Kempes y Maradona, juntos en Mestalla. BERNAT NAVARRO PORTER
EL TÚNEL DEL TIEMPO

Kempes y Maradona, el partido imposible

El Matador y el Pelusa sólo coincidieron sobre el césped de Mestalla en un encuentro de la temporada 1982-83 ·

PACO LLORET

Viernes, 3 de marzo 2023

Mario Alberto Kempes inició su segunda etapa en el Valencia en la primera jornada de la campaña 82-83. En un día tan especial aguardaba el Barcelona, que se presentaba en Mestalla con el debut de su rutilante estrella: Diego Armando Maradona. Máxima expectación. Llenazo ... hasta la bandera. La imagen del partido, la instantánea más deseada por los reporteros gráficos, era la del posado de 'Matador' Kempes y 'Pelusa' Maradona juntos.

Publicidad

La noche del sábado 4 de septiembre se alzaba el telón de un torneo que iba a deparar, a medida que avanzaba, una crisis descomunal en la entidad de Mestalla. Nadie podría sospechar lo que estaba por venir para un club que navegaba aparentemente por un mar tranquilo, alejado de sobresaltos y confiado en su innegable potencial. Kempes y Maradona se juntaron en los prolegómenos para satisfacer la petición de los fotógrafos ante la mirada de miles de aficionados ansiosos, testigos privilegiados de un momento histórico. El carismático Españeta lo intuyó, y se sumó poco después a la escena para componer una imagen que, probablemente, nadie más en el mundo tiene y de la que sentirse orgulloso.

Aquella foto ya no se volvió a repetir, porque Kempes y Maradona no volvieron a cruzar sus caminos sobre un terreno de juego. Ambos permanecieron en sus equipos durante esa y la siguiente temporada pero nunca más coincidieron en un partido oficial en España. Todos los duelos que se disputaron a continuación entre el Valencia y el Barça contaron con la ausencia de, al menos, una de las dos estrellas. El duelo con el que arrancaba el campeonato 82-83 finalizó con una sufrida victoria local gracias a los goles de Tendillo y del debutante Idigoras, ambos en el segundo tiempo. El tanto del central de Montcada llegó en los compases iniciales de la reanudación, el del delantero vasco en el tramo final. Este par de goles le dio la vuelta a un marcador adverso porque Maradona inauguró el marcador a los 20 minutos del primer tiempo. El Valencia supo rehacerse y asegurar el triunfo. Cuando ambos equipos volvieron a medir sus fuerzas en el encuentro que abría la segunda vuelta del torneo, ni Kempes ni Maradona estaban presentes en los onces de sus respectivos conjuntos. El argentino del Valencia había visto una tarjeta amarilla en el Bernabéu, en un partido disputado tres días antes, y que suponía sanción por acumulación de amonestaciones. El Camp Nou no pudo asistir la noche del miércoles 5 de enero a un regalo de reyes futbolístico. Maradona tampoco pudo participar porque se encontraba desde hacía un mes de baja por culpa de una enfermedad hepática, sobre cuyo origen se estuvo especulando durante mucho tiempo. El partido concluyó con triunfo local por la mínima, un resultado que hundía a los valencianistas en la cola de la clasificación.

En el siguiente ejercicio, el 83-84, ambos jugadores se presentaron de forma arrolladora e iniciaron el curso con un nivel de juego excepcional. Kempes renació con un brío sorprendente que recordaba al de sus mejores tiempos, volvía a ser el futbolista resolutivo y determinante. El Valencia, con Paquito en el banquillo, se puso líder pero la alegría no duró mucho. En la tercera jornada, un gol de penalti del argentino le dio la victoria a los valencianistas en el feudo del Real Madrid. Sin embargo, en el transcurso del choque, Kempes se lesionó en el hombro, el mismo que le produjo tantos quebraderos desde la triste noche de Jena y se vio obligado a retirarse en camilla. Una semana después, en Barcelona, era Maradona el que se iba a la enfermería después de una escalofriante entrada de Goicoechea.

Publicidad

Cuando el Valencia y el Barcelona se enfrentaron el 9 de noviembre de 1983, en jornada intersemanal, Kempes ya había podido recuperarse, pero Maradona todavía se hallaba convaleciente. El arbitraje de Lamo Castillo generó un escándalo mayúsculo. El Barça se impuso por 2-4. Kempes marcó el primero de los goles locales. Aquel fue un tanto de enorme belleza, por su genial elaboración y su hábil definición. Un auténtico prodigio. En la segunda vuelta del torneo, el Valencia arrancó un meritorio empate sin goles del Camp Nou. Miguel Tendillo cuajó una extraordinaria actuación gracias a un marcaje impecable sobre Maradona al que superó sin necesidad de cometer faltas y evidenciando un gran sentido de la anticipación. Kempes no disputó el encuentro. Sus problemas físicos le impidieron actuar durante gran parte de la segunda vuelta. Al concluir el campeonato se desvinculó del Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad