Borrar
Títularidad. Tras su debut en Son Moix, Baraja le ha alineado en el once inicial ante el Girona y frente al Getafe. EFE
La llamada divina que cambió la vida de Yarek

La llamada divina que cambió la vida de Yarek

Futuro. El párroco de Polinyà del Xúquer advirtió a un ojeador del Valencia de la calidad del futbolista que entonces militaba en el prebenjamín de la UD Alzira

Lourdes Martí

Valencia

Domingo, 14 de enero 2024, 00:02

Hubo un niño que soñaba con ser portero. Pero la temporada anterior de fichar por el Valencia había marcado 100 goles. Yarek Gasiorowski Hernandis acaba de cumplir 19 años y cada vez que juega con sus amigos de Polinyà, saca sus guantes del armario para ponerse bajo palos y disfrutar de una posición que el fútbol, que tanto le ha dado le negó. De carácter tímido nunca ha pasado inadvertido. Desde pequeño siempre fue unos centímetros más alto que el resto de sus iguales. Su nombre y apellido que en tantas ocasiones ha debido deletrear tampoco dejaban indiferente a nadie en un municipio con algo más de 1.400 habitantes.

De padre polaco y madre nacida en Polinyà del Xúquer, fue en la misma localidad en la que Yarek empezó a dar sus primeras patadas al balón. Y a realizar sus primeras paradas. Con apenas cuatro años Rosario decidió llevarlo al Ciutat d'Alzira FB, club de la ciudad vecina que tenía un equipo en la Liga de Querubines de la Ribera. Dos temporadas más tarde se federó por primera vez al entrar en la UD Alzira. Sus técnicos ya encontraban en él algo diferente. Tenía una gran inteligencia, control espacial y también emocional inusual en su edad. Integraba en cada partido las órdenes que les daban sus entrenadores. Anotó nueve goles en uno de sus primeros encuentro con el equipo blaugrana. En esa campaña sumó un centenar de goles en categoría Prebenjamín. Su madre no faltaba a ninguno de sus partidos y tampoco el párroco de su localidad.

Fue Don Enrique el que levantó el teléfono para hablarle de él a un ojeador del Valencia de Sollana, Ángel Arlandis. Un año más tarde ingresó en el equipo Prebenjamín de segundo año en la Academia. Sin embargo, su llegada al Valencia no fue idílica. Su entorno reconoce que le costó bastante adaptarse. El apoyo de su familia, unido a los valores que le habían transmitido desde que nació le sostuvieron, esfuerzo y trabajo entre otros, otorgándole una estabilidad que le llevó hasta el primer equipo.

La portería siempre ha sido su posición favorita y cuando juega con sus amigos no duda en ponerse bajo palos

En la Academia retrasaron su posición en el terreno de juego. De la primera línea de ataque pasó al centro del campo. Acostumbrado a ocupar la posición de delantero, no terminaba de desenvolverse tal y como solía hacerlo en el centro del campo. Pero sólo había que esperar unos partidos. La chispa la volvió a encontrar un poco después cuando en un torneo que se jugaba en El Planter, el técnico lo situó en el lateral zurdo. Ahí todo empezó a cambiar. Creció hasta el 1,90, y en el camino se volvió a retrasar su posición convirtiéndose en uno de esos escasos laterales zurdos. Aquellos a los que les sorprende su olfato goleador desconocen sus orígenes.

Su adaptación en la Academia no fue fácil al retrasar su posición desde la delantera hasta el centro del campo

Obviamente su talento también ha llamado la atención en las categorías inferiores de la Selección. No solo la española. En categoría sub-17 tuvo que elegir entre jugar con Polonia o con la rojita y se decantó por esta última. En septiembre de 2022 debutó en la sub-19. En ese mismo mes fue elegido por el prestigioso periódico británico The Guardian como uno de los mejores jugadores nacidos en 2005 en todo el mundo. El 7 de octubre de 2023 quedará grabado en la memoria para Yarek y su familia. Rubén Baraja le dio la oportunidad de estrenarse en Son Moix. «Qué bonito es debutar en LaLiga con el club de tu vida. Siempre es un sueño defender este escudo. Gracias a todos los que han estado y están a mi lado cada día ayudándome en el proceso», dijo.

De niño a hombre, Yarek, con la UD Alzira, equipo donde jugó una temporada antes de fichar por el Valencia. LP/ EFE
Imagen principal - De niño a hombre, Yarek, con la UD Alzira, equipo donde jugó una temporada antes de fichar por el Valencia.
Imagen secundaria 1 - De niño a hombre, Yarek, con la UD Alzira, equipo donde jugó una temporada antes de fichar por el Valencia.
Imagen secundaria 2 - De niño a hombre, Yarek, con la UD Alzira, equipo donde jugó una temporada antes de fichar por el Valencia.

En LaLiga empezaron a conocerle y la afición del Valencia lo introdujo entre la llamada 'quinta del Pipo', ese grupo de futbolistas que han respondido a la necesidad del entrenador de encontrar en la cantera los refuerzos que el máximo accionista le niega. De hecho, junto a Jesús Vázquez, es uno de los futbolistas que más años ha jugado en la Academia que posteriormente ha debutado en el primer equipo.

Hasta hoy ha disputado once encuentros a las órdenes de Baraja, nueve de ellos en partido oficial. Mientras, él sigue, casi, con el mismo día a día de siempre. Vive con sus padres. La pasada Navidad fue, al igual que muchos chavales de su edad a la feria de Alzira. Allí acudió con viejos amigos que siempre le han acompañado como su entrenador David Bermell o su compañero en el Alzira y actual futbolista de la cantera del Levante, Edgar Martínez, otro de esos futbolistas que también destacaba entre los niños.

LAS CIFRAS

  • 100 goles anotó con la UD Alzira el año anterior a fichar por la Academia del Valencia.

  • 9 partidos oficiales ha disputado con el primer equipo del Valencia. Debutó el 7 de octubre.

  • 15 internacionalidades acumula con la selección sub-19 con la que anotó un hat-trick.

  • 5 millones ha ofrecido en los últimos días el Red Bull alemán por Yarek.

El viernes cumplió 19 años. Acudió a la Ciudad Deportiva como desde hace más de una década pero esta vez fue diferente. A las felicitaciones de su familia, amigos y compañeros habituales, se sumaron los seguidores que se desplazaron hasta Paterna y que desean que Yarek siga sumando años con el escudo del Valencia en el pecho. En 2022, el club amplió su contrato hasta 2025 con opción a dos temporadas más que se ejecutarán al sumar un número determinado de partidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La llamada divina que cambió la vida de Yarek