Borrar
Layhoon, en el centro de la mesa, en la junta de accionistas que se celebra esta mañana en Mestalla. LP
Junta de accionistas del Valencia CF | Layhoon esquiva la autocrítica y acusa al Ayuntamiento de bloquear la licencia del nuevo Mestalla

Layhoon esquiva la autocrítica y acusa al Ayuntamiento de bloquear la licencia del nuevo Mestalla

«46 millones de euros son preocupantes», admite la presidenta en su discurso en la junta, donde apunta el retraso del convenio, «que no estará antes de las elecciones», y dice que hay un inversor inmobiliario interesado

Lunes, 12 de diciembre 2022, 12:19

En un largo discurso que ha servido para poner en marcha la junta de accionistas del Valencia, Layhoon ha esquivado cualquier atisbo de autocrítica por la gestión de Meriton en estos últimos ocho años y ha aprovechado para cargar duramente otra vez contra el Ayuntamiento. La presidenta ha admitido que son «preocupantes» los 46 millones de euros de pérdidas que reflejan las cuentas pero ha argumentado que básicamente se deben a los afectos de la pandemia y a la ausencia del equipo en competiciones europeas. Además, se ha mostrado molesta por esos 180 millones de pérdidas acumuladas que arrastra el Valencia advirtiendo que 95 de esos millones son heredados de las etapas anteriores a Meriton.

No obstantem buena parte de su discurso lo ha centrado en hablar de la situación del nuevo estadio. Y ahí se ha dedicado a cargar duramente contra el Ayuntamiento. Sin citar al área de Urbanismo que dirige Sandra Gómez -que siempre se ha mostrado muy ácida con los gestores vlencianistas-, la dirigente blanquinegra ha responsabilizado al Consistorio del retraso del proceso que aún tiene las licencias solicitadas en el aire. Es más, ha asegurado que el retraso es poco menos intencionado y que el convenio que está pendiente de firmarse no se pondrá en marcha «antes de las elecciones».

Noticia Relacionada

Una de las primeras afirmaciones que ha expresado Layhoon es que los «46 millones de pérdidas son preocupantes para el consejo». Lo achaca, eso sí, entre otros asuntos a los efectos de la pandemia y que el equipo no juegue competiciones europeas, precisamente por la defectuosa gestión deportiva que ha tenido Meriton en estos últimos años. «El Valencia no es el único club que ha sufrido la pandemia. Nuestros ingresos y costes los dos últimos años son similares. La temporada anterior sólo hubo una venta por 2 millones. Esto resultó en una caida de 25 millones en el balance. La UEFA indicó una caída en el % de ingresos por traspasos por pandemia. Aún así, hemos reforzado la plantilla con cedidos como Ilaix, Bryan y comprar a Mamar, Hugo...».

Layhoon ha hablado posteriormente de un modelo «normal» de negocio con salarios sostenibles, ventas de futbolistas... «Estamos equilibrando los costes de plantilla». También ha hablado de la necesidad de estar al día con Caixabank y de acabar el Nou Mestalla. Eso sí, se ha mostrado molesta con las críticas por las pérdidas acumuladas de 180 millones. «Más de la mitad de esas pérdidas se deben a asuntos anteriores a nuestra llegada, no tienen nada que ver con nuestra gestión» y ha ido apuntando 28 millones de depreciación de las parcelas; 7 millones por los costes de demolición que no habían sido provistos; 25 de pérdidas por la no ejecución de Porxinos y las regularizaciones de otros activos... que en total suman 95 millones que no tienen nada que ver con esta directiva«.

Tan sólo ha reconocido que «hay 85 millones achacables a Meriton, pero que 41 se deben al impacto de la pandemia: ticketing, venta de productos, reducción de beneficios al haber menos traspasos, etc». Aún así, la ejecutiva ha dicho que el COVID no es excusa.

