Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Carlos Corberán, durante un partido con el West Bromwich Albion. reuters

El mayor gasto de Lim en el Valencia en un lustro

Un club en recesión va a desembolsar 12 millones para la llegada de Carlos Corberán, sumando el finiquito a Baraja, el pago al Albion y el sueldo del nuevo entrenador hasta 2027. Correira, con 15 millones, fue el último gran pago de Meriton en 2019. En el mercado de verano, no autorizó abonar 250.000 euros por Bryan Zaragoza

Jueves, 26 de diciembre 2024

La gestión del proyecto de Meriton en el Valencia ha reunido muchos calificativos, la mayoría de ellos negativos, en los últimos años. El movimiento, en global, de cambio de entrenador en plena Navidad incorpora el adjetivo desconcertante. Poniendo el foco en la realidad económica del ... club, no tiene ningún sentido. Por eso es conveniente, en cada movimiento que ejecuta Peter Lim desde Singapur, poner un asterisco de prudencia para que sea el tiempo el que ponga en su lugar las motivaciones de lo sucedido en los últimos días.

Publicidad

La realidad objetiva es que el Valencia trabaja en una horquilla de 12 millones de euros como gasto total del cambio de inquilino en el banquillo, tras el anuncio del despido de Baraja tras el empate frente al Alavés que deja al equipo penúltimo, con 12 puntos, en este final de 2024. Con el finiquito aún por firmar con su ya exentrenador, y el pago de la cláusula íntegra de Carlos Corberán al West Bromwich Albion que se eleva hasta casi 3 millones en el actual cambio del euro con la libra, la cifra final (donde hay que sumar el salario hasta 2027 del entrenador de Cheste y de su equipo de trabajo) deja la cifra en un parámetro que no tiene sentido, analizando las últimas decisiones de Peter Lim.

En números brutos, esos 12 millones es la inversión más elevada autorizada por Meriton desde agosto de 2019. Tras ganar la Copa del Rey, el máximo accionista del Valencia autorizó el pago de la opción de compra de Thierry Correia al Sporting de Portugal de 15 millones. Conviene fijar un dato para comprobar que aquella era otro escenario para la realidad del club. Ese desembolso se realizó en una temporada con 180 millones de euros de gastos presupuestados por parte del Valencia. En la última Junta, se aprobaron para la presente 99,1. Casi la mitad.

Desde aquel pago por el lateral portugués, la última inversión grande autorizada por Lim fue la de Marcos André en 2023. En aquel entonces se pagaron 8,5 millones por ficharlo del Valladolid. Por cierto, una apuesta ruinosa que hubiera supuesto, en un club normal, el despido de un director deportivo. Esa cantidad de 8,5 es la que ahora el club superará, entre finiquito de Baraja y el pago de la cláusula de Corberán al Albion inglés, si el pucelano no perdona dinero del año y medio de contrato, blindado, que tenía firmado.

Publicidad

Contando sólo el pago por liberar al entrenador de Cheste del West Bromwich, es el doble de lo invertido en jugadores en el último mercado de verano. El dato es tremendo, puesto que esos 3 millones le hubieran venido como anillo al dedo a Baraja para armar una plantilla más potente y que no estuviera, a estas alturas, bordeando el ridículo deportivo en Primera. La hemeroteca es durísima e implacable con Meriton. Este temporada, puesto que el mercado de verano ya la engloba, Peter Lim no autorizó el pago de 250.000 euros al Bayern por la cesión de Bryan Zaragoza. Osasuna aprovechó el regalo de Singapur para hacerse con los servicios del joven jugador. No muy lejano en el tiempo está el mercado de invierno de este año natural, aplicable a la temporada 23-24. Desde noviembre de 2023, el Valencia realizó un seguimiento de Carlos Vicente en el Racing de Ferrol para incorporarlo al equipo en el segundo tramo de la temporada. Lim no autorizó el pago de 600.000 euros por ese fichaje y el jugador recaló en el Alavés. Cosas del fútbol, el zaragozano dio la asistencia en Mestalla para el primer gol de los vascos en el que fue el partido que precipitó el despido de Baraja.

Analizando toda la fotografía de la decisión de Lim de dejar de invertir en comparación con el desembolso total por el cambio de entrenador, es normal que se realicen múltiples interpretaciones. Será el tiempo el que desvele si la drástica decisión tiene algo que ver con el nuevo panorama financiero que se le abre al Valencia desde 2025. En una refinanciación de la deuda, y expansión de los créditos, que se van a pagar en los próximos 20-25 años es lógico que las empresas que van a dotar de ese músculo financiero a la entidad, con una línea de crédito de hasta 325 millones de euros de Goldman Sachs y sus inversores, estén preocupadas por un posible descenso del Valencia a Segunda. A Meriton, lo ha demostrado en los últimos años en la desinversión creciente en la plantilla, es posible que ya le preocupe poco la categoría en la que esté su equipo de fútbol pero los inversores que van a entrar seguro que sí que tienen interés de que siga muchos años en Primera.

Publicidad

Una emotiva carta para despedirse de los aficionados del Albion

La presentación de Carlos Corberán como nuevo entrenador del Valencia aún está en el aire, así como si el primer entrenamiento como estaba programado por Baraja será el domingo 29 de diciembre en Paterna, pero el valenciano se despidió con una emotiva carta de los aficionados del que ha sido su club desde 2022: «No puedo empezar a explicar lo que siento por el West Bromwich Albion, sus aficionados y todas las personas vinculadas con el club. En mis más de dos años aquí solo he recibido amor de esta comunidad y la decisión de irme ha sido lo más difícil de mi vida. Siempre habrá un lugar en mi corazón para este club especial y espero algún día poder regresar para agradecerles a todos por su increíble apoyo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad