La grave lesión de rodilla de Courtois, con la temporada ya comenzada pero el mercado aún abierto, ha iniciado el clásico efecto dominó que obligará a muchos clubes a tener el asterisco puesto en su portería. Uno de ellos es el Valencia, puesto que Mamardashvili es uno de los porteros más cotizados teniendo en cuenta que tiene contrato con un club con graves problemas financieros. Esos datos, los económicos, se manejan cada año para saber dónde se puede apretar más en una compra.
Publicidad
El Real Madrid ha llegado a un acuerdo con Kepa Arrizabalaga para que se convierta en el sustituto del belga. Ahora, el Chelsea busca completar su portería tras el fichaje de Robert Sánchez al Brighton por 25 millones de libras. El conjunto londinense aún no ha realizado ninguna oferta pero dos de los nombres que maneja son Mamardashvili y Gregor Kobel, portero del Borussia Dortmund. Es otro buen ejemplo de que todo estará abierto hasta el 31 de julio. En el caso de que el Chelsea fichara al suizo, sería el Dortmund el que necesitaría acudir a un mercado donde los porteros de primer nivel que no tengan un precio prohibitivo van a estar en agenda. Es lo que ha ocurrido con el georgiano y el Real Madrid, aunque las opciones que ha manejado la entidad de Florentino Pérez siempre han sido Kepa y Bono. Esa posibilidad, la del meta del Sevilla, es la que hubiera puesto el foco en el portero del Valencia, que renovó su contrato el pasado año hasta 2027 con un cláusula de 100 millones.
Toda esta situación le pilla a la entidad de Mestalla con el pie cambiado y una realidad que marca que el máximo accionista está bloqueando, incluso, cualquier opción de cesión en la operación salida. Hasta que no haya nueva orden, Peter Lim sólo está dispuesto a autorizar ventas directas, como la de Yunus al Milan por 20 millones. Sabedor de que en la actual plantilla sólo hay tres jugadores con capacidad para generar buenas ofertas de compra (el propio Mamardashvili, Gayà y André Almeida), estudiará cualquier proposición importante que llegue hasta el cierre de mercado. La cruda realidad, así lo refleja la hemeroteca, es que el proyecto de Meriton siempre ha aceptado buenas ofertas de compra sin importar que llegaran en las últimas horas del cierre de pases. El último ejemplo ocurrió con Carlos Soler y su traspaso al PSG en el último día del mercado de verano de 2022.
El Valencia ha estado obligado a tener todo el verano, en la recámara, una opción como contingencia a una posible venta de Mamardashvili. Es cierto que esa opción ya parecía remota en las últimas semanas pero ha vuelto a activarse con la lesión de Courtois y sus efectos colaterales. La primera opción en caso de tener que incorporar a un portero antes de final de agosto sigue siendo Vicente Guaita. El valenciano está viviendo una situación límite en el Crystal Palace. Le resta una temporada de contrato y su deseo es salir para volver a jugar a España, al perder al final de la pasada campaña el puesto de portero titular. Tras no ser convocado en el primer partido de la Premier 23-24, estalló en sus redes sociales. «¿Dónde está mi nombre? ¿Cómo puedo jugar?», respondió a la propia cuenta oficial del Crystal Palace cuando publicó la convocatoria del equipo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.