![Lim vuelve a recurrir a Jorge Mendes para activar la operación salida](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/12/1484924256-RPAyhS4ZufuLGQCotBgHznO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Lim vuelve a recurrir a Jorge Mendes para activar la operación salida](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/12/1484924256-RPAyhS4ZufuLGQCotBgHznO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los mercados del Valencia son tan previsibles en los últimos veranos, que los más cafeteros desconectan durante dos meses y medio para poner la antena los últimos quince días. Donde sucede todo. Está volviendo a ocurrir. A cuatro días de que arranque la temporada para ... los de Mestalla, en el templo de la Avenida de Suecia contra el Barça, Baraja sigue esperando que le refuercen, al menos, tres posiciones. Partiendo de la petición que hizo en el Trofeo Naranja de 2023, este año lo han silenciado, y siguiendo los movimientos de la plantilla desde entonces, al pucelano le falta un central, un mediocentro y un extremo. En este último apartado, siendo buenos. Pidió entre tres para completar la plantilla de la pasada temporada antes de que llegará Canós y tuvo que reciclar a Fran Pérez, cuyo destino en el 'sudoku' de Baraja era una cesión. Le faltaron por tanto dos. Al llegar Peter Federico bajó a uno. Ahora que ya no está vuelven a ser dos.
La cruda realidad es que la operación entrada seguirá bloqueada por Meriton hasta que no se reactive la de las salidas. Todo parecía encauzado con la venta de Javi Guerra al Atlético, pero el club de Gil Marín no cumplió el acuerdo verbal con el Valencia y se lavó las manos. Que el actual proyecto valencianista esté en derribo, algo que conoce todo el mundo del fútbol, no debería impedir señalar las malas prácticas. La del Atlético con Guerra y el Valencia, utilizando esa negociación para presionar al Chelsea con Gallagher, fue lamentable. Casa cosa, en su sitio.
Peter Lim ha activado el comodín de la llamada en un mercado que se le vuelve a enfangar al club del que es máximo accionista. En ese teléfono de las urgencias, el que está con la 'AA' es Jorge Mendes. Al dueño de Gestifute le ha vuelto a encomendar la misión de que cierre una buena venta antes del cierre de mercado. Ya lo hizo hace un año con Yunus, que firmó por el Milan a cambió de 20 millones, y ahora tiene la misión de hacerlo con Andre Almeida. El Valencia pagó en 2022 al Vitoria de Guimaraes 8 millones por el centrocampista y le firmó un contrato hasta 2028. Al club le quedan por amortizar de ese fichaje 5,35 millones. La tasación para negociar es de 15. En el escenario de cerrar una venta por ese importe, al club le quedarían 10 millones que computarían tanto para el Fair Play como para la cuenta de resultados del ejercicio contable. Con la operación en manos de Jorge Mendes, entran en escena sus clubes satélites. A nadie le puede extrañar, por ejemplo, que el Wolverhampton es uno de los equipos con los que está en contacto. Allí, por no ir muy lejos en el tiempo, el dueño de Gestifute cerró la venta de Guedes por 30 millones, en 2022, con el visto bueno de Lim.
El otro escenario, en el caso de que se cierre por ejemplo la venta de Almeida, sería comprobar el dinero que autorizaría Lim para reforzar a la plantilla. Es el mismo caso que con Javi Guerra, aunque la certeza dentro del club es que en el caso de que se hubiera cerrado el traspaso del de Gilet al Atlético se habría dado esta semana un acelerón al fichaje de alguno de los objetivos para reforzar a la plantilla, como Pablo Martínez para el centro del campo o Luis Rioja para el ataque. Dos de las carpetas que están guardadas en un cajón, al menos hasta que no se aceleren más los días del mercado. Algo que siempre sucede en la última semana.
Con toda la plantilla, de forma metafórica, con el cartel de transferible hay otros jugadores que tienen el asterisco puesto hasta que se cierre el libro de pases. El más claro es el de Mamardashvili aunque con él las cartas están marcadas. Su tasación es de 35-40 millones, hasta ahora ningún club ha puesto una oferta encima de la mesa de ese nivel y, además, a Lim ya se le ha transmitido la información de que el georgiano sólo firmaría un traspaso si el destino es un de las porterías de un club top. Vamos, su nivel deportivo. El portero titular del Valencia no aceptará, al menos esa es su postura en estos momentos, un traspaso a un club que no le ofrezca un buen proyecto deportivo o que sea de una liga de las llamadas exóticas.
Pepelu, en el radar
La gran temporada que firmó Pepelu el pasado curso no pasó desapercibida. Uno de los clubes más interesados, aunque no han remitido de momento ninguna oferta oficial al Valencia, es el Eintracht Frankfurt. El conjunto alemán, que disputará este año la Europa League, fue el rival de los valencianistas en el Trofeo Naranja con lo que tuvieron la oportunidad de testar al de Dènia. No fue su noche más acertada, fallando un penalti, pero es un fijo en el once para Baraja.
Su caso es aplicable al resto de jugadores que son imprescindibles para el técnico, como Mamardashvili, Gayà, Mosquera o Hugo Duro. En caso de una venta de cualquiera de ellos, apretará al club para que se fiche a un jugador de un nivel similar. Otra cosa es que lo consiga. De momento, es imposible adivinar su estado de tranquilidad o cabreo a menos de tres semanas para que se cierre el mercado porque, en otra de las anomalías de la decadencia del proyecto de Meriton en el Valencia desde la pandemia, es la primera vez en toda la historia que el entrenador del equipo no ha hablado en toda la pretemporada. Este viernes, en la previa del debut contra el Barcelona, estará obligado a hacerlo porque lo marca la Liga. Por cierto, el Atlético aún no ha cerrado el fichaje de Gallagher puesto que una de sus operaciones vinculadas, la llegada de Omoradion al Chelsea, se ha caído. Ahora, se está intentando cerrar con Joao Félix. Si todo se rompe, Lim tiene guardados en el cajón los papeles del acuerdo de venta de Javi Guerra por 25 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.