Secciones
Servicios
Destacamos
L. MARTÍ/J. C. VALLDECABRES
Sábado, 9 de octubre 2021, 00:14
valencia. Meriton ha activado la maquinaria. En apenas una semana ha hecho público la ampliación de capital -por la amenaza de disolución pero resaltando la implicación de Lim en la sociedad-; la reunión telemática del máximo accionista con el entrenador, y por último la primera ... toma de contacto más o menos seria con los agentes de los dos jugadores que actualmente vienen a representar el escudo del Valencia: Carlos Soler (24 años) y José Luis Gayà (26). Con los representantes del capitán (Toldrá Consulting) se citó ayer Anil Murthy en las oficinas del club mientras que con los del centrocampista (Promoesport) el contacto se mantuvo días atrás, casi coincidiendo con las manifestaciones del propio Soler en las que confirmaba su interés de continuar como blanquinegro.
Uno y otro siempre han dejado claro que quieren seguir de valencianistas. Ambos terminan sus respectivos contratos en 2023 pero Meriton sabe que en todo esto se está jugando algo más que dos renovaciones al uso. A pocas semanas para que se celebre la Junta de Accionistas más descafeinada y reducida de la historia, aunque no por ello menos importante, y en plena convulsión por la aparición de la oferta de compra accionarial de Miguel Zorío, justo cuando se supo que el límite salarial del Valencia está en la cola de la clasificación de Primera, a Meriton le interesa también sacar todo el rédito posible con un tema tan sensible de cara a la afición como el que afecta a la continuidad precisamente de estos dos jugadores.
Aunque el contacto de ayer, por ejemplo, haya tenido más de forma que de fondo, el simple hecho de este encuentro ya es un paso al menos significativo, aunque bien es verdad que en algún momento tiempo atrás ya se habían producido las primeras conversaciones entre las partes. Nada serio todavía porque no se han puesto negro sobre blanco ni cifras ni condiciones.
Desde el club se insiste en la teoría de que hoy por hoy, Soler y Gayà representan tanto al presente como al futuro Valencia, sobre todo después de que la plantilla hubiera perdido referentes como en su día representaban jugadores como Parejo y Rodrigo, por ejemplo. Gayà primero y Soler casi de inmediato tuvieron que asumir un rol de peso en un vestuario un tanto desorientado como el que quedó con la salida de los anteriores elementos. La respuesta del lateral y del centrocampista fue inmejorable, tanto dentro como fuera del terreno de juego, y su confirmación en la selección absoluta ha servido para reforzar todavía más su situación en clave blanquinegra. Todo lo que han hecho hasta ahora los jugadores les sitúa en una posición de privilegio a la hora de sentarse a negociar qué tipo de salario quieren y con qué circunstancias deportivas les gustaría colaborar.
En la última renovación, a Soler se le situó en el escalón más alto de la plantilla desde el punto de vista salarial (superior a los 2,2 millones netos por ejercicio), un peldaño más arriba del que ocupa Gayà. El Valencia quiere que compartan rango salarial y blindarles porque desde el primer momento la consigna desde Singapur fue que no estaban en el grupo de salida.
Guedes, por ejemplo, tiene otra consideración. El portugués es otro de los que también finaliza su vinculación como valencianista en 2023 pero si este verano Lim dijo que no se vendía al atacante, se da por hecho que el verano que viene la situación se dará justo la situación contraria con él. El Valencia necesitará equilibrar una vez más sus balances y la venta de jugadores que no se ha producido este año, será en 2022 un hecho.
La estrategia del Valencia en este sentido fue bastante clara. Resistió las tentaciones que le pusieron encima de la mesa Sevilla y Villarreal, y confía Lim en que la recuperación económica de los clubes tras la pandemia y un mejor rendimiento de Guedes sobre el terreno de juego hagan que el precio del portugués vuelva a subir, más allá de esa veintena de millones que se ofrecían.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.