Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Los jugadores sorprenden a Marcelino antes de su discurso y lo mantean. Irene Marsilla
Mestalla tiene alma

Mestalla tiene alma

El teatro de los sueños vive la celebración más emotiva donde 50.000 valencianistas reafirman su militancia

Domingo, 26 de mayo 2019

Unos de los cánticos más populares de la afición del Valencia habla de lo que Mestalla se pregunta. Está bien tirado. Mestalla tiene alma, se ha hecho mayor y, como las personas, ha adquirido mayor sensibilidad con las capas del tiempo. El teatro de los sueños no habría sus puertas para celebrar un título desde hace 5.494 días, algo más de quince años. La Copa de 2008 no se celebró, como la rabieta de un adolescente que riñe con su padre. Ayer, casi 50.000 personas reafirmaron su militancia por el escudo del Valencia. «Lo que más me ha gustado es la cantidad de niños y niñas que he visto durante el recorrido y aquí en el campo. De la mano de sus padres, madres, abuelos y abuelas. Te das cuenta que es su primer título y que lo van a recordar toda la vida». La reflexión, íntima, es de un emocionado Marcelino García Toral poco tiempo después de que pidiera con el micrófono unidad a todos los seguidores: «Hemos demostrado que a corazón el Barcelona no nos iba a ganar, tenemos que trabajar para que con vuestros corazones y los nuestros hagamos más veces al Valencia campeón. Nos sentimos orgullosos de haberos hecho felices».

Las puertas de Mestalla abrieron a las cuatro de la tarde. A esa hora, cientos de personas ya hacían cola para tener un sitio de privilegio. El equipo no llegó hasta tres horas después. A nadie le importó. A las siete apareció el autobús con Paulista portando la Copa, todo un espoiler porque el brasileño no la soltó desde Sevilla. Como si de un guión perfecto se tratara, el trofeo saltó al césped de la mano de los cinco capitanes a las 19.19 horas. La Copa del centenario no merecía menos. Con la plantilla desatada cantando los hits preferidos de la grada, a Parejo le tocó el turno de su discurso. Mestalla coreó su nombre. Los 50.000. Muchos de ellos, seguro, habrán sido del sector crítico con el madrileño durante años. Redención y lágrimas en el rosto del capitán. La familia se pelea pero se quiere porque tiene alma. Apareció una peluca dentro de la Copa y Parejo emocionó a la grada: «Quiero acordarme de todos los valencianistas que no están con nosotros». Llegó la ovación más 'bonica' de la tarde. Que bien lo hubiera pasado ayer Jaume Ortí.

A Marcelino le cogió por sorpresa el manteo de sus jugadores. Voló cuatro veces al aire, la última con demasiada altura. Desafiando el dolor como le ocurrió con la segada de Paulista en el Villamarín. El asturiano no perdió la sonrisa. La lleva desde que se subió al avión el jueves en Manises. Parejo le pidió al público que cantara el himno de la Comunitat. Decenas de miles de bufandas y de Senyeras al viento. Tres de ellas, las de Carlos Soler, Gayà y Lato. «Recuerdo ver el momento del himno por la tele en la celebración del doblete, con Albeda con una Senyera». Palabra de Soler. Hoy él es el que porta la bandera de nuestros padres.

Cañizares llevó a sus hijos de la mano como un aficionado más. En la celebración de la Liga de 2004 Mestalla aclamó como héroe a aquel portero de pelo rubio. Ayer, a la leyenda. Santi, como ocurrió en la fiesta del centenario, se emocionó. Su alma también pertenece al antiguo Luis Casanova. Nadie sabe si se vivió la última celebración de un título en el viejo estadio. Ojalá no sea así. La vida pasa. Hace quince años, Jorge Ramón era utillero del equipo. En 2019 es uno de los miembros de seguridad. La fiesta fue intensa, emotiva, con lágrimas y con alma. Si no es valencianista no trate de entenderlo. Es un sentimiento.

J. C. Villena

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mestalla tiene alma