Secciones
Servicios
Destacamos
Mouctar Diakhaby tiene una larga lucha por delante. La durísima lesión que sufrió el pasado sábado ante el Real Madrid es la más grave que puede tener un futbolista después de una fractura por aplastamiento . A falta de más pruebas, el Valencia comunicó que padece «una luxación en la rodilla derecha», lo que probablemente le tenga apartado de los terrenos de juego durante más de un año.
¿Cómo es exactamente la lesión del jugador valencianista? José Nebot, traumatólogo deportivo valenciano y antiguo responsable de los servicios médicos del Levante, explicó en LAS PROVINCIAS en qué consiste: «Básicamente se sale la tibia y el fémur, se separan de donde están. Todo lo que sujetan esos dos huesos se tiene que romper para que tengan que separarse».
Noticia relacionada
Juan Carlos Valldecabres
Se produce por «un traumatismo muy violento», en este caso la caída de un jugador de gran corpulencia como Tchouaméni: «En el fútbol es muy raro que se pueda producir, sin embargo en accidentes, sobre todo de moto, sí suele pasar».
Respecto a la recuperación y el tiempo de baja, las estimaciones apuntan a algo más de un año, sin embargo, es muy difícil dar un pronóstico concreto. En este sentido, que se haga bien la cirugía jugará un papel clave: «Es una operación bastante compleja. Es difícil de pronosticar si quedará bien. Algunos sí, otros no han sido los mismos, depende. Influirá una buena cirugía, que la rodilla permanezca estable después, que rehabilite bien y una readaptación adecuada», señala Nebot.
El mundo del fútbol se ha volcado apoyando al futbolista. Jugadores como Rüdiger, Balde, Brahim, Dembélé, además de excompañeros como Paulista, Lino, Koba o Cömert, además de prácticamente la totalidad de la plantilla valencianista han querido lanzarle mensajes de ánimo. También lo han hecho algunos de sus exentrenadores como Marcelino o José Bordalás.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.