El mercado de Giorgi Mamardashvili vuelve a agitarse. Vamos, lo esperado con el cierre del libro de pases cada vez más cerca y siendo uno ... de los mejores porteros del mundo en la actualidad. El Liverpool, tal y como ha podido confirmar este periódico, se ha puesto en contacto con el Valencia para trasladar una oferta para comprar al portero. Este primer ofrecimiento no ha llegado a los 30 millones y ha sido rechazado, pero la partida de cartas sigue abierta. Una de las claves para que sea así es que se trata de uno de los clubes que tiene el perfil que aceptará el georgiano para salir de la entidad de Mestalla. Tras la Eurocopa, y su gran temporada, los agentes del futbolista transmitieron al Valencia que el jugador no aceptaría ningún traspaso en el que sólo hubiera una ganancia económica para el club. Mamardashvili se ha ganado, con su trabajo, aspirar a una de las mejores porterías de Europa. La del Liverpool, como es lógico, encaja en ese perfil de mejorar laboralmente.
Publicidad
Peter Lim ha tasado al portero en 40 millones, aunque está por ver la respuesta que daría Singapur a una de 35 más bonus, por poner un escenario. Hay que recordar que el Newcastle ofreció 25 millones en el inicio del mercado, una oferta insuficiente para Meriton y un destino que tampoco gustaba al meta georgiano. El Liverpool entiende que fichar ahora a Mamardashvili es una buena oportunidad de mercado, por un rango de precio asumible para su economía y por un portero emergente, puesto que están preparando el relevo en la portería de su leyenda, Allison Becker. Una de las opciones que maneja la entidad inglesa es ofrecerle un contrato de larga duración al de Tbilisi con la opción de que saliera decido la primera para, después, tomar el testigo del portero brasileño. No se descarta, incluso, que llegado ese escenario la cesión fuera al propio Valencia. Algo a tener en cuenta en una negociación, puesto que permitiría a los de Mestalla mantener la máxima calidad en su portería, al menos un año.
Para monitorizar la operación de primera mano, este martes aterrizó en Manises el agente del jugador, Levan Seturidze, que se quedará en Valencia hasta que termine, en un sentido u otro, el paso al frente del Liverpool para intentar fichar al portero. Como es lógico, Baraja va a seguir esta negociación con el máximo interés porque llega a pocos días del debut liguero contra el Barcelona en Mestalla. Es cierto que ha nadie le va a coger con el paso cambiado una posible venta de Mamardashvili, puesto que el primer movimiento del Valencia (fichando a Dimitrievski) dejaba claro que la del georgiano era la venta más lógica de este verano en la ecuación del proyecto deportivo bajo mínimos de Meriton. En la foto de la presentación, con una plantilla cogida con pinzas en todas las líneas, el nivel de la portería a día de hoy es una anomalía en el sistema. Otro escenario es el que puede venir si se vende al georgiano y no se activa esa opción de que la cesión que tiene pensada el Liverpool mantuviera a Giorgi en Mestalla. En ese caso, el técnico pucelano pedirá la llegada de otro portero que dispute la titularidad con el macedonio.
Repasando el archivo de imágenes más recientes, Mamardashvili no ha podido esconder gestos cercanos a la resignación de no poder crecer, como a él le gustaría, en el Valencia. El más claro fue el del final de la pasada temporada, cuando se sentó apoyando su espalda en el palo izquierdo de su portería para acabar levantándose y, girado hacia la grada, besarse el escudo visiblemente emocionado. Son gestos del que piensa, y más con una Europa por delante, que no iba a volver a pisar Mestalla. Lo hizo, en la presentación del pasado sábado, pero tampoco su gestualidad invitó al optimismo. Durante el partido, la afición no paró de corear su nombre (en un gesto claro del deseo de que no salga del Valencia) y el georgiano optó por no contestar esos cánticos con saludos. No por evidenciar que no quiera quedarse en el equipo, todo lo contrario, sino porque es consciente de que hasta que termine el mercado nadie puede asegurar que vaya a seguir.
Publicidad
El jugador renovó su contrato en septiembre de 2022 hasta junio de 2027, con una cláusula de 100 millones. Su coste de casi cero, puesto que la opción de compra pagada al Dinamo Tiblisi fue de 750.000 euros, hace que sea uno de los jugadores por los que el Valencia, es decir el proyecto de Meriton, puede sacar más beneficio neto. Vender jugadores, y no abrir la mano a la financiación, sigue siendo, hasta que se demuestre lo contrario, la prioridad marcada por Peter Lim a la presidenta Layhoon Chan, al director corporativo Javier Solís y a Miguel Ángel Corona. Por si sirve de referencia, Mamardashivili expresó antes de que terminara la pasada temporada que su sueño seguía siendo quedarse en el Valencia.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.