Secciones
Servicios
Destacamos
Entrena como siempre y Baraja suspira para contar con él este viernes en Vigo contra el Celta, pero el reloj ya se ha puesto en marcha y tiene la pinta de no parar aunque no se sabe muy bien ni cuándo se detendrá ni cuál ... será la fotografía que veremos al final. Es evidente que la cuenta atrás para Mamardashvili ha comenzado y que ya ha cogido velocidad el asunto, pero lo más sorprendente es el nuevo escenario que se ha planteado en las últimas horas. ¿Y si se vende al Liverpool como todas las partes pretenden y como se ha venido hablando en las últimas jornadas pero, en cambio, se queda en el Valencia como cedido al menos hasta junio de 2025?
Es la última posibilidad planteada y que ni mucho menos habría que descartar por varios motivos: primero porque el propio guardameta vería de alguna forma colmado su deseo, que no es otro que si no va a un equipo puntero europeo (el Liverpool sí lo es), al menos seguir vistiendo la camiseta blanquinegra donde se encuentra integrado y cómodo, con Mestalla prácticamente ovacionándolo en cada partido. Segundo, porque de esta forma a Baraja se le presentaría un factor importante para que la plantilla no restara potencial, elemento que ya daba por perdido hace muchas semanas. Y tercero porque se supone que de esta forma, el Liverpool lograría ablandar a Peter Lim para que éste aceptara su última propuesta, que no llega todavía a los 40 millones de euros que siempre ha pretendido el máximo accionista como tasación del futbolista.
Hay que recordar a Lim no le convencieron las primeras tentativas que llegaron de la Premier incluso antes de la Eurocopa y aunque la del Liverpool tampoco le ha llegado a satisfacer del todo, al menos los avances en la negociación hicieron que la propuesta fuera algo más aceptable. El Liverpool no ha terminado de llegar a esos 40 millones que Lim ha exigido para dejar marchar al meta georgiano, dinero que evidentemente supondría un golpe de efecto importante a la situación un tanto raquítica que en el tema de fichajes se vive en el Valencia.
Noticia relacionada
Según apuntaba en un primer momento Relevo, el fijo que ofrecía el Liverpool era de 30 millones de euros aunque teniendo en cuenta los bonus y cláusulas que se ponían de fácil acceso, la cifra podría aumentar considerablemente hasta arrimarse a esos 40 que tiene Lim entre ceja y ceja.
Como parecía que el Liverpool se iba a plantar y que sólo entonces era cuestión de meditar en Singapur si convenía o no, surgió otra posibilidad de la que para nada se había hablado tiempo atrás. En vez de ir cedido al Bournemouth por dos temporadas, pensando sobre todo que sería este club el que contribuiría a sufragar lógicamente el desembolso inicial, se podría dar una drástica vuelta a todo para encajar de otra manera el tetris futbolístico veraniego. En vez de conseguir el pellizco del Bournemouth (duodécimo clasificado el curso pasado en la Premier) y que el portero jugara allí sin tener muy claro si se iba a encontrar a gusto, dejarlo en el Valencia este año y que así Lim suavizara sus exigencias iniciales.
Es lo que se apuntaba incluso en medios georgianos (Geo Team) y que tenía el visto bueno también de parte del propio Mamardashvili, y que provocaría un vuelco total a la situación.
Noticia relacionada
Juan Carlos Valldecabres
Ahora bien, la cuestión que habría que plantear entonces desde el punto de vista valencianista es: ¿Qué pasaría con Dimitrievski? Al exguardameta del Rayo (30 años) se le firmó para las dos próximas temporadas, en una operación estratégicamente interesante: llegó a Mestalla al quedar libre del Rayo y a nadie le escapa que venía a cubrir la vacante que dejaría Mamardashvili este verano. «Yo vine aquí sabiendo que él está aquí, he venido a sumar y a competir, nada más», decía en tono correcto el portero en su presentación como jugador valencianista.
Pero a nadie le escapa que una cosa es lo que iba a decir en un día en el que toca cumplir con todos los formalismos del mundo, y otra bien distinta cuáles eran sus aspiraciones deportivas. Desde luego, se hace difícil imaginar que Dimitrievski pueda aguantar una temporada entera como suplente de Mamardashvili, teniendo solo la Copa del Rey como opción para poder defender la portería valencianista.
Desde luego, con Mamardashvili y Dimitrievski se puede decir que Baraja tendría en la portería la posición mejor cubierta de una plantilla joven y que necesita refuerzos en otras demarcaciones. La otra pieza que falta es la de Jaume, aún recuperándose.
Cenk y el Alavés
Marcó en Mendizorroza –pero en propia puerta– y es uno de los futbolistas que están en la parrilla de salida. Se trata de Cenk, que contra el Barça vivió el partido desde el banquillo y que vive una situación paradójica. Fue uno de los dos fichajes del club de Mestalla el verano pasado y ahora Mosquera, Yarek y hasta Tárrega están por delante. Tanto es así que se ha apuntado la opción de que el central pudiera ir al Alavés, que tiene en esa posición a Sedlar, Abqar, Diarra y Maras (estuvo en el Levante). En el Alavés está Luis Rioja, extremo que pretende el Valencia y eso desde luego podría favorecer la operación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.