Piccini se lamenta de una acción en el encuentro que jugó el sábado en Balaídos. afp

La lesión de Piccini altera el mercado de fichajes

El Valencia busca recambio al romperse el lateral la rótula de la rodilla y tener por delante cuatro meses de recuperación | El futbolista cayó fulminado sobre el césped tras un choque con un compañero en el entrenamiento y para hoy está previsto que pase por el quirófano

J. CARLOS VALLDECABRES

Jueves, 29 de agosto 2019, 00:23

valencia. El Valencia tiene una mina en el lateral izquierdo pero un gafe bien grande en el derecho. Todo lo que sobra en la zurda (calidad y cantidad) le falta en la diestra. Desde hace más de diez años y exceptuando el caso de la jugosa venta de Joao Cancelo, que el Valencia tiene un auténtico problema para cubrir con gente de la casa, a bajo coste y con garantías esa parte de la defensa. Y ahora más todavía. Piccini se destrozó ayer la rodilla derecha en un choque con un compañero en el entrenamiento y el italiano estará aproximadamente hasta enero de baja. Cuatro meses de dura y exigente rehabilitación le esperan al futbolista después de que este jueves pase por el quirófano. Una fractura de la rótula de la rodilla -una operación nada complicada de realizar pero sí de volver a activar- tienen la culpa de que el Valencia se desmorone por esa zona del campo.

Publicidad

Piccini cayó fulminado y con sensibles muestras de dolor nada más producirse la acción en el partido que estaba disputando la plantilla. Coincidió que el asesor de los servicios médicos, Antonio Maestro, se encontraba precisamente en la ciudad deportiva observando la evolución de Carlos Soler, participara en las primeras exploraciones. A Piccini se le inmovilizó de inmediato y fue una ambulancia -entró en el parking hasta la misma puerta de acceso a vestuarios- la que le trasladó a un centro hospitalario para hacerle pruebas.

Poco después, cuando se supo los resultados, Mateo Alemany, Longoria y Marcelino se pusieron a trabajar. Hay que buscar un recambio y eso, a cinco días para que se cierre el mercado, parece poco menos que misión imposible. Además, si difícil tiene el Valencia lo de contratar ese centrocampista polivalente que le hace falta a Marcelino -Rafinha no está descartado, bajo cesión- y nada se sabe todavía del recambio por si termina saliendo Rodrigo, lo de contar con el visto bueno de Lim para hacer un desembolso para traer un lateral se antoja un deseo prácticamente irrealizable. O aguanta Wass hasta enero o se consigue llevar a buen puerto alguna de las gestiones que ya se hicieron este mismo miércoles para traer un lateral derecho bajo la fórmula de la cesión. No quedan muchas más opciones.

El lateral derecho es una posición en la que han desfilado hasta nueve jugadores en diez años Con Carlos Soler lesionado, la solución es aguantar con Wass o encontrar un lateral bajo la fórmula de cesión

A Piccini se le ha enrevesado una temporada en la que tenía opciones de volver a ingresar en la selección. Le queda hasta 2022 de contrato con el Valencia y ahora es a Marcelino el que le va a tocar inventar un lateral en condiciones. Hay que tener siempre presente que a Wass se le firmó para que jugara de todo menos de lateral derecho. Aún así, el danés demostró una gran habilidad para sacar al equipo de cualquier apuro hasta el punto de ser el lateral derecho titular en la pasada final de Copa, con Piccini en la suplencia. No sería la primera vez que Marcelino apuesta por un central (Gabriel Paulista) por el tipo de juego del rival, aunque otro parche podría ser el de cambiar de banda a Jaume Costa, por ejemplo.

A nivel de plantilla, este percance puede provocar un cambio inesperado. Para empezar, Soler sigue de baja. Ahora que a Wass no le va a quedar otro remedio que retroceder hasta la defensa, Ferran es el que aumenta sus opciones de acumular minutos en el interior. De lejos, la mirada apunta a Jason -jugó de carrilero en el Levante pero no de lateral puro-, cuyo futuro en la plantilla blanquinegra es bastante incierto.

Publicidad

Ahora es cuando más de uno se pregunta qué pasa en Paterna que no salen laterales derechos en condiciones para hacerse con un hueco en la élite. Por la izquierda, en los últimos diez años, los futbolistas de la casa que han pasado por la primera plantilla son varios y la mayoría de ellos con un más que aceptable rendimiento, por no decir excepcional en algunos casos en concreto: Jordi Alba, Bernat, Gayà, Lato, Centelles y Salva Ruiz. En cambio, en el lado contrario, el panorama ha sido bien diferente: Miguel, Bruno, Barragán, Joao Pereira, Vezo, Cancelo, Montoya, Nacho Vidal y el mencionado Piccini.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad