Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia presentará en la próxima junta de accionistas un nuevo mapa financiero, al menos en cuanto a sus acreedores, puesto que ha cerrado dos operaciones para, por un lugar, refinanciar su actual deuda financiera y, por otra, obtener liquidez para completar el presupuesto ... necesario para completar las obras del nuevo Mestalla. Así, el rodillo accionarial de Peter Lim aprobará una doble operación de 186 millones, desglosada en 121 millones de una línea de crédito corporativa a largo plazo y un préstamo puente de 65 millones a corto plazo destinado a la financiación de las obras del estadio que está parado desde febrero de 2009 y que, tras el acuerdo firmado con el Ayuntamiento, deben reanudarse en enero de 2025 para salvar, entre otras cuestiones, los beneficios urbanísticos del terciario, tanto del nuevo campo como del actual Mestalla. Traducido del castellano al idioma que se maneja del proyecto desde Singapur, el foco que interesa a Peter Lim.
La entidad confirmó esta doble operación financiera, que tildó de «uno de los hitos más importantes en sus 105 años de historia del Valencia» y que permite una «completa transformación de su estructura de capital». Dos titulares a los que, dentro de un tiempo, habrá que pasarles la pátina de la realidad para comprobar si es así o si, por otra parte, es otro castillo en al aire más en el proyecto de Peter Lim en el Valencia. La refinanciación de la deuda actual del club sí que tiene un dato objetivo histórico y es que la entidad de Mestalla suelta amarras de su relación con CaixaBank, que heredó primero de Bancaja y luego de Bankia, y que ha sido un hilo conductor del club en las últimas décadas. «El Valencia ha liquidado todas sus deudas corporativas existentes y ha liberado todos los gravámenes vigentes, incluida la hipoteca sobre el antiguo estadio», anunció la entidad en su comunicado. La refinanciación de la deuda, con el crédito obtenido de 121 millones de euros ha sido obtenida en los mercados de capital americano, más en concreto en el United States Private Placement. El USPP está compuesto por fondos de inversión, desde compañías de seguros a fondos de pensiones privados, donde una parte de su línea de negocio se basa en la compra de deudas empresariales. Es el caso del Valencia, donde desde ahora su máximo acreedor pasa a ser un fondo de capital americano. Conviene tener este dato presente, puesto que una futura venta de las acciones de Meriton pueden pasar por el mercado americano. Si eso ocurre en algún momento, se ha ganado en un paso previo puesto que la entidad ya está dentro de los mercados internacionales de compra de deuda.
Volviendo a la valoración interna, el Valencia calificó esta operación de refinanciación como «una de las más importantes en términos cuantitativos y cualitativos realizadas por un club de fútbol profesional español o europeo» y en esa negociación también estuvo presente CaixaBank, puesto que lo que se iba a comprar es la deuda de la entidad valencianista con la financiera española. El banco ha estado representado, en una negociación que se ha alargado en los últimos meses, por el despacho de abogados DLA Piper, afincado en Madrid.
Noticia relacionada
Con esta operación, CaixaBank se asegura el pago de los 89 millones que tenía pendientes de cobro por parte del Valencia según reflejaron las últimas cuentas (con 77 millones hipotecados por el solar del viejo Mestalla que queda liberado). El Valencia no aportó detalles de la operación financiera de la venta de toda su deuda pero trasladó que se realizó «bajo términos de mercado atractivos en relación con el paquete de garantías, vencimiento, período de gracia, vida media ponderada y costo subyacente. Estos términos ofrecen mejoras significativas en comparación con los términos previos, que han sido totalmente cancelados. Además, los compromisos asociados con la nueva financiación brindan flexibilidad y autonomía a la gestión del club, incluso permitiendo la extensión de la financiación si fuera necesario, reduciendo gradualmente el impacto de los pagos y asegurando un esfuerzo de deuda manejable».
Por otra parte, el Valencia ha obtenido 65 millones de euros en un crédito de financiación puente a corto plazo, con Goldman Sachs, actuando directamente como acreedor. Esto permitirá al club, como reflejó el su comunicado «avanzar y acelerar su hoja de ruta estratégica. El préstamo puente será refinanciado posteriormente dentro de la operación del proyecto del Nou Mestalla, que actualmente está en progreso y se espera completar en unos meses».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.