Secciones
Servicios
Destacamos
Olvídenlo lo antes posible, no le quieran dar muchas más vueltas. Como si no hubiera existido. Imagínense que la Federación Española, esa que en los últimos años está empeñada en hacerle la puñeta al Valencia –sin que nadie sepa muy bien por qué más allá ... del nulo peso blanquinegro en la capital–, quiere de alguna forma congraciarse y decide colar directamente al equipo de Baraja en la segunda ronda de Copa. Un favor que se hubiera agradecido. Después de dos obligados aplazamientos, este Parla Escuela-Valencia no pasará a la historia por casi nada. Por nada que tenga que ver con algo de consistencia. Sólo el miedo a que Baraja despistara por algún momento a Rangel y con eso de los cambios de los canteranos se cometiera alguna trágica pifia. Lo mejor fue que el tostón sólo se estiró tres minutos más de los noventa de rigor. Para qué más. La castaña fue de las gordas, aunque eso no evitará el merecido cabreo de esos cientos de aficionados que se quedaron en la calle con la entrada en la mano.
No es que el Valencia pasara por los mayores apuros del siglo, sólo faltaba eso, pero desde luego hay que reconocer que el Parla Escuela se quitó los complejos de encima y le jugó de tú a tú –dentro de sus posibilidades– a un equipo que se dedica profesionalmente a eso y que está cinco categorías por encima. Lo más seguro es que Baraja se imaginara otro estreno de Copa, quizás plácido en el marcador como agradable en el juego. Pero ni el escenario fue el más idóneo ni las circunstancias propias las más adecuadas. El Valencia tuvo problemas de estabilidad y de volver a experimentar ese fútbol de césped artificial en el que el balón parece más agresivo que en la hierba, pero también tuvo una dificultad manifiesta para rebajar la voluntad de los futbolistas locales que esta mañana deberán unos dedicarse a sus trabajos y otros a sus estudios.
Un gol, de falta y casi de churro. Así ventiló el Valencia su pasaporte a la siguiente estación de una competición que vuelve loca a Mestalla. Pepelu escogió casi un golpeo de fútbol de empresas para probar fortuna. Y le tocó el premio. El portero llegó un pelín tarde y solo pudo rozar el balón en su camino al interior de su guarida. Ahí acabaron las anotaciones más dañinas del equipo valencianistas. Corrieron, eso sí, pero casi en un sin vivir constante, con intercambio de golpes al bulto, sin ninguna pausa ni rigor en el que se pudiera decir en la grada, 'mira, es el Valencia, se nota que es uno de los mejores equipos de España'. Todo lo contrario, hasta le cantaron lo de '¡a Segunda!', cosa que a estas alturas y con lo que hay duele.
Noticia relacionada
Fue una lástima porque este tipo de partidos siempre encierran alicientes para algunos futbolistas y también para los aficionados. Son días de oportunidades. Hubo cuatro jugadores que participaron por primera vez con la camiseta del Valencia en partido oficial: Dimitrievski, Santana, Córdoba y Warren Madrigal. Los tres primeros, incluso de salida. Anda tan escaso Baraja de elementos cuando mira a su banquillo que siempre conviene tener en cuenta qué tal lo hacen los chavales. Algunos llevan años afeitándose ya, como Dimitrievski, que apenas cogió el balón un par de ocasiones. Para otros, la Copa en estos arranques, es oro puro. Para Santana, por ejemplo, que sabe que con Thierry lesionado y mientras Corona rebusca en el mercado de las rebajas, debe convencer a Baraja para que lo considere como un recambio interesante si Foulquier se constipa. El chaval le puso energía y mantuvo una línea más o menos aceptable. No se puede decir tampoco mucho más por el tipo de examen que había. Córdoba cumplió haciendo pareja de Yarek en el centro de la defensa y Warren Madrigal fue capaz de exprimir sus ocho minutos en el terreno de juego para hacer un remate de cabeza de alto nivel que no fue gol por el guante del portero y por el poste después. Hizo más en ese poco de tiempo que Dani Gómez. Alguien debería colgarle una pizarra en el pecho a Dani Gómez que dijera: 'Piensa primero y arranca después, que siempre estás en fuera de juego'.
Parla Escuela: Nando, Magán, Serra, Muelas (More, 68'), Álvaro, Adri Romero (Javito, 75'), Almendro, Salmerón, Creciano (Jaime, 75'), Manu García (Fuentes, 59') y Suso.
Valencia CF: Dimitrievski, Santana, Córdoba, Yarek (Tárrega, 68'), Vázquez, Guillamón, Pepelu, Fran Pérez, Canós (Almeida, 59'), Valera (Martín Tejón, 68') y Dani Gómez (Warren Madrigal, 59').
Gol: 0-1, Pepelu (20').
Árbitro: Melero López (C. Andaluz). Amarilla a Almendros.
Incidencias: 4.900 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.