Meriton ha adquirido un compromiso por escrito con la Generalitat para destinar «la mayoría de la inversión» que recibirá de LaLiga, a través del fondo de inversión CVC, a reanudar las obras del nuevo estadio, paradas desde febrero de 2009. La gran novedad ... es que se trata de la primera vez que Peter Lim se compromete por escrito a desbloquear la inacción en la dotación de Cortes Valencianas. En el documento –firmado por Anil Murthy y remitido a la Conselleria de Economía Sostenible, Sector Productivo, Comercio y Trabajo– el Valencia recalca que el acuerdo con el fondo de inversión es a modo de «préstamo» y que su importe global será de «aproximadamente» de 2.700 millones.
Publicidad
La intención del movimiento de Meriton es modificar los plazos previstos en la ATE, incumplida y que ha ido sumando negativas a su prórroga por parte de las instituciones al considerar los argumentos ofrecidos por el club como insuficientes. El compromiso rubricado por Murthy, cuya firma en el club tiene desde diciembre de 2020 poder de representación de Meriton y registrado por la notaria Ana Julia Roselló, no significa que Lim haya puesto plazo para reanudar las obras y el importe de la financiación que pondrá a disposición de las mismas.
En el escrito, tal y como ha podido confirmar este periódico, el Valencia advierte a la Generalitat que el acuerdo final entre LaLiga y CVC «está por cerrar» y que una vez eso ocurra se hará oficial la dotación económica que le corresponde a cada equipo. En el borrador inicial, la entidad valencianista ingresará 118 millones. En el documento remitido por Meriton a la Conselleria, se señala que «entre finales de octubre y principios de noviembre» se espera tener cerrado de forma definitiva el acuerdo con el fondo de inversión y que, por tanto, en diciembre «el club podría informar de cual será el importe definitivo que se recibirá de la financiación de la operación con CVC y con ello el importe que se destinaría a la infraestructura». Una fecha que, por cierto, coincidirá con la próxima Junta General de Accionistas.
En el principio de acuerdo al que llegaron la mayoría de clubes de Primera y Segunda –con los votos en contra de Real Madrid, FC Barcelona, Athletic y Oviedo– el 70% del dinero que reciba cada entidad debe ser destinado de forma obligatoria a mejorar sus infraestructuras. En el caso del Valencia, si se confirma la cifra de 118 millones deberá destinar 82,6 a ese apartado. Es ahí donde entra el compromiso por escrito de Meriton con la Generalitat. Esa cifra representa algo más de la mitad de la inversión que se necesita para finalizar una obra que lleva paralizada desde hace más de doce años y que tras las varias remodelaciones del proyecto se eleva a 150 millones en la redacción de los compromisos, incumplidos, de la ATE.
Publicidad
El gran problema para Peter Lim con el tema del nuevo estadio, a estas alturas, es la credibilidad. Algo que el propio Ximo Puig indicó que se había agotado en la última reunión que mantuvo con Anil Murthy el pasado marzo, en la que el presidente del Valencia se presentó en el Palau de la Generalitat sin ningún documento, ni compromiso, y pidiendo una prórroga de la ATE a cambio de nada. Ante las sucesivas negativas de las instituciones a conceder un tiempo extra a una actuación que hace tiempo que está incumplida, el Valencia recurrió. En las alegaciones que en su momento realizó el propio Murthy a la decisión de no conceder una prórroga para la fase 1, en representación de Lim, se aludía a las supuestas trabas planteadas desde el Ayuntamiento y a los efectos de la pandemia en la generación de recursos y que el club, algo que tuvo que escuchar el propio Puig en la reunión pretérita con Murthy, en ningún momento se planteaba reanudar las obras hasta no tener la financiación necesaria para concluirlas. Un matiz importante puesto que con el acuerdo de CVC Meriton habrá conseguido algo más del 50% para poder terminar la obra pero necesitará encontrar más vías de financiación.
El pasado viernes, Lim recibió el último portazo por parte del gobierno municipal. En un contundente escrito de once páginas como contestación oficial a las alegaciones que presentó el Valencia, el Ayuntamiento tumbó todos los argumentos que Meriton había puesto encima de la mesa para excusarse por no haber cumplido con sus obligaciones de la ATE. «Resulta de todo punto inaceptable y carente del más mínimo fundamento pretender atribuir el incumplimiento por el promotor de las obligaciones y compromisos de la ATE a la inacción y falta de cooperación del Ayuntamiento de València», argumentó el Consistorio. Sandra Gómez, la concejala de urbanismo, se mostró contundente en sus redes sociales: «La única responsabilidad de que no se hayan retomado las obras del nuevo Mestalla está en la propiedad del Valencia. Son ellos los que se han quedado sin excusas».
Publicidad
El pabellón de Benicalap
Por otra parte, el Valencia remitió el pasado 1 de julio el proyecto de construcción del pabellón polideportivo de Benicalap, uno de los hitos relacionados con la ATE aunque su compromiso es previo a la misma, y que está pendiente de ejecución. Los técnicos del club estudiarán en su momento, cuando esté redactado el documento definitivo de financiación de CVC, si esa dotación entra dentro de las características de mejora de infraestructuras puesto que aunque el polideportivo no será de uso del Valencia sí que corresponde a un compromiso global con la construcción del nuevo estadio. El proyecto de pabellón, que fue también criticado en un primer momento por fuentes municipales al señalar que se planeó sin paredes, tendrá un coste fijado en unos 6 millones de euros y contará con una sala de gimnasia, una de musculación, una piscina cubierta y una pista polideportiva multifuncional. La instalación dotará al barrio de Benicalap de un espacio deportivo como permuta del solar del estadio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.