Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS VILLENA
VALENCIA.
Martes, 6 de septiembre 2022, 00:17
Los veteranos del Valencia -faltaría más- forman parte del valencianismo. Es más, son esenciales para entender la militancia. Esa que se hereda de padres a hijos y de abuelos a nietos. Ellos, que lo dieron todo en el césped, también sufren cuando las cosas van mal y se ilusionan a la misma velocidad que la grada de Mestalla. Tras la exhibición ante el Getafe, el estilo de juego de Gattuso fue lo más comentado ayer en la presentación de la exposición Encuentros de Leyenda que recorrerá la Comunitat y cuya primera parada es la sala de mosaicos de la estación del Norte de Valencia, hasta el domingo 11 de septiembre. En ella, los aficionados se encontrarán 25 camisetas, una por cada año de la asociación con joyas como la mítica rota de Zigic en el penalti más clamoroso no pitado o de Aimar, Ayala o Carboni de la era de los títulos.
Cuando juntas en una foto a Arias, Fernando, Guillot, Sempere, Sánchez o Giner hay tres vasos comunicantes claros; las raíces de la cantera, el deseo de exprimir de joven la oportunidad de defender la camiseta del Valencia y el gusto por el buen fútbol. Es lógico, por tanto, que las leyendas del club avalen el estilo que quiere proponer Gattuso en su proyecto. Guillot -que formó una dupla ofensiva histórica con Waldo Machado- lo expresó de forma clara: «Me está gustando cómo juega el equipo, es un fútbol que me recuerda a lo que a mí me gustaba en el campo. Con todos mis respetos, el año pasado no se jugaba a nada, ahora se está jugando mejor y eso crea ilusión». El 'catedrático' ahondó en esa idea «porque si gano estoy encantado y si pierdo no me aburro tanto». Fernando Gómez Colomer, el jugador que más veces defendió la elástica valencianista, apuntó un matiz interesante al clima de ilusión de Mestalla: «Existe mucha animadversión hacia el máximo accionista y sin embargo cuando el equipo gana nos olvidamos de todo lo demás. Ojalá las cosas vayan mejor en el aspecto social y económico y así lo deportivo acompañe más. Estoy contento, me gusta el modelo de juego que quiere implantar Gattuso».
La apuesta por los nuevos valores no ha pasado desapercibida para Juan Sánchez, el goleador de Aldaia en la era dorada de Benítez: «Gattuso ha llegado en una época complicada pero me gusta el mensaje de que hay gente joven y que hay que mejorar desde el trabajo. Es el momento de tener tranquilidad. Se han ido jugadores muy importantes y hay que dejar trabajar al entrenador, tener margen para que el equipo se vaya haciendo. La afición lo que quiere es que el equipo compita». Una idea que también pondera José Manuel Sempere: «Se está viendo el fútbol que queremos ver. Ahí está la labor del entrenador porque es el que está transmitiendo a los jugadores lo que quiere. Se está viendo la clase incluso en jugadores que en otros años no arriesgaban tanto y ahora vemos que técnicamente pueden hacerlo. En un vestuario todos tienen que tirar por la misma dirección y Gattuso está demostrando que no ha venido a pasearse sino a trabajar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.