Borrar
Carlos Marchena, durante un entrenamiento con el Valencia. Irene Marsilla
Marchena: «Los enfrentamientos con rivales directos serán algo más que tres puntos»

Marchena: «Los enfrentamientos con rivales directos serán algo más que tres puntos»

El segundo entrenador del Valencia habla de la importancia de Mestalla, el objetivo de mejorar fuera de casa, de la solidez defensiva y del trabajo de Baraja en el banquillo

Marc Escribano

Valencia

Miércoles, 22 de marzo 2023, 17:56

La plantilla del Valencia se entrena estos días en Paterna con la ausencia de los diez internacionales, pero el trabajo que dirigen Rubén Baraja y Carlos Marchena sigue en marcha. El técnico vallisoletano está siendo uno de los puntos positivos que tiene el club a pesar de la mala situación clasificatoria, pero detrás está el sevillano haciendo el trabajo en la sombra. El actual segundo entrenador del Valencia se está estrenando en los banquillos y está siendo muy importante en la reacción del equipo en los últimos encuentros.

El excentral del Valencia y ahora asistente atendió a VCF Media Radio para valorar la situación del equipo durante el parón tras el primer mes que llevan al mando: «Llegamos en un momento convulso y a un equipo con falta de autoestima y de confianza. Los resultados al final te ponen en una situación que no te sale nada y crees que eres menos de lo que eres. Llegamos e intentamos mandar un mensaje muy claro de trabajar, de que tenemos que estar unidos y de cómo quería el míster que trabajara el equipo tanto defensiva como ofensivamente. Hemos visto una evolución. Los jugadores rápidamente han intentado coger lo conceptos que plantea el míster y a trabajar en esa idea y creer en esa idea. Es la dinámica que impusimos desde el primer momento y estamos muy contentos con la evolución del equipo».

Marchena ha hecho hincapié en que el equipo debe tener convicción en el trabajo que está haciendo para salir de la situación y evitar el descenso. «Llega un momento que el futbolista baja los brazos, porque siempre escucha el mismo mensaje y al no tener resultado, esto hace mella en la confianza. Un cambio de aires con alguien que viene nuevo y que desde fuera lo ha visto y sabe el nivel que tienes y no el que se ha mostrado en ese momento bajo, al final te viene bien», afirma.

Por supuesto, para Marchena el factor Mestalla va a ser clave para que el Valencia consiga la permanencia, especialmente en el tramo final de temporada ante rivales directos. «Es fundamental. Tener a Mestalla detrás, que en los momentos de debilidad y dudas que hay en todos los partidos te empuje te lleve y notes ese cariño, es como jugar con uno más. Lo vivimos como jugadores y sabemos lo que es capaz de hacer este estadio. Estamos muy contentos con la respuesta de la gente y queremos y deseamos que la gente siga ayudando. Esto no es cuestión de un día ni de una persona. Es cuestión de mucho tiempo y muchas personas. De muchos granitos de arena para conseguir el objetivo», señala.

Mantener la solidez defensiva se antoja vital para poder sacar los resultados adelante. Algo que no se cumplió en la visita al Metropolitano pero sí en los dos partidos jugados en Mestalla ante Real Sociedad y Osasuna. «Esa es la idea. Que seamos fuertes, sólidos y todo el mundo defienda y sepa cómo hay que defender. Que tengamos recursos para defender. Cuando un equipo defiende es mucho más difícil que pierda. La mejora viene de defender bien para luego crear y materializar lo que se genera», comenta Marchena.

Pese a ello, la flaqueza del Valencia esta temporada sigue siendo los partidos fuera de casa. Lejos de Mestalla, como se demostró en el Coliseum, en el Camp Nou y en el Metropolitano, cuesta mucho más. «Tenemos que mejorar. Fuera estamos más cerca de ganar, creo que en Getafe estuvimos cerca de, por lo menos, empatar. En Barcelona merecimos más y ante el Atlético de Madrid cuando nos marcan perdimos un poco esa fe, pero estuvimos más cerca de ganar. La idea es mejorar, competir y que el equipo esté más sólido. Que estemos todo el tiempo metidos en el partido, dando pasos y aprendiendo de los errores. Es un equipo joven que tiene que aprender. Nos estamos dejando todo y esa es la dinámica. Trabajo, trabajo y más trabajo», confiesa Marchena.

Durante este parón de selecciones el Valencia podrá recuperar a varios de los lesionados que tiene actualmente. Marcos André, Toni Lato y Gabriel Paulista podrían sumarse a la causa a partir del mes de abril, algo que es muy importante para Marchena: «Es vital porque todos tienen que participar. A todos les va a llegar la oportunidad y tienen que estar preparados. Metemos presión a los servicios médicos para que todos estén disponibles poque esto es una carrera muy larga y la ayuda tiene que venir de todos los frentes: de los jugadores, del cuerpo técnico y de la gente. Es una carrera muy larga».

El próximo rival del Valencia será el Rayo Vallecano, pero todavía quedan casi dos semanas para dicho encuentro. Será en Mestalla, aunque después vendrá el Almería, donde más de 500 aficionados estarán apoyando al equipo fuera de casa. «Cuando un equipo no está haciendo un buen año y fuera de casa sobre todo tiene los resultados que tiene, tenemos el objetivo de cambiarlo. Es el reto que nos marcamos cuando pase el partido del Rayo Vallecano. Hay que seguir para crecer fuera de casa, porque es un punto donde tenemos que crecer», dice Marchena.

El calendario dibuja un mes de abril ajetreado con partidos ante rivales directos por la salvación. Pero Marchena no piensa en ello todavía. Partido a partido, como diría Simeone. «Cuando empiecen los enfrentamientos con rivales directos los puntos serán algo más que tres puntos. Eso lo sabemos todos, pero hay que ser consciente también que lo único que te vale es el día a día. No podemos mirar más allá del próximo partido. Esa es la dinámica y lo que te saca de ahí. Los cuentos de la lechera no te valen para nada. Pensamos en presente, presente y más presente», sentencia el asistente del Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Marchena: «Los enfrentamientos con rivales directos serán algo más que tres puntos»