![Koeman vuelve a Mestalla con un Valencia en ruinas como el que dejó](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/30/media/cortadas/160158166--1248x876.jpg)
![Koeman vuelve a Mestalla con un Valencia en ruinas como el que dejó](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/30/media/cortadas/160158166--1248x876.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LOURDES MARTÍ
Viernes, 30 de abril 2021, 00:58
VALENCIA. Ronald Koeman vuelve a Mestalla con un Valencia demasiado parecido al que dejó. Al menos clasificatoriamente. El entrenador del Barcelona fue destituido el 21 de abril de 2008 tras perder el día de antes en Bilbao (5-1) aunque ya estaba sentenciado desde hacía tiempo. Aquel Valencia de Albelda, Cañizares y Angulo apartados, terminaba la jornada 33 (una menos que la actual) a dos puntos del descenso. La situación se tornaba insostenible y Agustín Morera, presidente blanquinegro, despidió al de los Países Bajos. Voro, ahora team manager del Valencia, cogió el timón del equipo y la grada tomó la calle. El abismo de la Segunda estaba demasiado cerca.
Trece años después, Koeman vuelve a Mestalla con un Barça instalado en la zona noble y ante un Valencia que como el suyo mira hacia abajo. Pero el reencuentro ha perdido casi todo el morbo por la ausencia de público y porque el neerlandés no estará en el área técnica, ya que fue expulsado anoche ante el Granada. Al contrario que en aquel Valencia de 2008, nadie se plantea la destitución de Javi Gracia. Voro ya no es aquel 'Salvador', de hecho desde la última vez que el club recurrió a él para rescatar al equipo tras la destitución de Celades no ha vuelto a pronunciarse. Totalmente alineado con Meriton, el de l'Alcúdia y poco más queda en el club que dejó Koeman. Camarasa también fue despedido y Españeta falleció el año pasado.
Aquella directiva ya trabajaba en la incorporación de un técnico. El que más gustaba, sobre todo al vicepresidente Salom, era Marcelino García Toral. Era la primera vez que el club iba a rondar al asturiano. Tardaría una década en contratarlo. En dos temporadas logró romper con la llamada maldición de Koeman al ganar la Copa. Un título que sería el principio del fin de la era Marcelino-Alemany y un Valencia de Champions para regresar, como si de una nueva maldición se tratara, a mirar la zona baja de la tabla.
Las restricciones sanitarias han evitado que desde las gradas de Mestalla se pida la marcha de Javi Gracia y de la propiedad. También ha impedido aquellos recibimientos que levantaban el ánimo de la plantilla. Pero con la relajación de medidas, la afición empieza a alzar la voz fuera de las redes sociales. El sábado 8, está prevista una manifestación impulsada por Libertad VCF y La Curva Nord y respaldada por numerosos colectivos, ayer se sumó la Agrupación de Peñas y De Torino a Mestalla. En aquel 2008 la prensa internacional también se hizo eco del despido de Koeman.
Respecto a los encargados de hacer frente al Barcelona de Koeman, Correia acumula dos entrenamientos seguidos a buen ritmo y no está descartado. Su regreso permitiría a Gracia apostar por doble lateral como probó ayer con el luso y Wass a la derecha y Gayà y Lato a la izquierda, algo que recuerda a la apuesta de Emery de Jordi Alba-Mathieu.
El de La Pobla de Vallbona también es protagonista en la otra opción que se baraja. Gracia podría modificar su 4-4-2 habitual y regresar a los tres centrales con Paulista, Guillamón y Lato, lo que supondría dejar en el banquillo a centrales como Diakhaby, a quien ya sentó ante el Alavés, Mangala, desaparecido, además de Ferro, un central que todavía estará preguntándose para qué le requirió el Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.