j. c. villena / a. martínez
Viernes, 9 de octubre 2020, 00:09
Javi Gracia, tras reconocer públicamente que el motivo de poner su cargo a disposición del club fue por no entender que después de las ventas no llegara ningún fichaje, va a vivir en las próximas semanas con el miedo de que su plantilla de debilite aún más. El motivo es el interés del Atlético por fichar a Kondogbia. El francés transmitió a su entorno más cercano, tal y como ha podido confirmar este periódico, que está decepcionado con el proyecto de Lim al entender que el modelo deportivo que le llevó a quedarse en el Valencia en 2018 ya no existe. El Atlético ya tiene con él un principio de acuerdo, es el elegido por Simeone tras la marcha de Thomas, y ahora debe convencer a Meriton, será Lim el que decida, con una oferta. Ayer, el presidente Anil Murthy se reunió con el jugador antes del entrenamiento para comunicarle que la postura del club es que sólo saldrá si abona su cláusula. En su contrato, que finaliza en 2022, se estableció que tras el mercado de verano de 2020 bajaba de 80 a 30 millones. En la entidad de Mestalla se entiende que como la operación del Atlético está enmarcada en una prórroga del mercado de verano por la salida vía cláusula de un jugador el precio de salida del francés sigue siendo 80 y que los 30 sólo serán aplicables desde el 1 de enero. Esa es la teoría, en la práctica será Peter Lim el que decidirá si vende a Kondogbia en el caso de que el Atlético remite una oferta por debajo del precio de la cláusula.
Publicidad
La reunión con el presidente obligó a Kondogbia a incorporarse al entrenamiento cuando la sesión ya estaba comenzaba. Su ausencia inicial desató la alarma y al regresar su gesto era muy serio. Durante el mercado que finalizó el lunes Meriton rechazó varias ofertas por el mediocentro por debajo de 20 millones puesto que su tasación para Lim siempre ha sido de 25. Por tanto, nadie puede asegurar que el máximo accionista no lo vaya a vender ahora al Atlético si ofrece esa cifra. Los 25 o 30 son números que le cuadran al conjunto madrileño para cumplir con el extra de Fair Play (12,5 millones anuales entre ficha y amortización) liberados tras la marcha de Thomas al Arsenal si le ofrece a Kondogbia un contrato largo de, al menos, cinco años.
Una de los primeros futbolistas por los que se interesó el Atlético cuando conoció la salida del ghanés fue José Campaña. Previamente, durante el verano, ya se había producido un tanteo. La reacción del Levante volvió a resultar contundente: 30 millones o nada. La alternativa del sevillano está prácticamente descartada para los de Simeone, al menos, hasta que llegue el mercado de invierno. El Levante se mostró firme y transmitió al Atlético que, para negociar el traspaso de Campaña, debe llegar una oferta de 30 millones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.