Borrar
Layhoon, en la sala de prensa de Mestalla este viernes por la tarde. irene marsilla

Layhoon convierte en un acto de fe su plan para un Mestalla de 66.000 espectadores

La expresidenta apuesta por un estadio por fases, recuerda los 255 millones que ha invertido Peter Lim y afirma que el Valencia no está en venta

Viernes, 8 de julio 2022, 16:11

Una hora larga entre discurso leído –en inglés–, recordatorio del dinero que ha puesto Lim (255 millones) y respuestas poco concretas y escurridizas para volver casi al punto de partida. Meriton ha vuelto a dejar escapar una gran oportunidad para, públicamente, cautivar de una vez por todas a los políticos de un bando y de otro, convencer a los escépticos, disculparse ante los ofendidos y mostrar a la afición cuáles van a ser las proyecciones del club a corto, medio y largo plazo, tanto en lo que se refiere al estadio como a las intenciones deportivas del máximo accionista. Layhoon Chan volvió a tomar el micrófono en la sala de prensa de Mestalla para intentar llenar un vacío de manera poco convincente. La última vez que lo hizo fue hace cinco años y para pasarle formalmente el testigo a Anil Murthy, a quien desde Singapur le responsabilizan sin pudor de todos los males de aquí. Esta vez, Layhoon fue de nuevo la protagonista pero lo hizo sin galones –descartó que vaya a volver a ser presidenta– pero sí como la más fiel de las empleadas de Peter Lim. El escenario es el mismo pero el tono ha cambiado. Layhoon mantiene el toque de cierta altivez que siempre ha caracterizado a la gente de Meriton pero ha perdido la solemnidad de antaño y las palabras de la exdirigente ya no tienen el mismo impacto. Ni en la forma ni, sobre todo, en el fondo.

Porque, en lo que se refiere al nuevo Mestalla que es para lo que se convocó de urgencia a la prensa, más de lo mismo. Intenciones todas, concreciones y explicaciones no muchas y algunas discordantes. Cuando se levantó para despedirse uno a uno de los periodistas dejó flotando una extraña sensación en el ambiente. En apenas unos días, Meriton ha retocado sustancialmente su versión para crear todavía más confusión de la que siempre ha existido en este desafío del nuevo estadio:del no nos movemos de 49.000 espectadores como anunciaron rotundamente los ejecutivos del club en la rueda de prensa que hicieron en la misma obra de Cortes Valencianas, al haremos un campo de 66.000 espectadores y cuando haga falta –por aquello del Mundial 2030– lo ampliaremos a 70.000. Es lo que tienen ahora que digerir Joan Ribó y Sandra Gómez, que hacen cada uno la guerra por su cuenta. El alcalde respalda la iniciativa mientras la vicealcaldesa critica a Ribó abiertamente y se mantiene más en expectativa que nunca con respecto al Valencia.

En cualquier caso, Ribó anticipó el jueves punto por punto el discurso que este viernes ofreció Layhoon. Excepto en las disculpas. Otras cuestiones quedaron en el aire. Por ejemplo, qué pasa con esas garantías que el IVF no validó en la última versión del proyecto y que ahora siguen igual. Es más, la exdirigente afirmó hasta en dos ocasiones que en ninguna de las reuniones que ha mantenido –en todo caso debería haberse tratado con Ximo Puig y Arcadi España– se le ha comentado nada al respecto. Si antes no valía, desde el IVF insistían en que ahora tampoco. No se ha abordado, no hay necesidad de que estén esas garantías, apoyamos al club a diario».

La ATE cae, eso al menos lo tiene ya asumido Lim (cuando la insistencia de la última rueda de prensa es que bajo ningún concepto iban a aceptar que caducara) y la duda ahora es si se va a mantener o no esa tensión que no parece aminorar con Sandra Gómez con respecto a la cifra de espectadores de salida. Meriton se ha plantado ahora en los 66.000 y lo argumentaba Layhoon con ramalazo de acidez incluido. «No entiendo en realidad el porqué ni tampoco tengo claro cómo tenemos que proceder en relación a la licencia. Para mí está claro que tenemos que demostrar nuestro compromiso y demostrar a las autoridades que estamos dispuestos a cumplir con la ATE. Nuestro compromiso con el club no ha cambiado en los últimos años», dijo en un primer momento, para añadir: «Hemos garantizado al Ayuntamiento que vamos a construir un estadio de 70.000 pero queremos trabajar por fases en base a la asistencia. En los últimos quince años, la media de asistencia ha sido de 35.000 y la más alta de 43.000. Es importante de cara a la afición tener un buen ambiente y buena atmósfera y por eso hemos hecho esa propuesta. Siempre se puede ampliar. Hay que tener en cuenta el diseño de nueve áreas de ocio y restauración a nivel de la grada media con vistas al estadio. Esas terrazas ocupan 4.000 asientos. He intentado convencer al alcalde y a la vicealcaldesa de que es muy importante mantener esas nueve terrazas para que sea un estadio único y atractivo. Han podido entender ese concepto singular. Sin embargo el Ayuntamiento ha manifestado que es importante que se abra el estadio con 70.000. Por ese compromiso les hemos dicho que se abrirá el estadio con 66.000. Pero si esa es la solución indispensable, la cumpliremos y luego los que no estén en uso con máximo de 70.000 asientos».

El plazo que se necesitaría para la ampliación se mantiene en esos cinco meses y los tiempos de construcción serían para la obra en general de «30 a 34 meses desde el momento en que se dé la licencia». Recordó las intenciones de hacer la cubierta solar y distribuir entre el vecindario la energía excedente pero no desaprovechó el momento para insistir en dos lemas:«El club no está en venta» y «hemos invertido 255 millones, mucho más que nunca antes. Gran parte a pagar a acreedores, administraciones públicas, a pagar deudas que venían de antes de nuestro tiempo... No se han pagado con los ingresos del club sino que ha sido aportado por Meriton. Hemos capitalizado sin pedir ni un solo euro. No es que esté alardeando por el dinero invertido pero es para que no duden del compromiso».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Layhoon convierte en un acto de fe su plan para un Mestalla de 66.000 espectadores