Noticia Relacionada

Layhoon ha indicado que buscan el equilibrio de costes para un funcionamiento normal. «Es importante recalcar, Peter Lim ha aportado estos años más de 154 millones de préstamo que no ha cobrado, sino que ha capitalizado. La realidad es que la deuda del club se ha reducido. Ha sido pagada por las contribuciones de Meriton, no por el club».

Donde también se ha explayado a gusto es sobre el asunto del nuevo Mestalla. Ahí ha cambiado ligeramente el tono. Y ha puesto al Ayuntamiento en el foco de su diana. «No es cierto que el club no haya hecho nada estos 8 años. Negociamos y ejecutamos en 2015 un acuerdo de permutas para los terrenos. Se habían metido 170 millones en el estadio y no se era dueño de los terremos donde se construía. Se abonaron 15 millones a la administración. El acuerdo por ATE se podía prorrogar por cinco años más. Hemos negociado con partners potenciales a nivel internacional. También hemos intentando vender Mestalla, pero las propuestas no llegaban a lo que pedíamos».

Ha vuelto ha insistir en su «sorpresa» por el procedimiento de caducidad de la ATE por parte del Ayuntamiento. Y entonces ha comenzado el tiroteo. «Aquellas reuniones, ahora me doy cuenta, fueron inconsecuentes. No nos tomaban en serio», para decir que el 25 julio pidieron una serie de licencias «sin respuesta a día de hoy». Layhoon ha lamentado el momento en que le dijeron que la ATE estaba cancelada. «Nos dijeron que se proveería un nuevo convenio, bajo las mismas condiciones; si se cumplían, mantendríamos los beneficios de la ATE. Tras 4 meses, seguimos esperando a recibir el contenido del convenio. El 2 de diciembre enviamos una carta pidiendo una respuesta formal a: la redacción del convenio; el estado de las licencias que pedimos. Creo que el Ayuntamiento no nos va a dar certezas sobre el nuevo Mestalla antes de las elecciones. No parece haber prisa».

Además, ha comentado: «Se ha dicho en prensa que podemos empezar las obras y acabar el estadio cuando queramos. No es correcto. Las licencias que tenemos no nos lo permiten. Y el Ayto ha bloqueado las licencias para el terreno terciario. Podríamos generar 25 o 30 millones con esto». Y ha desvelado que a Meriton no le interesa «el sector inmobiliario. El Ayuntamiento sabe que tenemos inversor interesado en el aspecto comercial. El Valencia necesita el convenio finalizado antes de comenzar las obras. Especialmente tras lo ocurrido este año; necesitamos las cosas por escrito, para tener certezas sobre las cosas.»

En esa misma línea, ha dicho que el Ayuntamiento usa el pabellón de Benicalap «para bloquear las licencias del terciario. ¿Por qué el Ayuntamiento canceló la ATE? ¿Por qué el Ayuntamiento bloquea las licencias? ¿Por qué el Ayuntamiento no nos ha pasado por escrito el convenio? Yo también tengo preguntas. No entiendo por qué. Si el Ayuntamiento de verdad quiere acabarlo, no actuaría de esa manera con nosotros.»

Ha agradecido el «incondicional apoyo» de LaLiga y de Caixabank, «nuestro principal banco». y sobre lo deportivo ha comentado: «Queremos costruir un equipo competitivo en la línea de lo que esperan nuestros aficionados. Estoy de acuerdo: la pasión no es un negocio».

Ha destacado el «duro trabajo» de Corona junto a Gattuso para que los problemas económicos no afecten el nivel de la plantilla. «Construimos el Valencia del futuro, pero somos conscientes de que también debe competir en el presente. La aficion ha pasado un periodo muy duro. Estamos comprometidos a mejorar relación con ellos, recuperar sentimiento valencianista. Costará, pero con trabajo lo lograremos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Layhoon esquiva la autocrítica y acusa al Ayuntamiento de bloquear la licencia del nuevo Mestalla