No querías caldo, pues ahí tienes tres tazas. Al Valencia le ha complicado la vida el Atlético de Madrid. Una cosa es llevarse a un jugador en verano y otra bien diferente fichar en enero a uno de los futbolistas que te están ... resolviendo cualquier tipo de problema en la plantilla, y dejarte por consiguiente el marrón de tener que contratar a alguien que se ajuste no sólo a las posibilidades económicas que tienes sino que, encima, te ofrezca un resultado inmediato y de ciertas garantías. Wass se marchará al Wanda siempre y cuando Bordalás vea que se le compensa de alguna manera. Es lo que insisten desde el club. Así, sobre el papel, parece algo sencillo pero la experiencia refleja que a Meriton se le ha atragantado más de la cuenta cada mercado de enero. Es lo que tiene, no poder fichar lo que realmente te gustaría y por un precio que no te descalabre los balances. De hecho, el intento más inmediato por hacerse con el rojiblanco Héctor Herrera ha quedado al parecer frenada en seco. Es curioso, el Atlético se lleva a un jugador indiscutible en el Valencia pero el Valencia no llega a convencer económicamente a un futbolista que no es imprescindible para Simeone.
Publicidad
Quedan 18 días para que el Valencia solucione uno de los problemas más gordos que tiene esta temporada: el de fichar. Y no a un jugador, necesita tres: un central y dos mediocentros. Es pues el mayor reto, por el poco tiempo que va a tener, al que se va a ver sometido Corona, al que la afición todavía no le tiene bien considerado del todo. Además, el secretario técnico tiene el condicionante de tener que ajustarse al visto bueno del entrenador si no quiere que el Valencia se vuelva a agitar por dentro. La experiencia que se vivió con Javi Gracia ya dejó claro Anil Murthy que no se podía volver a repetir. Y este año lo está consiguiendo.
Noticia Relacionada
Hasta ahora, el club ha satisfecho en un alto porcentaje los deseos del alicantino, en lo que a jugadores que vinieron este verano se refiere. No en todos, porque quedó en el aire ese central que pidió y el centrocampista, pero llegaron empujados por él los Marcos André, Hugo Duro, Alderete y Foulquier. Todos, menos precisamente el delantero por el que más dinero se pagó (8,5 millones) con un rendimiento bastante aceptable.
Echando la vista atrás, de los catorce jugadores que han venido en el mercado de enero en los siete ejercicios que está Meriton en el Valencia, lo cierto es que apenas dos se puede decir que finalizaron el curso con una nota más que aceptable. Se trata de Zaza y Coquelin. En ambos, se da la circunstancia de que el club tuvo que pagar una buena suma de millones para su fichaje: por Coquelin (14) y por Zaza (16). Fue el centrocampista posiblemente el jugador con la nota más alta de todos los que han venido porque Zaza tuvo algún que otro altibajo en su rendimiento.
Publicidad
Pero sin duda alguna, en el repaso el que destaca por encima de todos, y no en sentido positivo, fue Enzo Pérez. El argentino supuso un auténtico fiasco. Fue uno de esos futbolistas por los que Meriton ha sido machacado constantemente. Y no sólo por el precio que se pagó por él (25 millones) sino por la forma en la que luego se gestionó su salida. Fue el verano en el que Alemany se dedicó en cuerpo y alma a limpiar el vestuario y al final Enzo se marchó por 2,5 millones. Una de las operaciones más calamitosas de la era Meriton.
Noticia Relacionada
Al siguiente año de la llegada del argentino, el Valencia incorporó en enero de 2016 a Siqueira y a Cheryshev. Ambos cedidos. Con el lateral se pinchó y el ruso, hoy en la plantilla, tuvo muchísimos altibajos en cuanto a lesiones se refiere. Es algo que al ruso prácticamente le ha perseguido en toda su trayectoria como valencianista, que salvo sorpresa se marchará en junio.
Publicidad
En invierno de 2017 llegaron Orellana (opción de compra obligatoria) y el mencionado Zaza. El chileno jugó bastante pero acabó saliendo por la puerta de atrás. Más desapercibido pasó Vietto en la 2017-18 y no digamos Sobrino que llegó en compañía de Roncaglia en enero de 2019. A Florenzi le pasó de todo (hasta varicela) el año siguiente y la 'guinda' la pusieron Ferro, Cutrone y Oliva la campaña pasada. Ni bulto hicieron. Piccini fue repescado y ahora es uno de los que también se puede marchar.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.