Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Corberán, en pleno partido contra la Real Sociedad. EFE

La mejoría de Corberán y el daño a Baraja

«Al equipo se le ve más sólido, con alegría en ataque y con más confianza», señala Vicente Rodríguez| El Valencia lo fía todo a sus partidos de Mestalla, cuando en realidad como local ha sumado los mismos puntos que Valladolid y Alavés

Martes, 21 de enero 2025, 19:55

¿Se está siendo injusto con Baraja? ¿O es el firme deseo de que el Valencia remonte lo que valida que cualquier mínimo elogio a ... Corberán vaya acompañado inexorablemente de un pisotón al anterior entrenador? Tan justo es reconocer que Baraja salvó al Valencia del descenso en 2023 cuando lo cogió decimoctavo clasificado y lo puso decimosexto, como señalar que el vallisoletano fue despedido con el equipo decimonoveno. Y tan justo sería admitir que a Baraja casi se le limitó en exceso cualquier incremento importante en lo que al potencial de su plantilla se refiere como que a Corberán se le abierto un margen que seguramente Baraja no habría podido ni imaginar a primeros de diciembre.

Publicidad

Es más que evidente que con el técnico de Cheste el talante del Valencia ha cambiado radicalmente. El miedo al descenso en un año decisivo para el futuro del club (Nou Mestalla, préstamos de mucho impacto y quien sabe si venta accionarial) ha hecho que lo que antes negaba Peter Lim ahora se vea con una perspectiva bien diferente. Fue abrirse el mercado de fichajes y a los tres días el Valencia anunciaba la incorporación de Sadiq, después llegaría la cesión de Max Aaron para el lateral derecho y ahora se trabaja en frentes como el del paraguayo Julio Enciso entre otros, un futbolista valorado en 22 millones de euros que al parecer no vendrá finalmente a Mestalla y sí al Ipswich Town.

Corberán ya ha probado los tres resultados posibles: derrota, empate y victoria. Y este balance ha sido suficiente para que el valencianismo haga esfuerzos para cambiar totalmente de registro. Aún así, las voces que desde el club emanan, en ese intento de apostar por el positivismo, están haciendo herida a Baraja.

Vicente Rodríguez, por ejemplo, lleva dos días insistiendo en ese mensaje. Como embajador del Valencia, el exfutbolista representó al club en el reciente sorteo de Copa del Rey. Allí, y aunque la pregunta no tenía nada que ver, quiso plasmar la mejoría del equipo. Ayer, en una entrevista a la radio oficial del club, sus afirmaciones iban en la misma línea. «El equipo ha mejorado sustancialmente y ha competido muy bien ante rivales difíciles. Estoy contento de que el equipo haya mejorado y vaya sumando puntos», decía, para añadir: «Al equipo se le ve más sólido y más alegría en ataque, con más confianza después de los partidos ante el Sevilla FC y el Real Madrid CF. Eso te da para intentar cosas que antes no hacías. Ante la Real era un partido con mucha presión y los jugadores se comportaron, a nivel de confianza y compromiso, muy bien. No es fácil jugar con esa presión de estar ahí bajo. A medida que vayan saliendo los resultados, los jugadores tendrán más confianza».

Publicidad

Entradas

210 Euros

es lo que vale la entrada más cara para el Valencia-Barça de Copa del jueves día 6. La más barata cuesta 80 euros.

Aún así y por muy buenas sensaciones que quisiera transmitir Vicente, es evidente que sabe que queda muchísimo camino por recorrer, máxime si se tiene en cuenta que la salvación de momento está a cuatro puntos. «Es una situación delicada todavía. Tenemos que tener paciencia y fe. Los jugadores compiten bien y eres capaz de sacar los partidos en casa. Hay esperanza. Queda mucho aún. Los jugadores nuevos van a aportar, Sadiq es un jugador interesante».

La solidez y la alegría a la que se refería Vicente este martes están todavía cogidas con pinzas, máxime cuando el rival del próximo domingo en Montjuic, el FC Barcelona, es precisamente el más goleador de toda primera con 52 goles (sale a una media de 2,6 por encuentro).

Publicidad

Aún así, con Corberán se pueden destacar con cierta prudencia todavía algunos aspectos.

Sólo tres partidos con Baraja

Portería a cero

El estreno del técnico de Cheste ha venido acompañado por una reducción apreciable en lo que a a goles encajados se refiere. Es verdad que contra el Madrid encajó dos y que uno le hizo también el Sevilla –con aquel más que evidente fallo de Mamardashvili–, pero ante la Real Sociedad la portería se logró mantener a cero, algo que no ocurría desde que se rescató un empate en Leganés el pasado mes de octubre. El Valencia, en lo que va de campeonato y sin tener en cuenta lógicamente los partidos de Copa, solo ha sido capaz de marcharse en tres encuentros sin haber encajado un gol: El 2-0 ante el Girona, el 0-0 contra Osasuna y el mencionado empate de Butarque. A eso contribuyó de manera clara el mejor rendimiento del equipo en lo que a su mentalidad defensiva como colectivo se refiere. La Real Sociedad solo tuvo una más que clara –la de Óskarsson en el primer tiempo– ocasión de gol.

Con Baraja, sólo una vez

Continuidad en el once

Con Baraja, el Valencia solo repitió alineación en la primer y segunda jornada de Liga. Es evidente que cuando las cosas no salen bien, el técnico vaya buscando alternativas que le ofrezcan mejoría y resultados. Pero el vallisoletano sólo mantuvo el once en el estreno contra el Barça y la semana siguiente cuando visitó Balaídos. En ambos perdió. Con Corberán se ha repetido esta circunstancia en estas dos últimas jornada disputadas, en la del Sánchez Pizjuán y en este de Mestalla contra la Real Sociedad, cuestión que no tendrá continuidad el domingo que viene por la sencilla razón de que Mosquera debe cumplir un partido de sanción por acumulación de amonestaciones.

Publicidad

En casa, igual que el resto

Un visitante muy facilón

No es el peor visitante de Primera pero sí tiene números ridículos. Espanyol y Valencia no saben lo que es ganar fuera de casa, los valencianistas son el segundo equipo menos goleador y sólo Espanyol y Valladolid han sacado menos puntos que los blanquinegros (4, los mismos que el Celta). Barcelona no es el escenario ideal para cambiar esta dinámica y eso hace que el Valencia lo fíe todo a Mestalla, a pesar de que Valladolid, Espanyol, Alavés y Las Palmas han sacado por ahora los mismos puntos como locales (12).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad