de 2022, 23 y 24. 80 millones van para el nuevo estadio y 4 millones para temas de digitalización y marca».
Noticia Relacionada
Juan Carlos Valldecabres Juan Carlos Valldecabres
Entre ella y Germán Cabrera discurrió buena parte de una agria asamblea, porque los pocos que fueron excepto Vicente Vallés (Asociación del Pequeño Accionista), se mostraron muy críticos hacia Meriton, con especial mención hacia su política social. El defectuoso trato con la afición fue un tema más que recurrente entre los asistentes. Y fue una de las pocas cosas a las que se refirió Anil Murthy, que a diferencia de lo que hasta ahora era tradición ni dio discurso al comienzo ni al final. Tan sólo contestó algunas preguntas sueltas de las muchas a las que fue sometido. Entre ellas, muchas referencias a la manifestación del 11-D con quince mil aficionados en la calle, a lo que el dirigente dio un mensaje algo confuso: «Hemos visto las imágenes de las protestas en la calle y en Mestalla. El club tiene que responder con hechos. Con el proyecto del nuevo campo y que el equipo siga subiendo en la tabla. Aquí en Valencia siempre ha habido protestas. Es el ADN de la afición».
Fueron los emolumentos de Murthy y Joey Lim uno de los puntos también que salieron a relucir, exponiendo los 900.000 euros de sueldo. De hecho, se mencionó lo que percibía en su momento Manuel Llorente (siempre fue criticado por sus cantidades). Fue la presencia del expresidente una de las aportaciones más esperadas. Ausente en los últimos años de las asambleas, esta vez sí que acudió. Y lo hizo para hablar de las restricciones que ha impuesto Meriton. «Estoy en contra del límite de 3.598 acciones. Este club lo hicieron los aficionados. Cada vez hay más trabas. Había juntas molestas, o hasta las 2 o 3 de la mañana, pero tocaba. Era el único día en el que podía manifestarse. Cada vez se aparta más al accionista, a la afición que ha hecho grande a este club. Señor Murthy, no se pueden poner tanta traba. En la próxima junta no habrá nadie, se tomarán ustedes un café y ya está», dijo el exdirigente, que provocó el aplauso de los presentes.
Noticias Relacionadas
Juan Carlos Valldecabres
Juan Carlos Villena
Moisés Rodríguez
No permitió Germán Cabrera que el presidente fuera contestando uno a uno a los accionistas, precisamente en un intento de proteger a Murthy del fuego al que se vio sometido. La estrategia fue de responder al final y con la participación no sólo del propio secretario del consejo, sino de la mencionada Ibáñez.
Con muchos meses sin redes sociales, Murthy justificó la decisión del club de bloquearlas. «Es un tema que nos preocupa. En un momento dado en redes sociales solo había insulto, rabia, odio y nada más. Para proteger a jóvenes hemos bloqueado las redes. No permitiría a mis niños verlas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.