Secciones
Servicios
Destacamos
Lo peor es asumir que el Valencia es un equipo incapaz. Ya se da por hecha la derrota. Hasta el propio Baraja se hundió en el banquillo. Allí comentaba el desastre con su segundo entrenador. Daba igual salir a la banda que no. Sólo había ... que esperar a ver si el equipo perdía por dos goles o por más. A ese nivel de humillación ha llevado Meriton a esta plantilla, gigante por historia e insignificante en el Metropolitano. En otra vida el Valencia plantaba cara a cualquiera, ahora no. Es peor que muchos conjuntos de Primera. Esto tiene muy mala pinta. Vuelve el fantasma del descenso No hay nada a lo que agarrarse para ser optimista. Nada. Antes Mamardashvili salvaba partidos, incluso daba puntos, ahora con la defensa blandengue es imposible repetirlo. Es todo un desastre. Sólo hay que revisar las cifras en lo que llevamos de temporada: tres goles a favor y diez en contra, un punto de quince posibles y un remate a puerta en todo el partido. Fue en el minuto 86. Son los números y también las sensaciones. En ataque dio hasta un poco de pena ver cómo se desenvolvía sobre el césped. La culpa no es de Dani Gómez, es de quien lo fichó. No es jugador para el Valencia. Lo sabe hasta el que asó la manteca. Pero luego tienes que escuchar las variantes que podía ofrecer este atacante, que Baraja lo conocía de Tenerife, bla, bla, bla. El conjunto insular no es el Valencia. Aquí deberían llegar futbolistas con poso y junto a ellos jóvenes para crecer. En Mestalla no es que sea al revés, es que directamente se huye de jugadores con renombre por negarse a pagar su fichaje. Ante esta situación, el equipo se ha sujetado por los chavales de la cantera que ya han dejado de sorprender. La aparición, por necesidad, de imberbes como Diego López, Javi Guerra o Mosquera ha tenido continuidad con Yarek o Tárrega. Pero ni calvo ni tres pelucas. Debía haber llegado un central contundente, gente por banda reputada (aterrizó un desconocido Valera que no lo quería el Zaragoza y se marchaba a Elche) y, para rematar la faena, Rafa Mir, el fichaje de mayor relumbrón, acaba en el calabozo. A ver cómo Baraja puede arreglar esto. Lo tiene complicado porque cuenta con escasas variantes con las que trabajar. Sí sorprendió que ante la ausencia de delanteros –además de Rafa Mir tampoco pudo estar Hugo Duro por lesión–, el técnico no tirara de Warren Madrigal, que hizo un esfuerzo sobrehumano para plantarse en Madrid después de estar con su selección en Costa Rica. Está claro que un delantero del Mestalla no debe ser la solución, pero al menos tiene ese gen de delantero. Al final del choque tiró arriba a Diego López y a Martín Tejón, dos mediapuntas con escaso colmillo.
No hubo que esperar demasiado para ver por qué derrotero iba a discurrir el partido. Baraja al final del choque se quejaba de que sus futbolistas no habían dado la cara, que el equipo se afanaba en cometer errores con los que dar opciones al Atlético y que en los últimos minutos se dejaron llevar tanto que Julián Álvarez tuvo la opción de anotar su primer gol en la competición española. Pero esta tragicomedia no es nueva. Cuántos partidos han acabado con esta misma queja: que ha faltado intensidad, que necesitaban más mala leche para pelear con los rivales. Pero todo se queda en palabras. Cuando el equipo sale al campo regresa la impotencia. Un partido, luego otro, el siguiente. Va pasando la temporada y te vas hundiendo en el último puesto de la tabla. Y a ver cómo sales. Luego llegará el mercado de fichajes invernal y Miguel Ángel Corona se sacará de la manga nuevos cedidos del estilo Ferro, Cutrone y Oliva. Pero todo lo justificará con la sostenibilidad, con ajustar el presupuesto, con milongas. Si asumes que Peter Lim ha ordenado desinvertir en la plantilla y encima lo intentas excusar, luego no te quejes de que te lluevan las críticas. Pero la dirección de fútbol del Valencia es incapaz de sorprender con un fichaje. Al final se llega a lo más fácil, futbolistas a préstamo que sus clubes de origen quieren quitárselos de encima. Conforme pasaba el choque e ibas viendo los cambios del Atlético y los del Valencia el desánimo se agrandaba. De una tacada aparecían los rojiblancos Correa y Julián Álvarez y luego Riquelme y Giuliano. Simeone olía la sangre y puso todo el ataque que tenía disponible. En el conjunto blanquinegro aparecía Canós, Jesús Vázquez, Martín Tejón y Valera. No tengo nada más que decir, señoría.
En este Valencia es difícil que alguien sobresalga, que alguien pegue un grito como lo dio Pepelu fuera del campo para abroncar a Rafa Mir. En la inmensidad del terreno de juego las palabras se diluyen. Cada uno hace la guerra por su cuenta y el equipo se descose. Tárrega y Mosquera sufrieron demasiado. El central de Aldaia siempre llegó a tarde a todas las acciones con Sorloth y luego con Griezmann y con Julián Álvarez. Con todos. Tampoco le ayudaron los mediocentros. Guillamón se marchó al banquillo y es posible que los narradores de la radio ni lo nombraran en todo el partido. Debutó Barrenechea y se mostró correcto, nada más. Porque el equipo amaneció hundido y acabó arrinconado. Así fue en el partido y así está siendo en esta temporada que empieza a tener muy mala pinta y con escasas opciones de restañarla. Por cierto, ¿Lim vería el partido?
FICHA TÉCNICA
Atlético de Madrid: Oblak, Llorente, Le Normand, Giménez, Azpilicueta (Reinildo, min. 76), Lino (Riquelme, min. 67), De Paul (Correa, min. 61), Koke, Gallagher, Griezmann (Giuliano, min. 76) y Sorloth (Julián Álvarez, min. 61).
Valencia: Mamardashvili, Foulquier (Vázquez, min. 70), Mosquera, Tárrega, Thierry, Pepelu, Guillamón (Barrenechea, min. 46), Diego López, Javi Guerra (Valera, min. 79), Luis Rioja (Canós, min. 70) y Dani Gómez (Tejón, min. 79).
Goles: 1-0: min. 39, Gallagher. 2-0: min. 54, Griezmann. 3-0: min. 94, Julián Álvarez.
Árbitro: Soto Grado (Comité Riojano). Tarjetas amarilla a Tárrega, Koke y Guillamón.
Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de Liga, disputado en el Metropolitano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.