

Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Sábado, 2 de septiembre 2023, 19:52
El valencianismo está de luto. El que fuera jugador del conjunto blanquinegro, el maliense Salif Keita, una de las figuras históricas del fútbol africano, falleció este sábado a los 76 años, según anunció el ministro maliense de Deportes.
El exatacante no destacó en el fútbol sino también en la política porque hizo también carrera y fue ministro delegado encargado de la iniciativa privada en el gobierno maliense de transición (1991-1992). También dirigió la Federación Maliense de Fútbol (Femafoot) en los años 2000.
Fue el primer ganador del Balón de Oro de África, en 1970. Inició su carrera en Mali, en el Real Bamako y el Stade Malien, antes de pasar al Saint-Etienne francés con 23 años.
Con los 'Verts' fue campeón de Francia en tres ocasiones (1968, 1969, 1970) y ganó también dos veces la Copa de Francia (1968, 1970), antes de pasar al Marsella en 1972. Luego recaló en el Valencia, de ahí al Sporting Lisboa portugués y después en el Boston estadounidense.
Salif Keita se convirtió en el primer jugador africano de la historia del Valencia. Su fichaje se gestó en el verano del año 73, cuando Francisco Ros Casares accedió a la presidencia. Aquella contratación sorprendió por la procedencia de Keita. De hecho fue el único futbolista de raza negra que compitió en primera división cuando se autorizó la contratación de futbolistas extranjeros de cara a la temporada 73-74. En el resto de las otras plantillas no aparecía ningún jugador que no fuera de raza blanca. Una nota exótica. Llegó al Valencia procedente del Olympique de Marsella con el aval de haber ganado el primer Balón de Oro de África. Su trayectoria se inició en el legendario A.S. Saint Etienne, donde empezó a llamar la atención por sus extraordinarias condiciones técnicas. Un cambio de ritmo explosivo y una facilidad asombrosa para el quiebro le distinguían.
Keita se movía con la elegancia de una gacela. Un cuerpo fibroso y unas piernas larguísimas le permitían driblar en carrera con una solvencia nada frecuente. Los rivales sucumbían en Mestalla cuando exhibía todo su repertorio de habilidades. En el feudo valencianista no podían recurrir a las artimañas ni a las tarascadas que empleaban cuando el partido tenía lugar en sus campos. Los marcajes a los que fue sometido en los desplazamientos podían haber sido tipificados en el código penal. La verdad es que Keita había nacido para artista y no tenía vocación de legionario, la elegancia sublime de su juego, la exquisitez de sus movimientos no iban acompañadas de las dosis de valor necesarias para la lucha de guerrillas. Se trataba de una cuestión de supervivencia. El malí se preocupaba más por garantizar su integridad física que por meter la pierna en campos donde los zagueros adversarios le aguardaban con las peores intenciones. Los árbitros solían mirar hacia otro lado, salvo honrosas excepciones.
La grada de Mestalla recuperaba la querida figura de 'el negre', como era conocido popularmente sin ninguna connotación peyorativa, tras el malogrado Walter o el prolífico Waldo. Dos arietes brasileños goleadores que conquistaron el cariño de la afición. Salif Keita no era un goleador aunque en su presentación oficial desató la locura con sendos tantos que invitaron erróneamente a pensar que el Valencia había contratado a un destacado realizador. La noche de su debut –precisamente este viernes se cumplía aniversario de este acontecimiento– se llenó Mestalla hasta los topes. La expectación por ver en acción al africano se disparó. Su presencia en el once que dirigía Di Stéfano por cuarta campaña consecutiva atrajo a miles de aficionados. Noche grande, ambiente de gala y desenlace feliz con esa remontada protagonizada por Keita.
Al finalizar la campaña 75-76 se abría un nuevo ciclo en la entidad con el desembarco de Ramos Costa en la presidencia. Nuevos tiempos y una renovación de la plantilla le abrieron las puertas rumbo al fútbol portugués para enrolarse en las filas del Sporting de Lisboa. Más tarde decidió cruzar el charco y se fue a la Liga de Estados Unidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.