

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace algo menos de un mes Marcelino García Toral tuvo que anunciar su marcha del Olympique de Marsella casi de manera obligada. Los ultras del club francés amenazaron al presidente del club, el exsecretario técnico del Valencia Pablo Longoria, y a otros directivos exigiendo su salida, convirtiéndose en una situación prácticamente insostenible.
Ahora, el asturiano ha realizado una entrevista en el diario 'L'equipe' en la que repasa cómo fue todo lo que vivió tras el empate ante el Toulouse. «El lunes entrenamos con normalidad. Luego, por la noche, Pablo (Longoria) me llamó y me contó lo que acababa de ocurrir en la sede del club. Él y los demás directivos habían recibido amenazas, y prácticamente les estaban obligando a dejar sus puestos de trabajo. Longoria estaba triste, sorprendido y también conmocionado porque le habían amenazado. Le invadió la frustración. Hay cosas que no se pueden aceptar. En la vida y, por supuesto, en el fútbol. No es un comportamiento normal. El lunes por la noche no tuvimos una discusión muy larga, porque sabíamos que nos veríamos el martes por la mañana».
Hasta siempre, Allez l'OM!https://t.co/lgSCaA5Wnx pic.twitter.com/jc45uPYK0v
— Marcelino Garcia Toral (@Marcelino) September 20, 2023
El técnico, campeón de la Copa del Rey con el Valencia en 2019, explicó la frustración que sintieron con la actitud de los ultras: «Muy enfadados, decepcionados y tristes. Habíamos puesto todo nuestro entusiasmo en desarrollar un proyecto muy atractivo en un gran club. En cualquier caso, pensábamos que era un gran club en todos los sentidos de la palabra, pero estos deplorables acontecimientos demuestran que no es un club tan grande como nos gustaría. Algunos hinchas radicales que quieren influir constantemente en los acontecimientos están impidiendo que sea un gran club».
Noticia relacionada
Marcelino asegura no haber experimentado algó así en toda su carrera: «Estuve veinte años como entrenador, y casi veinte como jugador profesional antes de eso, y nunca había visto nada igual en mi vida. Y no creo que vuelva a verlo. Al menos eso espero. Es una forma de hacer las cosas que está muy lejos de lo que debería ser la realidad en 2023 en un país civilizado. El fútbol es pasión, de acuerdo, pero hay límites».
Llegó con la ilusión de hacer un proyecto grande, pero bajo su punto de vista el Marsella se ha convertido en un lugar imposible para hacerlo: «Mi brevísima experiencia me lleva a pensar que este es un club en el que crear un proyecto es absolutamente imposible. Porque un club tan grande no puede ser manipulado por unos pocos. Los clubes serios se dirigen de arriba abajo, y cada problema, cada situación se gestiona y se sanciona si es necesario. Los aficionados son aficionados, transmiten pasión y son necesarios. Vivir los partidos en casa en el Velódrome es mágico, de verdad, es diferente a todo lo que he vivido». El español añadió que «los aficionados animan, los directivos trabajan y, al final de la temporada, hacemos balance. Pero no después de dos meses. Eso parece significar que todo se ha orquestado con mucha antelación. Los clubes tienen que evolucionar, no retroceder. Y el OM, como demuestran los resultados desde hace tiempo, es un club que, en lugar de evolucionar, retrocede».
Por último, también se refirió al estado anímico en el que se encuentra actualmente: «Estoy mejor que hace tres semanas, pero mi personal y yo seguimos enfadados porque no nos dejaron trabajar. Era una situación irreal y asfixiante. Estos hinchas radicales tienen tanta influencia, y estoy convencido de que la mayoría de los hinchas piensan de otra manera, que incluso se oponen totalmente a esta forma de actuar. Pero es algo que hemos permitido durante años. Y hoy es difícil erradicarlo. No sé si se está haciendo todo lo posible para erradicarlo».
A Marcelino le pesó la eliminación en penaltis en la previa de la Champions League frente al Panathinaikos. A partir de ahí, en sus cinco primeros partidos en Ligue 1 obtuvo 2 victorias y 3 empates, siendo cuarto en la clasificación. Pese a ello, los radicales del club no estaban contentos con su desempeño y estilo de juego.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.