Giorgi Mamardashvili, durante el partido contra Chequia. AXEL HEIMKEN / AFP

Mamardashvili estira su precio

El héroe de Georgia reafirma esos 40 millones en los que le tasó el Valencia | El meta fue calificado como «increíble» por la UEFA tras su soberbia actuación frente a Chequia. «Ha sido muy importante para mí», dijo

Lunes, 24 de junio 2024, 01:26

De «increíble» calificó la UEFA la actuación de Giorgi Mamardashvili. Mejor imposible. La jugada le está saliendo redonda al Valencia. Nunca una Eurocopa podría ser más jugosa desde el punto de vista económico para un club como el Valencia que, año tras año, por ... estas mismas fechas, arranca la cosechadora. Sólo con los dos partidos que ha hecho pero especialmente el último ante Chequia –once intervenciones de mérito salvando a su selección de una derrota (1-1)–, el guardameta ha consolidado, sin pretenderlo pero consciente de la importancia que tiene cada intervención suya, esos 40 millones en los que Peter Lim ha tasado su salida del Valencia.

Publicidad

La UEFA le brindó el título honorífico de mejor jugador del partido pero la repercusión de su actuación ha tenido un fuerte impacto. Sobre todo en Georgia, donde poco menos que le consideran un héroe. Georgia es un país de 3,7 millones de habitantes (mucho menos que en la Comunitat Valenciana–, que se ha colado en su primera gran torneo futbolístico y que vive de una manera especial todo lo que está haciendo su selección. Entre ellos, su portero titular. Mamardashvili, camino de los 24 años que cumplirá el próximo mes de septiembre– es el primero en saber que muchas miradas están puestas en él. Con 15 casi duplica el número de paradas que han efectuado el resto de porteros en esta Eurocopa y aunque Georgia tiene bastante crudo pasar a octavos –aún tiene opciones pese a que sólo tiene un punto en su casillero, buena parte de la prensa georgiana hablaba con todo tipo de elogios este fin de semana de la actuación del guardameta valencianista, hasta metafóricamente hablando se apuntaba se iba a erigir un monumento en su honor. Hasta uno de los políticos del Ayuntamiento de Tbilisi, la capital, recordaba en las redes sociales la procedencia del futbolista, presumiendo que es de su barrio: «Es un gldani», decía de él Konstantine Zarnadze.

La prensa georgiana recogía precisamente el impacto que en los medios especializados había tenido el encuentro del portero internacional, el segundo más valorado en su país con esos 35 millones de euros que fijaba en su última revisión Transfermarkt, aún a cierta distancia de Khvicha Kvaratskhelia, extremo del Nápoles y valorado en 80 millones de euros.

Su exhibición en números se resume en 11 paradas, 3,19 goles evitados, 5 despejes y un 100% de duelos aéreos ganados. Celebró las paradas como goles y desesperó a los checos, que soñarán con él sí o sí. El punto de Georgia es el primero de su historia en una fase final y las once paradas de Mamardashvili, la segunda mayor cantidad de intervenciones en un partido de fase de grupos, destacaba la propia UEFA.

Publicidad

Fue un partido difícil, al final podríamos haber ganado y estamos tristes por esto. Nuestro espíritu se mostró en estos dos partidos. Me gustaría agradecer a los aficionados georgianos que asistieron al partido y nos ayudaron a revelar este espíritu georgiano. Los aficionados crearon un ambiente increíble y sin ellos no hubiéramos jugado así.

«He tenido muchos partidos buenos, pero en el de la selección ha sido muy importante para mí», admitía tras el encuentro, sabedor de los contactos con varios clubes de la Premier. Que el Newcastle decidiera enfriar hace unos días el interés por el jugador al no aceptar ese precio que marcaba el Valencia y que podría oscilar entre los 35 y los 40 millones de euros, con situaciones como las que se han dado ahora con ese soberbio partido tanto el posicionamiento del Newcastle como el de otros posibles clubes interesados como podría ser Chelsea y Liverpool, por ejemplo, adquiere otra visión.

Publicidad

Mamardashvili tiene todavía una bala en la recámara. Este miércoles se termina la fase de grupos para Georgia y si el valencianista cumple como es habitual en él, aún será mayor repercusión por tener delante a la Portugal de Cristiano Ronaldo. «Es uno de los favoritos del campeonato, pero es fútbol y puede pasar de todo. Veremos qué pasa. Tenemos que estar más concentrados porque el rival no nos perdona. Es un momento histórico», avisa el futbolista. Desde luego, se histórico se podría calificar la progresión económica que ha sufrido su cotización: el Valencia ejecutó en 2021 la opción de compra por 800.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad