Marcelino García Toral, en la Fonteta presenciando la Copa Davis. j. bermejo

Marcelino manda un recado a Lim cinco años después de ser fulminado como técnico del Valencia: «Hace y deshace a su antojo»

El técnico se emociona por el cariño de Mestalla: «Con el paso del tiempo, que es lo que realmente todavía me emociona más, estoy muy agradecido de ese recuerdo que no se olvida»

Miércoles, 11 de septiembre 2024

«De lo que depende de mí siempre he actuado con honestidad e intentando satisfacer los intereses del club que me contrata y de la afición que nos apoyó». La reflexión es de Marcelino García Toral, desde su asiento en Tribuna Curva, tras el partido ... de Carlos Alcaraz en la Copa Davis. El actual entrenador del Villarreal no es ajeno a la fecha mientras atiende a LAS PROVINCIAS. El 11 de septiembre de 2019, Peter Lim lo fulminó como técnico del Valencia. Cinco años después. estaba en la Fonteta: «Me quedo con lo bueno y no con el hecho puntual malo. Esa decisión no dependió de mí sino de otra persona, que es el propietario, que al ser propietario hace y deshace a su antojo».

Publicidad

El máximo orgullo para Marcelino, si tiene que echar la vista atrás hace un lustro, es el cariño que le sigue profesando Mestalla al entrenador que les llevó a la gloria con la Copa del Rey de 2019. «El cariño de la afición me llega desde que empecé mi etapa en el Valencia hasta el día de hoy», sentencia «porque no depende de una fecha determinada sino del cariño y respeto con el que me acogieron. Me apoyaron, respetaron y me demostraron ese cariño mientras estuve, y eso que tuvimos momentos delicados, y ese cariño me sigue llegando después de haberme ido. Con el paso del tiempo, que es lo que realmente todavía me emociona más, estoy muy agradecido de ese recuerdo que no se olvida». El asturiano quiso dejar claro que, cinco años después, ese respeto del valencianismo ha aumentado: «Aún recibo muestras de afecto incluso más grandes y habituales por parte del valencianismo. Siempre estaré agradecido a la afición y a todos los jugadores y profesionales con los que conviví en dos años extraordinarios en Valencia».

La vista se le marcha a la pista, donde acaban de saltar Alcaraz y Granollers para disputar el partido de dobles frente a Chequia. «Tuve la suerte de ver otra Copa Davis en Valencia, hace muchos años cuando se hacía en la Plaza de Toros, en un formato diferente al actual. En aquel momento disfrutamos de Rafa Nadal y ahora tenemos a Carlos Alcaraz y al resto de tenistas españoles que afortunadamente tenemos extraordinarios», sentencia. Se le nota feliz al hablar de esa transición generacional entre Nadal y Alcaraz: «Tenemos que estar orgullosos de tener estos deportistas de altísimo nivel en España, de absoluta élite a nivel individual, y la suerte de poder apoyarlos y disfrutarlos».

«Esperemos disfrutar el Roig Arena pronto», termina «porque además el Valencia Basket es una referencia a nivel nacional en el baloncesto y seguro que si ya es bonita la Fonteta, la nueva instalación aún lo será más». Junto a Marcelino, se dejaron ver en las gradas del pabellón en el estreno de España en la Copa Davis Hugo Duro, Jesús Vázquez, Denis Suárez o Nerea Martí. Como anfitriones del equipo de baloncesto se dejaron ver Hortensia Herrro, mecenas del Valencia Basket, o Víctor Luengo, el director de relaciones internacionales del club.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad