No es la primera vez que un accionista del Valencia lleva al club y a su directiva al juzgado. Se da la circunstancia que en ... las últimas decenas de años, los abogados del Valencia han tenido bastante trabajo. Hoy, Libertad VCF, colectivo que preside José Antonio Pérez, lleva a Meriton al juzgado de lo mercantil número 1 por tres asuntos: el aumento de acciones para asistir a las juntas (de 11 a 3.598), el préstamo de Lim al club y la solicitud de una intervención judicial.
-¿Qué es este primer envite?
-La vista de las medidas cautelares. Hemos presentado una demanda impugnando tres acuerdos de junta y hemos pedido unas medidas cautelares hasta que el juez dictamine sobre esos acuerdos. El juez tiene que decirle al Valencia que se manifieste y nosotros defenderemos nuestras tesis, luego decidirá en breve. La audiencia del juicio lo tenemos después del verano y eso se alargará más.
-De los tres puntos, ¿en cuál tienen más confianza?
-Queremos que se paralice lo del aumento de acciones, la otra medida cautelar es que se frene la devolución del préstamo hasta que el juez se manifieste a la impugnación del acuerdo, porque creemos que ese crédito no se había tramitado correctamente ya que consideramos que se debería haber hecho una junta general extraordinaria para informar a los accionistas y las posibles salidas; y la tercera medida es más ambiciosa por la intervención judicial, ya sea totalmente o que cada acuerdo que tome la sociedad sea evaluado por un administrador. Todo lo fundamentamos en que el club tiene una situación muy grave por la amenaza de concurso de acreedores o la causa de disolución. Para que no se agrave, pedimos que entre a gestionar un administrador.
-¿Existe un precedente similar?
-Sí, hay jurisprudencia al respecto. El administrador lo que hace es que toma cargo de la sociedad para evitar su deterioro.
-Me refería en fútbol...
-No, en fútbol no. Es probable que esa última medida el juez pidiera que se avalara con dinero.
-¿Qué pasaría entonces?
-Pues que lógicamente no podríamos hacerle frente.
-Ni Zorío ni Sesé consiguieron en su día que las suyas fueran admitidas a trámite... ¿están más confiados ustedes?
-Esto es sólo una punta de lo que se pretende. Hay que hacerle ver a Meriton que no puede gestionar el club como quiera, realmente estos tres acuerdos de junta están mal gestionados. Los directivos están para someterse a una normativa de Sociedades de Capital.
-¿Se puso en contacto alguien del club con ustedes?
-No. El Valencia ha tenido que contestar al juez porque le pidió que diera sus argumentos.
-¿Y qué dice el club?
-Defienden su postura.
-¿Cómo se sostiene económicamente esta demanda judicial?
-Con todos los socios de Libertad y con donaciones de gente anónima. La directiva también ha hecho una derrama para pagar estos gastos de abogados.
-¿Los tres puntos que plantean son vinculantes?
-No, el juez puede determinar uno y descartar otros dos... Son tres puntos muy diferentes. El del número de acciones, por ejemplo, se hizo en su día para acallar a los accionistas de la sociedad. Es muy interesante que la justicia sea sensible hacia los pequeños accionistas porque también está para protegerlos.
-¿Y el del crédito?
-Hay una confusión de intereses entre Peter Lim y la SAD. Habrá que ver qué dice al respecto el juez. La FIFA ha puesto acciones en esa línea y vamos a ver cómo se pronuncia.
-Y el último parece ser el de mayor impacto...
-Va sobre gestionar mal una sociedad. Aumentas los salarios de tus máximos gestores cuando la sociedad está dando pérdidas y estás haciendo que se devalúe constantemente... eso va en contra de lo que es la ambición de una sociedad de capital.
-¿Aceptaría que el Valencia plantease una negociación con ustedes concediéndoles el punto de las acciones y que retiraran los otros?
-No. Al no ser vinculantes creemos que los tres acuerdos de junta están mal tomados. Corregir uno de ellos para retirar la demanda del resto carecería de sentido.
-Sesé anunciaba el viernes su decidida intención de ser el segundo máximo accionista...
-Él lleva en los medios mucho tiempo y hasta hoy nunca le he escuchado que su objetivo es devolver el club a los valencianistas y democratizarlo. Espero algún día escucharlo de su boca.
-¿Cree que el juez será sensible con las manifestaciones de aficionados que se han producido?
-La justicia intenta defender a los pequeños accionistas de las sociedades normales. La tendencia de la justicia va en esa línea. Debería ser sensible. Hay una sentencia del banco de Santander al respecto. El juez debería ser consciente de que esto no es una sociedad de capital al uso. Se gestiona con un club identitario, va más allá de un simple problema societario porque trasciende a muchos ámbitos de la sociedad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.