La Copa de África, y la Copa de Asia en menor medida ya que el único afectado es Take Kubo de la Real Sociedad, van a causar estragos en la Liga y todavía ni han empezado a disputarse. Los equipos españoles, entre los que se ... encuentra el Valencia, siguen peleando con las federaciones para conseguir retrasar al máximo la incorporación de los internacionales a las concentraciones de preparación para que se pierdan el mínimo posible de partidos ligueros, y sobre todo, puedan estar disponibles para la jornada 19 que se disputa entre el 2 y el 4 de enero.
Publicidad
Ahí debe estar, si todo va bien, Selim Amallah con el Valencia. En Micer Mascó siguen en contacto con la federación marroquí para conseguir el permiso de que el jugador no se vaya a la concentración el día 31 y pueda disputar el partido ante el Villarreal, y posteriormente, marche a la Copa de África. Y es que el centrocampista recibió este jueves la noticia de que está incluido en la lista del seleccionador Walid Regragui, que llevó al combinado norteño a las semifinales del pasado Mundial de Catar. Por tanto, Amallah ha sido convocado por Marruecos, selección que más número de jugadores se va a llevar del campeonato español: En-Nesyri del Sevilla, Abde y Chadi Riad del Betis y Abqar del Alavés, y que se coloca como una de las favoritas para llegar lejos en el torneo africano.
Noticia relacionada
Amallah será el segundo y último jugador del Valencia que acuda a la Copa de África tras Mouctar Diakhaby. El guineano ya se ausentó en la sesión abierta al público en Mestalla del miércoles con permiso del club ya que al estar sancionado contra el Villarreal por cinco tarjetas amarillas —vista la última ante el Rayo Vallecano a conciencia para volver del torneo limpio—, no existe la duda como con Amallah de si puede participar o no en dicho partido. Diakhaby ya está enfocado en la competición internacional y pronto viajará con su selección para preparar los amistosos previos al inicio del torneo.
El primer partido de la fase de grupos de la Copa de África será el 13 de enero, motivo por el cual todas las selecciones se concentrarán desde dos semanas antes. La final, en el peor de los casos para los intereses de los clubes, será el 11 de febrero. Por lo que un futbolista de una selección que llegue hasta la final podría perderse un mes completo de competición, en los que figuran hasta seis jornadas de Liga —Cádiz, Athletic, Atlético, Almería, Las Palmas y Sevilla en el caso del Valencia— y las rondas de dieciseisavos —ante el Cartagena—, octavos, cuartos y la ida de las semifinales de la Copa del Rey, en el caso de que su club las juegue.
Publicidad
Por tanto, durante un mes aproximadamente, el Valencia tendrá que lidiar con las bajas de dos jugadores importantes en el esquema de Rubén Baraja, que se harán más notorias todavía en la corta plantilla que no tendrá refuerzos en el mercado por la negativa de Peter Lim. Aunque dentro de lo negativo, se puede ver también el lado positivo.
Noticia relacionada
Las ausencias de Amallah y Diakhaby abren la posibilidad a que en el Valencia, durante las semanas que estén fuera, haya jugadores que tengan que dar un paso adelante. En el caso del marroquí, dejará un hueco en los puestos de mediapunta o extremo izquierdo, en los que suele actuar, por lo que jugadores como Pablo Gozálbez o Sergi Canós, e incluso Roman Yaremchuk y Alberto Marí en un cambio de sistema a doble punta, podrían tener más protagonismo durante su ausencia. En el caso del guineano, dejará un hueco en la defensa, una de las posiciones mejor cubiertas de la plantilla. Al ya indiscutible Cristhian Mosquera se le sumará seguramente el veterano Gabriel Paulista, sin descartar las opciones de Cenk Ozkacar o Yarek Gasiorowski para entrar en el once inicial.
Publicidad
Cabe recordar que la Copa de África de este año será la 34ª edición del torneo continental de selecciones. Se desarrollará en Costa de Marfil entre enero y febrero de 2024, y no puede realizarse en verano porque como es lógico, no es seguro disputar partidos de fútbol en el corazón de África en pleno verano con las altas temperaturas y la temporada de lluvias que azota el continente de forma constante con fuertes tormentas húmedas. Sólo en las ocasiones que se ha celebrado en países situados en el hemisferio sur, como Sudáfrica, se ha llevado a cabo en verano, ya que en dichas ubicaciones están en invierno durante los meses de junio y julio y las temperaturas son más benévolas, como cuando se disputó el Mundial de 2010 de buen recuerdo para todos.
Uno de los amores platónicos del Valencia es Rafa Mir. El excanterano, que ya dejó clara su intención de querer volver a Mestalla en el pasado mercado de verano, tendrá la oportunidad durante la Copa África para reivindicarse en el Sevilla. La marcha de En-Nesyri dejará un hueco en la delantera y Quique Sánchez Flores tendrá que elegir entre el murciano o Mariano, que actualmente está lesionado. Por tanto, las opciones de que el Valencia —u otro club— se haga con los servicios de Rafa Mir durante el mercado de enero son escasas, ya que será un jugador necesario e importante para el Sevilla. Oportunidad para que el excanterano del Valencia haga goles.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.